Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›ENCUENTRO NACIONAL POR LA NIÑEZ Para que los niños tengan derechos efectivos

ENCUENTRO NACIONAL POR LA NIÑEZ Para que los niños tengan derechos efectivos

Por Rocío Suárez
28 noviembre, 2014
884
0

ANDAR en la niñez

(Agencia) Con la presencia de organizaciones sociales y políticas se realizó en la ciudad de La Plata el Encuentro Nacional por la Niñez como festejo de los 10 años del Foro Provincial por los Derechos de la Niñez, y como oportunidad para actualizar la agenda de niñez, adolescencia y juventud a nivel local y nacional. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) participó del encuentro entregando material de capacitación y coordinando espacios de debate.
“El objetivo de este encuentro es fortalecer este paradigma cultural que es la promoción y protección de derechos y arrinconar al paradigma de la estigmatización, del encierro y del no se puede con respecto a la niñez”, expresó Adolfo “Fito” Aguirre, durante la inauguración del encuentro.
Asimismo, Aguirre señaló que “en este espacio trabajamos para que no haya más Scioli. Queremos actualizar la agenda de niñez y juventud en Argentina y Latinoamérica, y sentar las bases para construir un foro nacional por los derechos de la niñez que nos permita igualar para arriba”.
El encuentro se realizó en el Pasaje Dardo Rocha durante los días 27 y 28 de noviembre. En la jornada del 27, se organizaron distintos espacios de debates, entre ellos el panel de Sociedad y Derechos Humanos, coordinado por la directora general de Áreas de la CPM, Sandra Raggio, a fin de visibilizar y poner en debate los avances y los nuevos desafíos que se presentan en el camino de la efectivización de los derechos de los niños.
“Para nosotros la constitución del Foro ha sido un aporte imprescindible para avanzar en las políticas de niñez y adolescencia en la provincia de Buenos Aires”, expresó Raggio al tiempo que destacó que la presencia de la CPM desde los orígenes del espacio.
Asimismo la directora señaló que “aún queda mucho por hacer, para trabajar, porque los derechos son conquistas que nunca se alcanzan, que siempre hay que seguir luchando”.
También, en el marco de la jornada, se realizó una muestra con stands de diferentes instituciones, en donde la CPM exhibió y entregó material sobre su campaña #bastademanodura -que actualmente lleva adelante contra las políticas de seguridad implementadas en la provincia- y libros con informes producidos por el Comité Contra la Tortura -mecanismo de monitoreo de lugares de encierro-.
También se realizaron mesas de trabajo para compartir experiencias entre las organizaciones. Los temas propuestos fueron: responsabilidad penal juvenil, adopción, lactancia y parto respetado, atención de niños y cuidados parentales, consumos problemáticos, situación de calle, discapacidad, adhesión normativa de los municipios, y salud.
Prácticas comunicacionales y juventudes
Durante la jornada del viernes 28, se realizó una mesa específica para problematizar el eje jóvenes y medios de comunicación. La misma estuvo conformada por Mariano Vazquez, periodista y documentalista, conductor del programa de política internacional “Ojo Con Los Medios”, que se transmite por el canal Abya Yala y la radio Kausachun Coca, Bolivia; Javier Sahade de la Revista La Pulseada, Pablo Antonini, Secretario del Foro Argentino de Radios Comunitarias – FARCO; Vanesa Salgado, investigadora del Observatorio Jóvenes y Adolescentes del IIGG, integrante del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de Berazategui; Tomás Viviani, co-Director Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios UNLP; Carlos Fanjul, director de la Revista Malas Palabras; integrantes de la FM Ruca Hueney, y fue coordinada por Rosario Hasperué, secretaria de prensa de la CTA provincia de Buenos Aires.
Los participantes coincidieron en la grave situación en que se encuentra el tratamiento mediático de las juventudes y la falta de voces propias juveniles en la narrativa de experiencias y problemáticas.
En ese sentido, Vanesa Salgado subrayo: “La construcción mediática por excelencia sigue siendo la minoridad y los jóvenes peligrosos. Los medios ponen a los jóvenes en el lugar del enemigo interno, donde vale todo para combatirlo”.
En la misma línea, Tomás Viviani señaló que “7 de cada 10 noticias en las que aparecen nombrados los jóvenes están vinculadas a violencias”. Asimismo remarcó que “esta es una cifra que se obtiene a través de un pormenorizado sistema de monitoreo de medios que incluye a medios de la más diversa ideología, por lo cual se evidencia que muy pocas veces la práctica profesional periodística se hace desde un lugar responsable en el tratamiento de las juventudes”. Por otra parte, Viviani destacó que “en estas noticias la fuente y el relato que prima es el policial, cuentan a los jóvenes desde los registros de las fuerzas de seguridad”.
Ante esto, Pablo Antonini subrayó la necesidad de generar “intentos de otro tipo de comunicación y experiencias en donde los jóvenes hablan por sí mismo”. Antonini remarcó también que “nuestra experiencia en FARCO no es considerada solamente como radio, sino como espacios de comunicación popular”. En ese mimso sentido, Javier Sahade expresó que “nosotros queremos escribir la historia; para eso tenemos que tener como experiencia de base el vínculo con los pibes”.
El Pibazo en Plaza San Martín
Mañana, en la plaza San Martín, se va a realizar “el Pibazo”, una jornada cultural, recreativa y artística de los pibes y por los pibes, organizado por las variadas organizaciones que este año confluyeron en la Campaña por los Derechos de los Pibes y las Pibas. Este evento propone, con música, juegos, y actividades varias, que la plaza vuelva a ser un espacio para que las chicas y los chicos hagan oír su voz.

Leer Nota «Encontrándonos» (Por Lisandro Amado, de la Olla popular de Plaza San Martín)

Leer Nota «el Pibazo»

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosNiñez
Artículo anterior

Señalizaron la Unidad Penitenciaria Nro. 13 de ...

Artículo siguiente

Presentaciones de los trabajos de Jóvenes y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    Una radio abierta para decir «no a la baja»

    28 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Reasignarán al funcionario que monitoreaba la seguridad en Ramallo por sus antecedentes penales

    28 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    La CPM presenta la campaña contra la mano dura en Bahía Blanca

    5 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Homenaje a Jorge Luis Congett

    13 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Los paisajes de la memoria

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Agenda

    El peligro está en los vivos: el cine durante la dictadura

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    #CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudSaludSeguridadViolencia policial

    COLAPSO DEL SISTEMA PENAL, VIOLACIONES A LOS DDHH Y TORTURA SISTEMÁTICA La Comisión Provincial por la Memoria presenta su décimo informe anual

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria