Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Sin categoría
Home›Sin categoría›Rut está de nuevo con nosotros

Rut está de nuevo con nosotros

Por Rocío Suárez
21 septiembre, 2015
583
0

El sábado apareció Rut Ávila Zambrana, la estudiante de ingeniería de 19 años que estaba desaparecida desde el 18 de agosto. La localizaron a media tarde en 41 y diagonal 73 en la ciudad de La Plata retirando dinero de un cajero. Declaró por varias horas ante la policía y, luego de ver a su familia, se fue a la casa de una amiga.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Rut quería encontrar trabajo y comenzar una nueva vida. En esa búsqueda se fue por propia voluntad, consiguió un trabajo en un taller y alquiló una habitación en una pensión en Capital Federal. “Por suerte está viva, sana y salva”, dijo su mamá Estefanía. Rut en su corta edad no logró dimensionar la desesperación de sus papás y de su familia ante su ausencia. Tampoco imaginó el impacto y la movilización social de una comunidad que está cansada de que desaparezcan personas y que nadie explique qué pasó con ellas.

Hoy su familia sabe dónde está y sabe que Rut necesita tiempo para poder contar qué siente y qué necesita en esta nueva etapa. Estefanía, su mamá, conversó con ANDAR y entre lágrimas, esta vez de alegría y felicidad, nos contó cómo se siente desde que Rut volvió y qué espera para el futuro.

“Ella, como ya es mayor, quería empezar a manejarse independientemente. Conseguir un trabajo y hacer su vida. Yo estoy alegre, muy contenta por haberla encontrado sana y salva. Ella me dijo que estaba trabajando y alquilando en una pensión, pensó que nosotros no íbamos a aceptar su decisión, que no íbamos a entenderla porque queremos que estudie.”

Rut nunca se enteró de las marchas que se realizaban para encontrarla. Cumplía un horario bastante extenso como ayudante en un taller de costura en Buenos Aires.

“Por el momento está quedándose en la casa de una amiga en La Plata porque mi casa está llena de gente y ella no tiene muchas ganas de hablar. Cuando tomó dimensión de cómo la estábamos buscando quedó muy sorprendida y no se animó a volver a casa. Yo pienso, espero, que ella va a volver a la facultad a estudiar. Por el momento no va a volver al taller.”

El plan Progresar que percibe Rut es de 700 pesos. Un plan que ayuda a que un estudiante acceda a la universidad, pague sus fotocopias y pueda viajar en colectivo. Un dinero que no cubre la totalidad de los gastos. Ella, como muchos jóvenes, necesita un trabajo para desarrollarse con mayor autonomía e incluso ayudar en su casa para tener una mejor calidad de vida.

“Ella se está reencontrando consigo misma después de lo que pasó. Yo estoy dispuesta a apoyarla, necesita tiempo. La alegría de recuperarla es inmensa, fue como que algo se llenó en cada uno de nosotros. Les agradezco la ayuda a todos, cada uno de los que nos apoyó, gente que no conocía, la Universidad, a todos”, concluyó.

La mejor noticia: apareció Rut, sana y bien, como todos esperábamos. Las vidas de las personas son distintas, las opciones que cada uno tiene son muy diferentes. Y las oportunidades también. Hay quienes somos privilegiados y quienes somos más vulnerables. No hay juicio posible. Lo real es que Rut está de nuevo con nosotros y eso alivia y nos pone muy felices.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasdesparecidos en democraciageneroLa PlatamujeresRut Avila Zambrana
Artículo anterior

Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados ...

Artículo siguiente

Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    En La Plata despiden a Cristina Gioglio

    16 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Dos años sin Mauricio

    17 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Taller de Formación de Educadores y Educadoras Populares

    7 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

    18 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

    10 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    TRABAJAN EN UN PLAN DE INTERVENCIÓN INTEGRAL Reunión del foro por los derechos de la niñez

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DOLOR Y BRONCA DE TESTIGOS Y FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS CNU La Plata: perpetua para el “Indio” Castillo y absolución a Pomares

  • JusticiaNovedades

    FUE A RAÍZ DE UNA JUNTADA DE FIRMAS REALIZADA POR VECINOS DEL DISTRITO El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria