Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer a Facundo

CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer a Facundo

Por ldalbianco
18 febrero, 2021
1548
0

Durante el allanamiento al puesto policial de Teniente Origone, ordenado por la Cámara Federal de Bahía Blanca, se secuestraron nuevos elementos que serán analizados para determinar si tienen rastro genético de Facundo Astudillo Castro. Entre los hallazgos, se destaca un pedazo de piedra turmalina, que podría ser parte del collar que el joven llevaba el día de su desaparición. En horas de la noche, se realizarán las pruebas de luminol. El allanamiento había sido solicitado hace cuatro meses por la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), sin embargo la jueza Marrón había rechazado en primera instancia la medida. Pese a la negación judicial de producir pruebas esenciales de manera rápida y eficaz de parte de la jueza y el fiscal Ulpiano Martinez, las nuevas medidas fueron también requeridas por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin designados para intervenir en la causa.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) En el marco del nuevo allanamiento sobre el puesto policial de Teniente Origone, esta tarde se realizó un exhaustivo registro del viejo calabozo de la dependencia; una estructura edilicia ubicada en el fondo del predio, en donde durante el anterior allanamiento se encontró un amuleto que pertenecía a Facundo Astudillo Castro.

La diligencia realizada hoy, a cargo de Gendarmería Nacional, arrojó nuevos indicios que podrían confirmar, mediante pruebas técnicas, la presencia de Facundo en el lugar. Entre los elementos secuestrados, se destaca el hallazgo de una piedra de turmalina, similar a la que el joven llevaba el día de su desaparición.

Cabe recordar que un trozo de esa misma piedra había sido encontrado en un patrullero de la Policía Local de Bahía Blanca, el mismo móvil que el 8 de mayo —una semana después de la última vez que se vio con vida a Facundo— estuvo durante varias horas en la zona donde posteriormente se encontraron los restos del joven.

Durante el allanamiento de hoy también se secuestró un colchón que estaba en el calabozo y que será sometido en los próximos días a distintas pruebas para detectar si hay muestras hemáticas u otras evidencias. El colchón fue marcado por el perro Yatel del perito Marcos Herrero; el can reaccionó frente al colchón siguiendo el rastro de olor de prendas pertenecientes a Facundo.

En las próximas horas, como continuidad de las tareas ordenadas por la Cámara Federal de Bahía Blanca, se realizarán las pruebas de luminol para la búsqueda de sustancias hemáticas en las paredes del viejo calabozo y el resto de las instalaciones del puesto de vigilancia.

Las tareas fueron seguidas por los fiscales Andrés Heim de la Procuvin y Horacio Azzolin de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia. Además de Marcos Herrero, también participó del relevamiento de pruebas la perito de parte Virginia Creimer. Y estuvieron presentes Cristina Castro, la mamá de Facundo, acompañada por sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio. Por la CPM, querellante institucional en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, estuvo la abogada y directora del programa de Litigio Estratégico Margarita Jarque.

Fueron, precisamente, las querellas familiar e institucional las que venían reclamando este nuevo allanamiento desde hace cuatro meses; sin embargo, en ese momento, la jueza federal María Gabriela Marrón rechazó esta medida de prueba, que fue ahora ordenada por la Cámara. La decisión en primera instancia de la jueza de negar medidas de prueba esenciales sin fundamento alguno y de manera arbitraria implicó una enorme dilación para la instrucción judicial y puso en peligro la oportunidad de encontrar más elementos de pruebas.

Los argumentos de la Cámara dejaron en claro que ya existían pruebas en el expediente judicial para considerar y aceptar que se realice este nuevo allanamiento: el hallazgo de un cabello que pertenecería a Facundo en el patrullero que el 30 de abril conducía Alberto González, en ese momento a cargo del puesto policial de Teniente Origone; el amuleto de Facundo encontrado en un viejo calabozos del destacamento y la declaración de una testigo de identidad reservada que dijo haber escuchado a funcionarios municipales comentar que  en la comisaría de Origone se hallaron prendas de Facundo y que se ordenó que se las haga desaparecer.

Esta nueva medida de prueba, y a la espera de los resultados que pudieran arrojar los elementos secuestrados, ocurre en un momento crucial de la causa donde todavía queda por resolverse el pedido de recusación de la jueza Marrón realizado por los fiscales Heim y Azzolin, solicitud acompañada por la querella familiar y la CPM. También debe terminar de resolverse la situación del primer fiscal del caso Santiago Ulpiano Martínez, quien la semana pasada presentó su inhibición en la causa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Banderazo federal y Plurinacional por el cupo ...

Artículo siguiente

Belén Guevara fue excarcelada

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    24 noviembre, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    “Quiero contarles a mis hijos que los culpables de la muerte de su hermano fueron condenados”

    19 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

    24 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Sentencia en el tercer juicio por los crímenes de la ESMA

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Concurso de crónicas sobre niñez

    20 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    24 años sin Miguel Bru

    17 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    ACOMPAÑADO POR MÁS DE UN CENTENAR DE REFERENTES Y ORGANIZACIONES DE DDHH Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    A RAÍZ DEL PEDIDO DE CASACIÓN SOBRE AUDIENCIAS POR VÍA REMOTA Se reanudaron los juicios CNU 2 y Megacausa Campo de Mayo

  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria