Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNIDAD 28 DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

UNIDAD 28 DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Por Ana Lenci
25 julio, 2024
1785
0

La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Plata -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali- confirma la gravedad extrema denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La denuncia hizo foco en el estado del sistema de salud en el complejo penitenciario de Magdalena, especialmente en el área de sanidad de la UP 28: falta de profesionales, de insumos y medicamentos, condiciones materiales gravosas de alojamiento, dificultades para que los detenidos con turnos en hospitales extramuros puedan asistir a la atención médica, uso de una celda de sujeción mecánica donde se ataban las mujeres, entre otros graves problemas.

ANDAR en Magdalena

(Agencia) El agravamiento de las condiciones de detención y de atención médica en las unidades penitenciarias del Complejo Magdalena (unidades 35, 36, 51 y 28, especialmente en la última) fue constatado y denunciado mediante el habeas corpus colectivo que la CPM presentó en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura luego del monitoreo realizada en todas estas cárceles.

Además del deterioro material y la desidia del sistema de atención médica de esas unidades, la CPM señaló el notable desconocimiento de las autoridades respecto a los distintos sectores de sanidad ya que no pudieron identificar con claridad con cuántos profesionales de la salud cuentan ni los días u horarios de servicio.

En este sentido, la gestión de turnos es una de las mayores dificultades para la atención de los detenidos en instituciones extra muros, lo que se agrava por la falta de coordinación interministerial para que los hospitales de calle entreguen turnos diferenciados a personas detenidas.

Las personas que padecen tuberculosis (TBC) son alojadas en el área de sanidad de la Unidad 28, a pesar de que la sala no reúne las condiciones mínimas para ello. También se identificó la falta de registro y seguimiento de personas con enfermedades crónicas y con TBC, faltante de medicación psiquiátrica y de ciertos insumos necesarios para realizar suturas. Tampoco hay sillas de ruedas y se registran déficits de bolsas de colostomía.

Por otro lado, respecto a la UP 51, que aloja mujeres, la CPM constató que en sanidad existe una celda de contención (leonera) de escasas dimensiones, sin baño ni mobiliario y que la sujeción mecánica de internas allí es una práctica habitual. Finalmente, indicaron que si bien les practican a las internas controles ginecológicos anuales, los resultados los envían después de un año.

En virtud de estas condiciones regresivas, el organismo solicitó al TOC 3 de La Plata que se constaten en forma directa los hechos denunciados y se ordene el cese del agravamiento de las condiciones de detención.

En ese sentido, dispuso la clausura y prohibición de alojamiento en el sector de internación de la UP 28 hasta tanto se adecuen sus instalaciones y el alojamiento de personas en la celda de contención del sector de sanidad de la UP 51.

Los magistrados, luego de realizar varias medidas de producción de prueba –entre ellas, la visita personal a las unidades penales, el requerimiento de información sobre personal médico, provisión de medicamentos, detenidos con enfermedades crónicas, entre otros puntos- confirmaron las condiciones extremas indicadas en la denuncia. En función de esto determinaron que la sala de internación de la UP 28 no resulta un lugar adecuado para el alojamiento de personas, menos aún para la internación de personas que se encuentran atravesando un tratamiento por TBC

Acerca del CASP-28 (Centro de Asistencia Sanitaria Penitenciaria) resolvieron: “coincidimos con los señalado por los representantes de la Comisión por la Memoria, toda vez que al llevar a cabo la inspección pudimos observar un espacio en perfectas condiciones edilicias, calefaccionado, con altas tecnologías, que cuenta con veinticuatro celdas, es decir, veinticuatro salas de internación, con la salvedad que se encuentra en desuso, siendo un absoluto despropósito”.

Frente al contraste entre el deterioro de los lugares de internación y la posibilidad de usar salas completamente nuevas y equipadas, los jueces dieron al Ministerio de Justicia un plazo de 60 días para que resuelva los problemas de funcionamiento del CASP.

También se constató la dificultad del personal penitenciario para garantizar los traslados de detenidos a hospitales extramuros con turnos programados, debido a la cantidad de traslados por día y la falta de móviles y de personal de seguridad, por lo que los magistrados pidieron al Ministerio un plan de trabajo sobre este punto.

Por último, en cuanto a la celda de contención del área de sanidad de la UP 51 y las prácticas de sujeción mecánica, los magistrados no detectaron a ninguna mujer detenida que estuviera alojada allí el día de la inspección personal y directa. No obstante, a fin de evitar tratos crueles e inhumanos, encomendaron al SPB abstenerse de realizar cualquier tipo de práctica de sujeción mecánica dentro de dicha celda.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia clausuró la comisaría y pidió ...

Artículo siguiente

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    Segundo encuentro nacional de derechos humanos y educación superior

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMSalud mental

    Ciclo: cine y salud mental

    1 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

    18 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Condenas: entre 24 y 33 años por el triple crimen de Rosario

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

    28 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Ellos son mis papás, tenían 19 y 21 años cuando se los llevaron”

    24 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    Facundo Astudillo Castro: La CPM envió al Comité contra la Desaparición Forzada de ONU un nuevo informe sobre la causa

  • ArchivosMemoriaNobel de la PazNovedades

    LOS DOCUMENTOS DE LA ÚLTIMA DESCLASIFICACIÓN   Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel  

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria