Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán sentencia

Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán sentencia

Por Ana Lenci
5 abril, 2017
1476
0

Tras la jornada de alegatos en el juicio por la muerte de Omar Cigarán se fijó el 11 de abril como la fecha en que se dará a conocer la sentencia al policía Diego Walter Flores, que  en febrero de 2013 ejecutó un disparo mortal contra el joven de 17 años en Barrio Hipódromo, en La Plata.  La querella consideró el accionar del policía como un homicidio calificado y pidió prisión perpetua, mientras los defensores de Flores alegaron legítima defensa y solicitaron su absolución. La CPM actúa como veedora del proceso judicial.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La última audiencia en el proceso contra Diego Walter Flores comenzó a media mañana y se interrumpió al mediodía ya que esa misma sala fue la que se usó para leer la sentencia en que se resolvió la reclusión perpetua de Luis Ponce, uno de los policías responsables de la desaparición, tortura y muerte de Andrés Nuñez en La Plata.

“La sentencia por Andrés me da un poquito más de fuerza. En ese caso trabajaron y pusieron la condena que había que poner, pero en el caso de Omar estamos nosotros solos, sin fiscal sin nada. Nos queda la esperanza de que estos jueces pongan la condena que tengan que poner para Diego Walter Flores”, evaluó Sandra Gómez, la mamá de Omar al finalizar la jornada. Pedro Auzmendi, uno de los abogados que la representa como particular damnificado, declaró en la misma línea: “nosotros estamos con las expectativas propias que genera lo que entendemos que se logró probar, de lo que pudimos sintetizar en los alegatos, y del convencimiento que tuvimos desde el primer día. Después queda en mano de los jueces y sus convicciones lo que vayan a resolver y ahí hay que ser cautos porque uno nunca sabe para dónde puede salir. Pero estamos conformes y esperanzados por nuestro trabajo, por la militancia de  Sandra y la gente que nos acompañó estos días, creemos que se hizo un juicio que estuvo a la altura de la circunstancias”.

Auzmendi fue uno de los querellantes que desarrolló los alegatos junto a María del Camen Verdú y Sofía Ballesteros. Solicitaron prisión perpetua, inhabilitación para cargos públicos y  portación de arma por homicidio calificado ya que consideraron como agravantes que el homicidio fue perpetrado por un funcionario, con abuso de su cargo, empleando su arma reglamentaria, vestido con uniforme, y que actuó invocando su calidad de funcionario preventor. “Es un uso irracional y desproporcionado de la fuerza. Hubo homicidio porque no hubo otra acción más que disparar a matar. No hay proporcionalidad tampoco entre el bien jurídico defendido y el afectado”, explicaron.

FOTO: gabriela Hernández

FOTO: Gabriela Hernández

“Cuando el policía mata, mata dos veces porque su accionar implica una violación a los derechos humanos y afecta a la sociedad en su conjunto. Esa arma era una propiedad del estado”, alegó Verdú y Auzmendi completó: “el estado en este caso no ha hecho más que brindarle abogados al imputado desde el Ministerio de Seguridad”. Verdú contextualizó con algunos datos de CORREPI y aseguró que hoy hay una muerte cada 25 horas donde las fuerzas de seguridad son responsables, el 52% de las víctimas tiene el rango de edad de Omar y agregó: “Flores hubiese actuado de la misma forma con cualquier otro pibe en cualquier otro lugar, tirando a matar”. La querella pidió además la detención de Flores alegando peligro de fuga, pero el Tribunal rechazó el pedido.

La defensa por su parte alegó legítima defensa y consideró que “fue inevitable para Flores tener que disparar” porque estaba en su auto y era un “blanco fijo” y que “ no existe certeza suficiente para acreditar al figura que pide la querella”.

Los abogados de Flores se centraron en la figura del joven más que en el accionar del policía. “Es bueno recordar como fue la vida de Omar Cigarán que desde temprana edad estuvo en situación de calle”. Citaron un informe psicológico a partir del cual apuntaron que era consumidor de estupefacientes y “tenía tendencias suicidas”. Sobre Flores consideraron que “lo único que hizo fue actuar como le enseñaron en la academia y como pide la sociedad”. En ese marco solicitaron la absolución del policía y en el caso de que se lo encuentre culpable pidieron que no se efectivice la prisión.

El imputados eligió no hacer uso de sus últimas palabras y el Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de La Plata, integrado por los jueces Alegre, Bruni y Caputo Tártara fijó el 11 de abril al mediodía como fecha para dar a conocer la sentencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

“La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

Artículo siguiente

Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en Malvinas para ocultar la responsabilidad militar

    30 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

    7 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

    21 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

    10 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasNovedades

    “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

    21 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

  • Educación y cultura

    ACTO EN FUERTE APACHE Contra la violencia institucional

  • EncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA COMUNIDAD” Una mirada sobre la crueldad del sistema de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria