Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirle

EncierroNiñez y juventudNovedades
Home›Encierro›INSPECCIONES DE LA CPM EN MALVINAS ARGENTINAS Y LOMAS DE ZAMORA Cárceles para jóvenes

INSPECCIONES DE LA CPM EN MALVINAS ARGENTINAS Y LOMAS DE ZAMORA Cárceles para jóvenes

Por Ana Lenci
19 agosto, 2016
5077
0

“Esto es una cárcel para niños, lo cual es inadmisible”, dijo el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, al salir de una inspección en del Centro de Recepción Pablo Nogués. En el último mes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó varios lugares de encierro para jóvenes en la provincia de Buenos Aires y constató la existencia de un régimen de vida tan severo que convierte a estos lugares en cárceles. Desde el organismo alertaron sobre la urgente necesidad de transformar esta situación y promover una política de contención acorde a la legislación vigente, la cual reconoce y garantiza los derechos de los jóvenes privados de libertad.

ANDAR en cárceles

(CPM/Agencia) “Hay que buscar otras políticas para atender a los jóvenes menores de edad que están bajo proceso judicial”, fue la conclusión de Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, al finalizar la inspección realizada en al Centro de Recepción Pablo Nogués en Malvinas Argentinas. Y agregó: “este tipo de encierro no es bueno ni para la salud mental y ni para la vida de los jóvenes”. También se realizaron inspecciones al Centro de Recepción de Lomas de Zamora donde el panorama no fue diferente al descripto por el Premio Nobel de la Paz. Para Víctor de Gennaro, integrante de la CPM que estuvo presente en una de las inspecciones, “la situación es agobiante y no contribuye a una preparación para la vida, sino que es una puerta abierta a la reincidencia”.

Toda la información recolectada, a partir de las inspecciones oculares y las entrevistas con los detenidos, da cuenta de la persistencia de un régimen de encierro extremo que no cumple con la normativa nacional e internacional vigente, ni con las resoluciones administrativas que regulan estos ámbitos.

Algunos días a la semana, los jóvenes permanecen alrededor de 20 horas encerrados en sus “dormitorios”, falacia que pretende esconder que se trata de auténticos calabozos sin ninguna diferencia con los de una cárcel de adultos. Tienen puerta metálica con pasa plato y están distribuidas en pabellones cerrados con rejas.

Los fines de semana pueden permanecer las 24 horas aislados. Y, por otro lado, los lugares de recreación no son adecuados: un único patio enrejado hasta el techo que, en el caso del Pablo Nogués, nunca penetra el sol.

Las requisas son otra cuestión que deben cesar de inmediato: en el Pablo Nogués son diarias, se realizan en las celdas con exigencia de desnudo total y obligación de flexiones. Lo cual es altamente violatorio de la integridad de los adolescentes.

La discordancia entre los cupos habilitados oficialmente por el Organismo de Niñez de la provincia, los autorizados por las autoridades judiciales y la cantidad de detenidos efectivamente es otro punto importante. En el Pablo Nogués el número oficial contempla 54 plazas pero, por orden judicial, sólo pueden alojarse 48 personas. Durante la inspección la CPM constató la presencia de 57 jóvenes. Esto incumple una disposición de la justicia que establece un límite de dos personas por celda.

La situación en el Centro de Recepción de Lomas de Zamora es mucho más grave. Denuncias de la CPM realizadas el año pasado solicitaron a la justicia clausurar la totalidad del Centro dadas sus condiciones estructurales que atentan contra la integridad de las personas detenidas. Sin embargo, una apelación de las autoridades provinciales ha logrado mantenerlo abierto mientras la Cámara de Casación se expide. Actualmente tienen 68 jóvenes alojados pero ninguno debería estar allí.

En el Pablo Nogués, durante la inspección de la CPM, se detectó la presencia de tres adolescentes de menos de 16 años detenidos. Lo mismo sucedió con el caso de un niño en Lomas de Zamora que había ingresado con 15 años. Si están allí es porque un juez decidió ese destino, así lo expresa Adolfo Pérez Esquivel: “hay una gran responsabilidad de los jueces que mandan a chicos con 14 años de edad a esta situación de encierro”.

[jwplayer mediaid=”20293″]

“No hay un intento serio de que los pibes puedan tener un futuro diferente”, señaló De Gennaro al salir del instituto Pablo Nogués. Y en el mismo sentido, Pérez Esquivel remarcó: “el interrogante es qué va a pasar con estos chicos cuando salgan de aquí, para no repetir las mismas cosas y darles condiciones de vida adecuadas”.

Frío extremo, filtración de cloacas y ausencia total de protocolos de evacuación en caso de siniestros completan el cuadro. A esto debe agregarse que, en general, en los lugares de encierro para menores la asistencia médica y psicológica es nula, y se han relevado una gran cantidad de hechos de torturas y malos tratos.

Para la CPM es imperioso que el Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires tome nota de esta situación y ponga en marcha una política de contención que supere las alternativas de encierro extremo y aislamiento existentes. No sólo porque promueven situaciones y prácticas que vulneran los derechos fundamentales sino porque, además, se ha probado que no contribuyen en ningún sentido al mejoramiento de las condiciones de vida de estos jóvenes y mucho menos a sus expectativas y posibilidades de futuro.

En estas cárceles para jóvenes, se vulneran sistemáticamente sus derechos, provocando el deterioro subjetivo y múltiples padecimientos cotidianos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesNiñezpolicíaprovinciareclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para ...

Artículo siguiente

Etchecolatz más cerca de la prisión domicialiaria

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM pide la destitución de Diego Kravetz

    25 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaEncierroNovedades

    “El cuerpo como un papel”

    28 junio, 2024
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Organizaciones de ex combatientes realizan un acto frente a la Cancillería argentina

    2 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentación del libro “Padre Cajade. El santo de los pibes de la calle”

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    ESPECIAL MONTE PELLONI Olavarría: Los imputados al estrado

  • MalvinasMemoriaNovedades

    A 40 AÑOS DEL FALLIDO HOMENAJE MILITAR Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se rebelaron públicamente contra las Fuerzas Armadas

  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria