Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›OTRA JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “Se equivocan si creen que nos dejaremos caer”

OTRA JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “Se equivocan si creen que nos dejaremos caer”

Por ldalbianco
12 julio, 2019
735
0

El próximo martes 16 de julio, familiares, amigos y amigas de Diego Cagliero, el joven asesinado en una emboscada policial en Martín Coronado, marcharán en un nuevo reclamo de justicia desde la Plaza Kennedy de San Martín hacia el Palacio de Tribunales. El 19 se cumplen dos meses del asesinato, dos policías de la Policía Bonaerense están detenidos por haber sido, acreditado por las pericias, quienes hirieron de muerte a Diego y le provocaron graves lesiones a otro amigo. “El oficial que mató a mi hijo no tuvo ningún reparo, disparó más de diez veces. Si se sienten amparados por las políticas de seguridad, seguirán matando”, dice Adriana García.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) El 19 de julio se cumplen dos meses del asesinato de Diego Cagliero; el 23 hubiese cumplido 31 años. “Estos han sido de los días más dolorosos de mi vida, cada día que pasa es más difícil. Todavía hay días que sigo esperando que Diego vuelva”, cuenta su mamá, Adriana García. “Pero se equivocan si creen que nos dejaremos caer, es nos da fortaleza para seguir, como familia tenemos un compromiso con él, con su postura en la vida de militar contra la vulneración de derechos: no podemos homenajear a Diego sin luchar para revertir esta situación”.

El próximo martes 16, pocos días antes de un nuevo mes aniversario de la muerte de Diego, familiares, amigos y amigas convocan a una nueva jornada para reclamar justicia y pedir celeridad, transparencia e imparcialidad en la causa judicial. “No dejaremos de luchar, ya que fue la organización y el reclamo colectivo el único motivo por el cual la Fiscalía avanzó en la investigación”, asegura un comunicado de la familia.

La jornada del martes comenzará en la Plaza Kennedy de San Martín y desde allí marcharán pacíficamente hacia el Palacio de Tribunales. “Todas las pruebas de la causa dan por sentado que fue el accionar desmedido de la policía lo que provocó la muerte de Diego, sin embargo seguimos sintiendo que la fiscal y el juez de garantías tienen un posicionamiento favorable a las políticas de seguridad y de resguardo de los miembros que componen las fuerzas policiales”, advierte García.

El 19 de mayo pasado, luego de la denuncia de un supuesto golpe comando a un supermercado de la zona de Tres de Febrero, la Policía Bonaerense organizó una emboscada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez para detener la camioneta en la iban los supuestos ladrones. El vehículo pasó por el lugar a 40km/h cuando comienza a recibir los disparos; uno de ellos entró por la axila de Diego y llegó hasta el cuello. Murió en el acto. Otro amigo, con una herida en el abdomen, estuvo internado en grave estado varios días.

En el interior de la camioneta no se encontró dinero ni mercadería robada, sólo se secuestró un revólver que, aseguran, pudo haber sido plantado por la policía. A pesar de no haber pruebas que acrediten el supuesto robo, la fiscal Gabriela Disnan centró su investigación en el robo. Recién diez días después del hecho, decidió separar la causa en dos: una que sigue investigando el robo, otro sobre el ataque policial.

Los agentes de la Policía Bonaerense Rodrigo Canstatt y Sergio Montenegro fueron imputados y detenidos por el asesinato de Diego Cagliero y las lesiones a su amigo, Mauro Tedesco. Las pericias balísticas que de sus armas reglamentarias partieron las balas que mataron e hirieron a los jóvenes. “El oficial que mató a mi hijo no tuvo ningún reparo, disparó más de diez veces. Si se sienten amparados por las políticas de seguridad, seguirán matando”, dice Adriana García.

A pesar del avance con la detención de los dos policías, la familia de Diego remarca que, por lo menos, diez agentes participaron de la emboscada a la camioneta ciega donde viajaban los ocho amigos. Sin embargo, las pericias se ordenaron sólo sobre cuatro armas, las de aquellos que reconocieron, en el acta de procedimiento, haber disparado contra el vehículo. “Los otros que intervinieron y dieron las órdenes nunca se tuvieron en cuenta en la causa. Desde el primer momento, la fiscal mostró su posición y dirigió la investigación para no implicarlos”, asegura la mamá de Diego.

En ese sentido, en la convocatoria del martes se presentarán varias demandas algunas de ellas son: el pedido de procesamiento y la confirmación de las detenciones de Castatt y Montenegro, profundizar la investigación para determinar la responsabilidad del resto de los efectivos policiales que participaron en el operativo y que se investigue el encubrimiento del  personal policial, judicial y político que, desde un primer momento, intentó desviar la atención e imponer una falsa teoría sobre un ataque comando y un enfrentamiento armado que no existió.

“Hay cuestiones que nos preocupan y pedimos que los policías continúen detenidos hasta el momento del juicio, para impedir que hagan uso de sus medios para intentar ocultar pruebas o poner en riesgo la vida de víctimas y testigos del hecho. Están dispuestos a encubrir lo que pasó: lo hicieron antes y lo pueden hacer ahora”, remarca Adriana García.

Ángel: víctima y chivo expiatorio

La otra demanda fuerte de la convocatoria para esta nueva movilización es el pedido de libertad para Ángel Bramajo, el amigo de Diego que conducía la camioneta que fue baleada en el operativo policial. Los siete amigos de Diego están imputados, desde el primer día, por el supuesto robo perpetrado a un supermercado; Ángel es el único que continúa detenido porque, al momento de los hechos, tenía una causa anterior por lesiones leves durante una pelea callejera.

“Mientras los policías están amparados para disparar sin reparos, mientras el poder político y judicial se predispone a encubrir al resto de los policías que intervinieron en el operativo, son las victimas las que tienen que salir a defenderse”, dice la mamá de Adriana. Y agrega: “Ángel chivo expiatorio para sostener al hipótesis del robo, con un dramatismo y una relevancia que se le va cayendo”.

Clara, la compañera de Ángel, le contó a Adriana que lo ve mal y angustiado, que durante muchos días los policías lo hostigaron psicológicamente y le hicieron creer que era responsable de la muerte de Diego. “Acá hay ocho víctimas, Ángel es una víctima y pedimos que se revise la causa inicial y se le otorgue la libertad”, cierra García.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Gatillo fácil: matar por una bicicleta

Artículo siguiente

“La declaración de Pablo Verna fue una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

    12 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNoticias

    A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La Corte de la Provincia de Buenos Aires aprueba un registro de intérpretes de lenguas originarias

    5 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • la ausencia de justicia
    Justicia

    Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial

    4 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Realizarán una jornada a dos meses de la Masacre de Monte

    19 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    «Keila buscaba ayuda y después se alejaba»

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN CLAROMECÓ El otro Kevin

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ACUSADO EN UNA CAUSA ARMADA Llegan los alegatos en el juicio a Ezequiel Bazán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria