Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaJusticiaMemoria
Home›Educación y cultura›MUESTRA DE FOTOS, RELATOS HISTÓRICOS Y UNA RADIO ABIERTA Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

MUESTRA DE FOTOS, RELATOS HISTÓRICOS Y UNA RADIO ABIERTA Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

Por Ana Lenci
11 septiembre, 2014
1628
0

Organismos de Derechos Humanos integrados a la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de La Plata, junto a las secretarías de DDHH de Nación y Provincia, llevaron a cabo una jornada de “Talleres de reflexión sobre el pasado reciente. Muestra Itinerante. De la Ley de Residencia al Terrorismo de Estado”, que se realizó en las inmediaciones del TOF 1 donde se desarrolla el juicio por el CCD La Cacha.

ANDAR en las memorias

(Agencia) Pasadas las 11 del miércoles, sobre la calle 4 entre 51 y 53 comenzaron las actividades por la memoria y la justicia, que se extendieron hasta pasadas las 15: una radio abierta, una muestra-taller sobre el pasado reciente, las luchas obreras y el terrorismo de estado, y una muestra fotográfica sobre el juicio La Cacha de la autora Gabriela Hernández.

La radio abierta fue realizada conjuntamente por Radio Universidad y la Sec. de DDHH de la Facultad de Periodismo

La radio abierta fue realizada conjuntamente por Radio Universidad y la Sec. de DDHH de la Facultad de Periodismo

Mientras en la sala del teatro de la exAMIA se desarrollaba una nueva audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD que funcionó en las antiguas instalaciones eléctricas de Radio Provincia, en la calle se puso en marcha una radio abierta con música, entrevistas e información detallada en torno a la instancia de alegatos por la que atraviesa el juicio.

La emisión, que estuvo a cargo del periodista Camilo Cagni –cuyos padres fueron víctimas de La Cacha-, fue organizada conjuntamente por Radio Universidad y la Secretaría de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP.

A pocos metros de la radio abierta, se montó una muestra de fotos de la reportera gráfica Gabriela Hernández sobre el juicio La Cacha, que forma parte de la exposición “Todo está guardado en la memoria”.

Asimismo, el relator de la Escuela de DD.HH. de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Santiago Barnech, expuso, ante cerca de 100 alumnos de cuarto año del Colegio Carlos Vergara de La Plata que recorrieron la muestra itinerante “De la Ley de Residencia al terrorismo de Estado” -compuesta por más de 100 piezas y banners del Archivo nacional de la Memoria-, las distintas etapas de movilización popular, violencia política y gobiernos dictatoriales mientras explicaba cada una de las fotografías de la exposición.

También explicó que la exposición recorre desde hace 8 años todo el territorio nacional y que ya fue visitada por más de 150 mil alumnos de todo el país. “Es muy gratificante que los jóvenes puedan conocer el pasado de la Argentina en los lugares donde se están produciendo los hechos además de estudiarlo en las aulas”, agregó Barnech.

Matías, uno de los alumnos de cuarto año del “Vergara”, interesado, se pasó varios minutos observando unas imágenes de la masacre de Trelew y contó que “quedé impactado si bien había escuchado en mi casa sobre este hecho no tenía conciencia real de lo que había pasado”. “Tampoco sabíamos lo de La Cacha y muchos menos que había sido acá en las cercanías de la ciudad”, agregó.

Cerca de 100 alumnos del colegio Carlos Vergara recorrieron la muestra itinerante "De la ley de Residencia al Terrorismo de Estado"

Cerca de 100 alumnos del colegio Carlos Vergara recorrieron la muestra itinerante “De la ley de Residencia al Terrorismo de Estado”

Para Pedro, la experiencia fue similar: “Estoy conmovido pero a la vez motivado para conocer más sobre lo que nos contó el relator hoy. Yo sólo conocía el tema de las Madres, las Abuelas y los desparecidos pero no tengo por mi edad idea de muchas cosas que pasaron en La Plata. Para mí fue muy buena esta experiencia”.

Sobre la jornada por la Memoria, Verdad y Justicia, el director de Formación de Derechos Humanos de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Matías Moreno, destacó que “estas actividades pretenden darle notoriedad al juicio por los aberrantes crímenes que se cometieron en La Cacha en los años más oscuros de la historia de nuestro país”. Además, agregó: “es continuar con la lucha que llevan a cabo los organismo de derechos humanos desde hace 30 años”.

Por su parte, la directora de Políticas Reparatorias de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Marina Vega, señaló que “esta acción la hacemos en el marco de una política de señalización de distintos sitios que fueron centros de detención clandestina en nuestra ciudad, como la Unidad Nº9, el Destacamento 101 y el centro clandestino de 1 y 60, además de La Cacha”.

“Esta señalización está enmarcada en las medidas que la Provincia tiene junto a Nación con el objetivo de que la población conozca el plan de extermino de la última dictadura militar argentina. También estamos solicitando que la Comisaría 5ª sea un espacio de Memoria ya que fue un lugar tétrico durante esa etapa histórica”, destacó Vega.

Cabe destacar que el próximo viernes, en el marco del juicio de lesa humanidad continuarán los alegatos y se prevé que hacia fines de mes se establezca la fecha de la sentencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaseducaciónjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Talleres de reflexión sobre luchas obreras y ...

Artículo siguiente

Crimen de Lautaro Bugatto: el miércoles 17 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Huellas de desapariciones en Uruguay

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    “Esta compañera partió, pero no se fue”

    21 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se presentó el documental “Carlos -El Negro- Moreno”

    1 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Dos actos y movilización en Bahía Blanca

    25 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Juicio de lesa humanidad en Junín: prisión perpetua para Gómez Pola y Bracken

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

    13 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNovedades

    LA CPM REÚNE EN CHAPADMALAL A MÁS DE 18 MIL JÓVENES Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    MASACRE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA El punitivismo también asesina

  • ComisaríasEncierroNoticias

    EN LA 1° DE GENERAL RODRÍGUEZ Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no cierre la causa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria