Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

MemoriaNovedades
Home›Memoria›Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Por Ana Lenci
12 agosto, 2014
1740
0

La noticia de la aparición de Guido, nieto de Estela, colmó de alegría al pueblo argentino y fortaleció las esperanzas de esta labor incansable que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los bebés apropiados durante la última dictadura cívico-militar argentina. A 38 años del nacimiento de Clara Anahí, nieta de Chicha Mariani, compartimos un video realizado por estudiantes del Liceo Victor Mercante, en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en la memoria

(Agencia) “Siempre fui muy enemiga de las palabras y más amiga de la acción”, expresa Chicha Mariani en el comienzo del video “La casa ¿Único testigo?”, producción realizada en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM por alumnos del Liceo Víctor Mercante de La Plata, colegio donde María Isabel Chorobik de Mariani ejerció la docencia durante 25 años. “Me dediqué a la lucha buscando a mi nieta Clara Anahí”, prosigue, con el tono calmo que la caracteriza pese a llevar más de 37 años buscando a su nieta.

Fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y actual integrante de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), Chicha Mariani es emblema de la ciudad y del país por su trabajo incansable en la restitución de los nietos, pero también de la historia reciente. Así también lo es su casa, donde en la calle 30 de la ciudad de La Plata funcionaba la imprenta clandestina de Montoneros. Allí vivía Daniel, su hijo, y Diana su nuera; ambos asesinados por los militares.

[pullquote]Este sábado se realiza en la casa el acto por el 38º aniversario de Clara Anahí[/pullquote]

Clara Anahí, también vivía ahí. Sobrevivió al ataque del 24 de noviembre de 1976, cuando un operativo de fuerzas conjuntas del Ejército y la policía bonaerense, conducido por Ramón Camps y Miguel Etchecolatz, atacó la casa con ametralladoras y bombas. Los huecos de la balas, las huellas de la historia, aún pueden verse en las paredes de esta casa-museo situada en el casco urbano de La Plata.

El cuerpo de su madre, Diana, protegió a Clara Anahí, que fue arrebatada por los asesinos de sus padres bajo la copa de un limonero. El árbol no fue el único testigo; tiempo después, Chicha es anoticiada de que el llanto de su nieta se escuchaba en la vereda antes de que la subieran a un auto y su rastro, su perfume, su voz, se perdiera en las calles durante todos estos años.

Esta es la historia que motivó a un grupo de sexto año del Liceo a realizarse preguntas sobre la lucha armada, el funcionamiento de la imprenta clandestina y la vida en la clandestinidad. ¿Cómo era la rutina de estos militantes? ¿Es legítima la defensa armada? ¿Cómo ocultaron una ruidosa imprenta tras los muros de una casa? Interrogantes que despiertan en los jóvenes deseos de repensar las continuidades y rupturas de esta argentina reciente que aún tiene  400 nietos por encontrar.

El grupo, coordinado por la docente Gabriela Arreseygon, presentó el video en el 2006, en el marco del encuentro que organiza cada año el programa Jóvenes y Memoria de la CPM en el complejo de Chapadmalal a modo de cierre. Compartimos aquí la producción para que el mensaje siga rodando y al fin podamos encontrarte, Clara Anahí.

[jwplayer mediaid=”8722″]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidoshistoriajóvenesLa Platalesa humanidadmemoriareclamo
Artículo anterior

La Cacha: vuelven las audiencias con el ...

Artículo siguiente

Piden comienzo de obra de la ESS109 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    Consideraciones sobre la baja de la edad de punibilidad 

    6 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSalud

    La CPM solicitó medidas urgentes de prevención del hantavirus en lugares de encierro

    18 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Actividades culturales para acompañar el veredicto

    12 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Un conversatorio sobre memoria y construcción de la paz

    29 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: una escuela construye un paredón ecológico

    22 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    DEBATE POR JURADO POPULAR Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

  • Justicia

    Monte Pelloni II: comenzaron los testimonios sobre el caso Pareja

  • NoticiasTrabajo

    Tres de Febrero: trabajadores precarizados se movilizaron para denunciar ajuste en el municipio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria