Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›CUATRO CONDENAS A PRISIÓN PERPETUA En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

CUATRO CONDENAS A PRISIÓN PERPETUA En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

Por Sebastian Pellegrino
8 julio, 2022
1480
0

El 4 de julio después del mediodía el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 2 de San Martín dio a conocer la sentencia en el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo: tanto el exjefe de Institutos Militares de esa guarnición, Santiago Omar Riveros, como otros tres exmilitares del pabellón de aviación 601 -Luis del Valle Arce, Delsis Ángel Malacalza y Eduardo José María Lance- recibieron la máxima pena. Además, los magistrados resolvieron remitir al Grupo Clarín los testimonios brindados en el debate para que “adecúen conforme a lo aquí resuelto la nota ‘Buscan a familiares de dos niños abandonados’, del 24 de noviembre de 1977, en la que el diario ocultaba la verdadera razón de la ausencia de los padres.

ANDAR en los juicios

(Agencia) El pasado lunes 4 se produjo un hecho histórico en materia de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad, con la primera sentencia condenatoria respecto a cuatro de los responsables de los vuelos de la muerte llevados a cabo por el Ejército –y no por la Armada-. Según lo resuelto por los jueces Walter Antonio Venditti, Esteban Carlos Rodríguez Eggers y Matías Alejandro Mancini, los cuatro exmilitares imputados en esta causa fueron hallados responsables por delitos que van desde allanamientos ilegales, privación ilegal de la libertad, tormentos agravados y homicidios agravados sobre cuatro víctimas.

En este sentido, recibieron la pena de prisión perpetua el exjefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros, y tres exmilitares del pabellón de aviación 601: Luis del Valle Arce, Delsis Ángel Malacalza y Eduardo José María Lance. En cuanto a las víctimas, se trataron los casos de Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni, Juan Carlos Rosace y Rosa Eugenia Novillo Corvalán.

Sobre el caso de Arancibia, precisamente, fue que el TOCF 2 de San Martín incorporó, entre la parte resolutiva de la sentencia, un punto que alude al diario Clarín: “Remitir testimonios de esta sentencia a conocimiento del Grupo Clarín Sociedad Anónima para que adecúen conforme a lo aquí resuelto la nota ‘Buscan a familiares de dos niños abandonados’, del día 24 de noviembre de 1977”.

Cabe destacar que Roberto Ramón Arancibia era militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y en la década del 60 había ingresado a la empresa Gas del Estado, en Salta. Años después es reasignado en su trabajo a la ciudad de Buenos Aires y de su propio domicilio –en Paseo Colón al 713- fue secuestrado el 11 de mayo de 1977. Su cuerpo apareció en la costa de Las Toninas en febrero de 1978, siendo enterrado como NN en el Cementerio de General Lavalle.

Nada del destino real de Arancibia fue publicado por el diario Clarín. En su lugar, el matutino difundió en una breve nota del 24 de noviembre de 1977 que “Martín Sebastián y Adriana Arancibia son dos hermanitos de 5 y 3 años que el 11 de mayo se encontraron de pronto solos, sin entender nada de lo que pasaba a su alrededor. No conocían a nadie de ese mundo que caminaba de un lado para el otro”.

“La policía los encontró en Paseo Colón e Independencia. Los pequeños explicaron que vivían en Paseo Colón al 713, departamento 9F. Hacia allí se dirigieron las averiguaciones comprobándose que era cierto aunque en ese momento no había nadie”, agregó aquella publicación que cerraba con datos telefónicos de contacto para quien conociera a la familia de los niños.

De acuerdo a la evaluación de la sentencia realizada por el abogado querellante Pablo Llonto -ante la consulta del medio comunitario La Retaguardia-, son importantes las penas para los responsables de los vuelos de la muerte del Ejército que, desde hoy, tienen nombre propio: “Estos vuelos fueron el método de exterminio que vergonzosamente caracterizó al país y sus autores, hasta ahora, paseaban tranquilos en Argentina”. Respecto a la resolución que ordena a Clarín a rectificar la nota de 1977, destacó que “es un avance enorme también en el sentido de la reparación. Siempre pedimos penas pero también medidas de reparación y ésta, para la familia Arancibia, era muy importante de lograr. Que no quedara en los registros de hemerotecas que dos niños estaban perdidos… no estaban perdidos sino que eran dos niños víctimas de delitos cuyos padres fueron secuestrados y desaparecidos”.

“Esto es parte de la pelea por la verdad. Ojalá que pudiéramos conseguir por todo el país rectificaciones ordenadas por los tribunales para que los medios hegemónicos, sobre todo Clarín y La Nación que fueron importantes apoyos de la dictadura, tengan también que hacer lo que debieron haber hecho en aquel momento: publicar la verdad”, agregó el abogado de varias querellas en este juicio.

Por su parte, Martín, el hijo de Roberto Ramón Arancibia, acompañado de su hija y a la salida del tribunal expresó exultante y emocionado: “Me encantaría ver qué dicen ahora con la rectificación de la información. Recién ahora estoy procesando todo, no tengo una palabra, lo único bueno que puedo decir ahora es que tienen nombre y apellido los responsables de estos crímenes, y eso implica que se abre el escenario para todos aquellos que actuaron desde Campo de Mayo, que no fue una casualidad sino un plan. Y Campo de Mayo tiene que seguir siendo investigado”. “Estas cuatro personas condenadas tuvieron la posibilidad de ser juzgados con las garantías que no les dieron a sus víctimas. Y sobre la rectificación que deberá realizar Clarín, que no la esperábamos en este veredicto, tenemos mucho para agradecer y valorar de Pablo Llonto”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Denuncian falta de alimentos en las cárceles ...

Artículo siguiente

Charla en vivo sobre políticas de drogas, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La 205: historia de otro espacio recuperado

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMLínea de tiempo

    Renovar en las calles el pedido de justicia

    19 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    “Que el fuego de la memoria no se apague”

    7 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Un mural por Omar Cigarán y contra el gatillo fácil

    30 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    LA NIÑA DESAPARECIDA EN PARAGUAY Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado Asamblea de trabajadores y trabajadoras de Infojus Noticias ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    MUERTE DE ANDREA NAVARRO TEJADA Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria