Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

MemoriaNovedades
Home›Memoria›Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Por Ana Lenci
12 agosto, 2014
1826
0

La noticia de la aparición de Guido, nieto de Estela, colmó de alegría al pueblo argentino y fortaleció las esperanzas de esta labor incansable que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los bebés apropiados durante la última dictadura cívico-militar argentina. A 38 años del nacimiento de Clara Anahí, nieta de Chicha Mariani, compartimos un video realizado por estudiantes del Liceo Victor Mercante, en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en la memoria

(Agencia) “Siempre fui muy enemiga de las palabras y más amiga de la acción”, expresa Chicha Mariani en el comienzo del video “La casa ¿Único testigo?”, producción realizada en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM por alumnos del Liceo Víctor Mercante de La Plata, colegio donde María Isabel Chorobik de Mariani ejerció la docencia durante 25 años. “Me dediqué a la lucha buscando a mi nieta Clara Anahí”, prosigue, con el tono calmo que la caracteriza pese a llevar más de 37 años buscando a su nieta.

Fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y actual integrante de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), Chicha Mariani es emblema de la ciudad y del país por su trabajo incansable en la restitución de los nietos, pero también de la historia reciente. Así también lo es su casa, donde en la calle 30 de la ciudad de La Plata funcionaba la imprenta clandestina de Montoneros. Allí vivía Daniel, su hijo, y Diana su nuera; ambos asesinados por los militares.

[pullquote]Este sábado se realiza en la casa el acto por el 38º aniversario de Clara Anahí[/pullquote]

Clara Anahí, también vivía ahí. Sobrevivió al ataque del 24 de noviembre de 1976, cuando un operativo de fuerzas conjuntas del Ejército y la policía bonaerense, conducido por Ramón Camps y Miguel Etchecolatz, atacó la casa con ametralladoras y bombas. Los huecos de la balas, las huellas de la historia, aún pueden verse en las paredes de esta casa-museo situada en el casco urbano de La Plata.

El cuerpo de su madre, Diana, protegió a Clara Anahí, que fue arrebatada por los asesinos de sus padres bajo la copa de un limonero. El árbol no fue el único testigo; tiempo después, Chicha es anoticiada de que el llanto de su nieta se escuchaba en la vereda antes de que la subieran a un auto y su rastro, su perfume, su voz, se perdiera en las calles durante todos estos años.

Esta es la historia que motivó a un grupo de sexto año del Liceo a realizarse preguntas sobre la lucha armada, el funcionamiento de la imprenta clandestina y la vida en la clandestinidad. ¿Cómo era la rutina de estos militantes? ¿Es legítima la defensa armada? ¿Cómo ocultaron una ruidosa imprenta tras los muros de una casa? Interrogantes que despiertan en los jóvenes deseos de repensar las continuidades y rupturas de esta argentina reciente que aún tiene  400 nietos por encontrar.

El grupo, coordinado por la docente Gabriela Arreseygon, presentó el video en el 2006, en el marco del encuentro que organiza cada año el programa Jóvenes y Memoria de la CPM en el complejo de Chapadmalal a modo de cierre. Compartimos aquí la producción para que el mensaje siga rodando y al fin podamos encontrarte, Clara Anahí.

[jwplayer mediaid=”8722″]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidoshistoriajóvenesLa Platalesa humanidadmemoriareclamo
Artículo anterior

La Cacha: vuelven las audiencias con el ...

Artículo siguiente

Piden comienzo de obra de la ESS109 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEncierro

    Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Tensión en la primera audiencia del juicio CNU de Mar del Plata

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Preocupa la falta de medicamentos para el tratamiento del VIH que afectaría a 70 mil pacientes

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Lesa Humanidad

    “La empresa había ordenado infiltraciones en los movimientos gremiales”

    17 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Chicha Mariani ya es parte de la Comisión por la Memoria

    28 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticias

    Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

    11 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    PRIMER DIA DEL JUICIO Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

  • CPM

    TALLERES PARA CHICOS DE 6 A 10 AÑOS Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

  • Niñez y juventud

    CRECER ENTRE EL ENTORNO FAMILIAR Y LA INSTITUCIÓN Cómo viven los niños, niñas y adolescentes en Hogares Municipales de Olavarría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria