Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Justicia
Home›Justicia›Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

Por Paula Bonomi
18 octubre, 2016
691
0

Este próximo jueves 20 la campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres convoca a un acto a las 10 hs en las puertas del Tribunal de Casación Penal, Av.7 e/ 56 y 57, La Plata, para exigir la libertad de Reina Maraz, la mujer boliviana quechua parlante que fue condenada a cadena perpetua en 2014 por el homicidio de su esposo, que violentaba a ella y a sus hijos. La Comisión por la Memoria fue veedora en todo el proceso judicial y amicus curiae en la causa. Para la CPM es de vital importancia que la Sala VI de Casación revise el caso adoptando una perspectiva intercultural y de género, y dicte una resolución favorable para que Reina recupere su libertad.

ANDAR en la justicia

(Agencia/ Campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres) “Reina Maraz mujer, pobre, quechua parlante migró de un pueblo pequeño de Bolivia en el 2009, obligada por su pareja, bajo amenazas de quitarles a sus hijos si no migraba junto a él. Desde el 2010 ella se encuentra detenida injustamente junto a su pequeña hija de 5 años, que dio a luz esposada a la cama. Fue sentenciada el 1 de noviembre del 2014 por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 conformado por las juezas Silvia Victoria Etchemendi, Marcela Alejandra Vissio y María Florencia Butiérrez, a cadena perpetua por homicidio agravado por el vínculo y robo en banda. Este juicio se llevó a cabo con muchas irregularidades, no permitiéndole la posibilidad de defenderse en su lengua madre quechua, ya que la justicia no le dio la posibilidad de defenderse desde el inicio del juicio mediante un traductor, sino después de dos años de haber estado privada de su libertad.

La justicia no supo contemplar toda la violencia que sufrió a lo largo de su vida en manos de su pareja Limbert Santos, quien también la entregó como forma de pago para cubrir sus deudas a su amigo Tito Vilca. Fue juzgada y condenada por ser mujer, pobre, migrante, indígena, por no denunciar los abusos a autoridades institucionales y por desconocer los procedimientos ante situaciones de violencia. El culpable del homicidio de Limbert Santos fue Tito Villca, quien confesó haber cometido tal crimen al vice cónsul de Bolivia Valentín Herbas. Y murió en la cárcel a dos años de su detención antes de llegar a juicio oral. La causa fue apelada y pasó al Tribunal de Casación Penal de la Plata. Necesitamos la solidaridad de todas para la difusión del caso, para que sean muchas voces las que acompañen a Reina y para que no se encuentre sola ante tanta injusticia. Exigimos al Tribunal de Casación Penal de la Plata una fecha inmediata para el caso de Reina Maraz”, expresa la convocatoria al acto que se realizará en la sede de Casación Penal de la Provincia organizado por la campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres.

Para la CPM es muy valioso el acompañamiento que se viene realizando desde la campaña nacional y apoya el pedido que se presentará ante Casación para revisar la condena. Además, advierte una ausencia absoluta de aquellas instituciones del Estado que deberían estar atendiendo las complejidades del caso de Reina Maraz. El abogado defensor, Dr. José María Hernández, ha presentado hace unos meses ante Casación Penal unas 200 fojas que construyen un memorial sobre la causa de Reina. En el escrito se argumenta la imperiosa necesidad de que el tribunal revise la condena y reabra la causa. “A partir del ENM volvimos con la firme decisión de pedir que se acelere el proceso de libertad de Reina. Vamos a presentar este jueves una nota ante Casación Penal para que sea revisada su condena. Ojalá que de acá a noviembre, que se rememora el día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, Reina pueda estar en libertad o se haya avanzado un poco más en ese camino”, expresó Eugenia Lara, integrante de la Campaña.

EL CASO DE REINA. Cobertura completa 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjusticiamujeresreclamoviolencias
Artículo anterior

Se conocerá el veredicto en la causa ...

Artículo siguiente

La CPM acompaña el paro nacional de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

    18 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    Los documentos de la DIPPBA sobre Rodolfo Walsh: el hombre que desafió la censura

    7 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

    13 diciembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    30 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM recurre a la Suprema Corte de Justicia

    27 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos y los casos de desapariciones registradas

    13 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA La justicia prohibió el aislamiento extremo y ordenó mejorar las condiciones de detención    

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

  • CárcelesEncierroGéneroNoticias

    LA CPM AMPLIÓ LA CAUTELAR ANTE LA CIDH Mónica Mego, abandonada a su suerte por el Estado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria