Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

Por Sebastian Pellegrino
29 septiembre, 2017
2288
0

Familiares y amigos de la víctima, junto a organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales de Santa Teresita, Partido de La Costa, promueven, ya la Dirección de Derechos Humanos del municipio, piden la designación urgente de una fecha para el desarrollo del nuevo juicio en el que se ventilen las responsabilidades penales por la desaparición de Rubén Darío Jerez, ocurrida en octubre de 2001.

ANDAR en Santa Teresita

(Agencia) Cuando la víctima fue desaparecida, los imputados en la causa eran funcionarios municipales y responsables de una financiera local que, según la principal hipótesis de la fiscalía, habrían desarrollado manejos espurios de dinero. En base a la prueba producida en el expediente y en el primer juicio oral realizado en 2013, Jerez (que trabajaba medio tiempo en la financiera y pudo conocer aquellos manejos) habría sido el blanco de una fuerza de choque del gobierno municipal en el intento por mantener ocultada aquella trama.

Rubén Darío Jeréz fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001

Rubén Darío Jeréz fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001

A 16 años de su desaparición, nadie ha sido condenado ni tampoco se ha definido, según lo ordenado en junio de 2014 por la Cámara de Casación Penal, la fecha para el nuevo juicio. En este sentido, cabe aclarar que en 2013 el Tribunal Oral Criminal de Dolores integrado por Analía Ávalos, Jorge Tamagno y Carlos Colombo absolvió a todos los imputados en el juicio por encubrimiento (Jorge Grande, secretario de Gobierno municipal en la intendencia del radical Guillermo Magadán -hijo de Manuel Arturo, intendente en dictadura-, Daniel López, concejal de la misma fuerza, Cristian Ibarra, director de Inspecciones municipales, Alejandro Muñoz, gerente de la financiera local, y Carlos Subirol, responsable de la sucursal de Santa Teresita).

Frente a la errónea valoración de la prueba producida, la Cámara anuló esas absoluciones y ordenó la realización de un nuevo juicio, decisión que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Sin embargo, aún ni siquiera existe fecha para la resolución de un caso que lleva 16 años de impunidad.

La campaña impulsada por familiares y decenas de organizaciones locales y provinciales apunta a visibilizar la inacción de la justicia y la necesidad del esclarecimiento de una desaparición en la que funcionarios municipales están imputados por encubrimiento desde su accionar en la función pública.

Por una parte, se promueve la realización de fotografías de personalidades de la cultura y referentes de derechos humanos con el afiche que lleva el rostro de Darío con la leyenda “¿Dónde está Darío Jerez?”, que luego se replicarán en redes sociales y medios digitales provinciales y nacionales. En esta campaña visual ya participan personalidades como Nora Cortiñas, Lisandro Aristimuño, Ana Careaga (víctima de secuestro durante la última dictadura), entre muchas otras.

Asimismo, el próximo 25 de octubre, cuando se cumplan 16 años de la desaparición, se realizará el acto de imposición de nombre “Rubén Darío Jerez” a la calle donde fue visto por última vez. La decisión de esta nueva nomenclatura fue resuelta por el Concejo Deliberante del Partido de La Costa a partir de la reactivación de un proyecto de ordenanza que resultó votado por unanimidad. El municipio, a través de la Dirección de Derechos Humanos, acompaña en la organización de esta jornada y  el avance de la campaña visual para que se logre la urgente realización del nuevo juicio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesapariciónJerézjusticiaPartido de la Costa
Artículo anterior

Monte Pelloni II: se suspendieron las últimas ...

Artículo siguiente

El cementerio de Lavalle será sitio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    La CPM se reúne con Falbo

    23 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

    5 marzo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro años de la masacre en Esteban Echeverría: “Somos diez familias esperando justicia”

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

    14 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNoticias

    POR SU SOLIDARIDAD Y COMPROMISO EN DEFENSA DE LOS DDHH El Senado distinguió a Nora Cortiñas con la mención de honor Juana Azurduy

  • CPMMemoriaNovedades

    ACTO PÚBLICO A 46 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Inauguración del memorial en el sitio cementerio de General Lavalle

  • MemoriaNoticiasSalud

    "A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

    La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres">

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria