Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaMemoria
Home›Justicia›ES POR TRES VÍCTIMAS QUE NO FUERON INCORPORADAS EN LA INSTRUCCIÓN Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

ES POR TRES VÍCTIMAS QUE NO FUERON INCORPORADAS EN LA INSTRUCCIÓN Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

Por Ana Lenci
24 septiembre, 2015
1596
0

A raíz de testimonios producidos durante las últimas audiencias, la abogada querellante Guadalupe Godoy solicitó la ampliación de la acusación contra cuatro de los represores que están siendo juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Fuerza de Tareas 5. El pedido ampliación fue aceptado por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la audiencia del miércoles 22 la abogada querellante Guadalupe Godoy solicitó, en función de diversos testimonios producidos durante las últimas jornadas del debate, la ampliación de la acusación contra cuatro de los imputados en el juicio. El pedido al tribunal tiene por sentido juzgar las responsabilidades en tres nuevos casos de víctimas que no habían sido incorporados en la instrucción de la causa Fuertar 5.

El juicio Fuertar 5 investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Marina en Berisso, Ensenada y La Plata

El juicio Fuertar 5 ventila delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Marina en Berisso, Ensenada y La Plata

Los cuatro represores contra los cuales se solicitó la ampliación son el ex comandante del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 (B.I.M. 3), José Fernández Carró, el ex jefe de operaciones del Batallón de Infantería de Marina N° 3 (B.I.M. 3), Roberto Guitián, el ex jefe de Prefectura Río de La Plata, Carlos José Ramón Schaller, y el oficial Eduardo Antonio Meza.

En su intervención ante los magistrados, Godoy apuntaló la legitimación para efectuar el pedido en la “necesidad de evitar la fragmentación de las causas penales y la multiplicidad de juicios a lo largo del tiempo”.

“Quienes intervenimos en juicios de lesa humanidad conocemos el desgaste que genera en las víctimas, lo que conspira incluso contra la eficacia de los testimonios. Asimismo se resiente la eficacia probatoria. Lo que en este tipo de juicios se investiga es el plan sistemático, es una unidad de acción en el que los hechos ventilados no son aislados entre sí sino conductas interconectadas dentro de un evento histórico general”, explicó la abogada.

Por otra parte, en la misma audiencia prestó su declaración testimonial Raúl Pastor, ex trabajador del frigorífico Swift y de Astilleros Río Santiago, quien  relató las circunstancias de su secuestro y las torturas a las que fue sometido.

Pastor relató que un día que no puede precisar de 1977, cuando se retiraba del frigorífico Swift de Berisso, fue interceptado por dos hombres que vestían uniformes de Marina. Lo encapucharon y lo subieron a una camioneta tipo estanciera.

Durante su cautiverio Pastor fue golpeado y sometido a interrogatorios en los cuales, en al menos dos oportunidades, se le preguntó por un supuesto sabotaje en la maquinaria; en los otros dos interrogatorios se apuntaba a que dijera el paradero del delegado gremial Roberto Almada.

“Yo lo conocía porque era delegado, pero no sabía dónde estaba, hasta que en otro interrogatorio me dicen ´ya está, ya lo cazamos´”, relató Pastor, que fue liberado al día siguiente y debió oír el “sermón” de un jefe de Marina, también de apellido Pastor, quien le expresó que “usted es padre de familia, debe dar el ejemplo”.

El ex trabajador dijo que volvió a su trabajo al día siguiente “pero no dije nada” de lo que había pasado; y también explicó que la persecución de los trabajadores de Astilleros comenzó a poco del golpe militar, cuando uniformados interceptaban a los obreros que entraban a trabajar y se los llevaban en camiones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasFUERTAR 5justiciaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Denuncia penal por desatención médica en la ...

Artículo siguiente

25 años sin Andrés Nuñez

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierroGénero

    Se presenta Fragmentos de una amiga desconocida en Villa Elisa

    14 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

    7 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Ley de cupo laboral trans y travesti: presentación masiva de currículos

    11 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    10 años sin justicia

    29 enero, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    COMUNICADO DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

  • BrevesEducación y culturaIdentidades y territorios

    Taller de literatura y migraciones: encuentros con la propia historia

  • JusticiaViolencia policial

    Sin responsabilidades por las muertes en la represión del Parque Indoamericano

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria