Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaMemoria
Home›Justicia›ES POR TRES VÍCTIMAS QUE NO FUERON INCORPORADAS EN LA INSTRUCCIÓN Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

ES POR TRES VÍCTIMAS QUE NO FUERON INCORPORADAS EN LA INSTRUCCIÓN Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

Por Rocío Suárez
24 septiembre, 2015
1079
0

A raíz de testimonios producidos durante las últimas audiencias, la abogada querellante Guadalupe Godoy solicitó la ampliación de la acusación contra cuatro de los represores que están siendo juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Fuerza de Tareas 5. El pedido ampliación fue aceptado por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la audiencia del miércoles 22 la abogada querellante Guadalupe Godoy solicitó, en función de diversos testimonios producidos durante las últimas jornadas del debate, la ampliación de la acusación contra cuatro de los imputados en el juicio. El pedido al tribunal tiene por sentido juzgar las responsabilidades en tres nuevos casos de víctimas que no habían sido incorporados en la instrucción de la causa Fuertar 5.

El juicio Fuertar 5 investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Marina en Berisso, Ensenada y La Plata

El juicio Fuertar 5 ventila delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita de la Marina en Berisso, Ensenada y La Plata

Los cuatro represores contra los cuales se solicitó la ampliación son el ex comandante del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 (B.I.M. 3), José Fernández Carró, el ex jefe de operaciones del Batallón de Infantería de Marina N° 3 (B.I.M. 3), Roberto Guitián, el ex jefe de Prefectura Río de La Plata, Carlos José Ramón Schaller, y el oficial Eduardo Antonio Meza.

En su intervención ante los magistrados, Godoy apuntaló la legitimación para efectuar el pedido en la “necesidad de evitar la fragmentación de las causas penales y la multiplicidad de juicios a lo largo del tiempo”.

“Quienes intervenimos en juicios de lesa humanidad conocemos el desgaste que genera en las víctimas, lo que conspira incluso contra la eficacia de los testimonios. Asimismo se resiente la eficacia probatoria. Lo que en este tipo de juicios se investiga es el plan sistemático, es una unidad de acción en el que los hechos ventilados no son aislados entre sí sino conductas interconectadas dentro de un evento histórico general”, explicó la abogada.

Por otra parte, en la misma audiencia prestó su declaración testimonial Raúl Pastor, ex trabajador del frigorífico Swift y de Astilleros Río Santiago, quien  relató las circunstancias de su secuestro y las torturas a las que fue sometido.

Pastor relató que un día que no puede precisar de 1977, cuando se retiraba del frigorífico Swift de Berisso, fue interceptado por dos hombres que vestían uniformes de Marina. Lo encapucharon y lo subieron a una camioneta tipo estanciera.

Durante su cautiverio Pastor fue golpeado y sometido a interrogatorios en los cuales, en al menos dos oportunidades, se le preguntó por un supuesto sabotaje en la maquinaria; en los otros dos interrogatorios se apuntaba a que dijera el paradero del delegado gremial Roberto Almada.

«Yo lo conocía porque era delegado, pero no sabía dónde estaba, hasta que en otro interrogatorio me dicen ´ya está, ya lo cazamos´», relató Pastor, que fue liberado al día siguiente y debió oír el «sermón» de un jefe de Marina, también de apellido Pastor, quien le expresó que “usted es padre de familia, debe dar el ejemplo”.

El ex trabajador dijo que volvió a su trabajo al día siguiente «pero no dije nada» de lo que había pasado; y también explicó que la persecución de los trabajadores de Astilleros comenzó a poco del golpe militar, cuando uniformados interceptaban a los obreros que entraban a trabajar y se los llevaban en camiones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasFUERTAR 5justiciaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Denuncia penal por desatención médica en la ...

Artículo siguiente

25 años sin Andrés Nuñez

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasJusticiaNoticias

    La justicia, la lucha y la esperanza

    18 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaViolencia policial

    Otra primavera sin Mariano Witis

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Guido Montoya Carlotto ya conoció a su familia materna

    6 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGéneroMovilización

    Convocan a una marcha por el crimen impune de una joven Qom

    22 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    RECLAMO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Piden comienzo de obra de la ESS109 de La Tablada

  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

  • MemoriaNovedades

    SEÑALIZARON EX CENTROS CLANDESTINOS DE PUNTA ALTA Las marcas de la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria