Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Educación y culturaJusticiaMemoria
Home›Educación y cultura›MUESTRA DE FOTOS, RELATOS HISTÓRICOS Y UNA RADIO ABIERTA Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

MUESTRA DE FOTOS, RELATOS HISTÓRICOS Y UNA RADIO ABIERTA Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

Por Rocío Suárez
11 septiembre, 2014
742
0

Organismos de Derechos Humanos integrados a la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de La Plata, junto a las secretarías de DDHH de Nación y Provincia, llevaron a cabo una jornada de “Talleres de reflexión sobre el pasado reciente. Muestra Itinerante. De la Ley de Residencia al Terrorismo de Estado”, que se realizó en las inmediaciones del TOF 1 donde se desarrolla el juicio por el CCD La Cacha.

ANDAR en las memorias

(Agencia) Pasadas las 11 del miércoles, sobre la calle 4 entre 51 y 53 comenzaron las actividades por la memoria y la justicia, que se extendieron hasta pasadas las 15: una radio abierta, una muestra-taller sobre el pasado reciente, las luchas obreras y el terrorismo de estado, y una muestra fotográfica sobre el juicio La Cacha de la autora Gabriela Hernández.

La radio abierta fue realizada conjuntamente por Radio Universidad y la Sec. de DDHH de la Facultad de Periodismo

La radio abierta fue realizada conjuntamente por Radio Universidad y la Sec. de DDHH de la Facultad de Periodismo

Mientras en la sala del teatro de la exAMIA se desarrollaba una nueva audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD que funcionó en las antiguas instalaciones eléctricas de Radio Provincia, en la calle se puso en marcha una radio abierta con música, entrevistas e información detallada en torno a la instancia de alegatos por la que atraviesa el juicio.

La emisión, que estuvo a cargo del periodista Camilo Cagni –cuyos padres fueron víctimas de La Cacha-, fue organizada conjuntamente por Radio Universidad y la Secretaría de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP.

A pocos metros de la radio abierta, se montó una muestra de fotos de la reportera gráfica Gabriela Hernández sobre el juicio La Cacha, que forma parte de la exposición “Todo está guardado en la memoria”.

Asimismo, el relator de la Escuela de DD.HH. de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Santiago Barnech, expuso, ante cerca de 100 alumnos de cuarto año del Colegio Carlos Vergara de La Plata que recorrieron la muestra itinerante “De la Ley de Residencia al terrorismo de Estado” -compuesta por más de 100 piezas y banners del Archivo nacional de la Memoria-, las distintas etapas de movilización popular, violencia política y gobiernos dictatoriales mientras explicaba cada una de las fotografías de la exposición.

También explicó que la exposición recorre desde hace 8 años todo el territorio nacional y que ya fue visitada por más de 150 mil alumnos de todo el país. “Es muy gratificante que los jóvenes puedan conocer el pasado de la Argentina en los lugares donde se están produciendo los hechos además de estudiarlo en las aulas”, agregó Barnech.

Matías, uno de los alumnos de cuarto año del “Vergara”, interesado, se pasó varios minutos observando unas imágenes de la masacre de Trelew y contó que “quedé impactado si bien había escuchado en mi casa sobre este hecho no tenía conciencia real de lo que había pasado”. “Tampoco sabíamos lo de La Cacha y muchos menos que había sido acá en las cercanías de la ciudad”, agregó.

Cerca de 100 alumnos del colegio Carlos Vergara recorrieron la muestra itinerante "De la ley de Residencia al Terrorismo de Estado"

Cerca de 100 alumnos del colegio Carlos Vergara recorrieron la muestra itinerante «De la ley de Residencia al Terrorismo de Estado»

Para Pedro, la experiencia fue similar: “Estoy conmovido pero a la vez motivado para conocer más sobre lo que nos contó el relator hoy. Yo sólo conocía el tema de las Madres, las Abuelas y los desparecidos pero no tengo por mi edad idea de muchas cosas que pasaron en La Plata. Para mí fue muy buena esta experiencia”.

Sobre la jornada por la Memoria, Verdad y Justicia, el director de Formación de Derechos Humanos de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Matías Moreno, destacó que “estas actividades pretenden darle notoriedad al juicio por los aberrantes crímenes que se cometieron en La Cacha en los años más oscuros de la historia de nuestro país”. Además, agregó: “es continuar con la lucha que llevan a cabo los organismo de derechos humanos desde hace 30 años”.

Por su parte, la directora de Políticas Reparatorias de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Marina Vega, señaló que “esta acción la hacemos en el marco de una política de señalización de distintos sitios que fueron centros de detención clandestina en nuestra ciudad, como la Unidad Nº9, el Destacamento 101 y el centro clandestino de 1 y 60, además de La Cacha”.

“Esta señalización está enmarcada en las medidas que la Provincia tiene junto a Nación con el objetivo de que la población conozca el plan de extermino de la última dictadura militar argentina. También estamos solicitando que la Comisaría 5ª sea un espacio de Memoria ya que fue un lugar tétrico durante esa etapa histórica”, destacó Vega.

Cabe destacar que el próximo viernes, en el marco del juicio de lesa humanidad continuarán los alegatos y se prevé que hacia fines de mes se establezca la fecha de la sentencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaseducaciónjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Talleres de reflexión sobre luchas obreras y ...

Artículo siguiente

Crimen de Lautaro Bugatto: el miércoles 17 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Abuelas ya tiene acceso al libro de bautismos de la capilla de la ESMA

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • lesa humanidad
    JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputados

    27 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Hoy se conocerá una sentencia por desaparición forzada en Chubut

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaNoticias

    Causa Fuentealba II: revisarán los sobreseimientos

    8 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

    15 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Frente al laberinto judicial, suma apoyo internacional la joven deportada en febrero

    9 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMNovedades

    La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comienza el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco

  • Educación y culturaNovedades

    TRAGEDIA EVITABLE EN LA ESCUELA 49 DE MORENO La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria