Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

JusticiaNiñez y juventud
Home›Justicia›Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

Por Rocío Suárez
26 noviembre, 2014
648
0

La Sala III de la Cámara Federal de Casación denegó el ingreso de la Procuración Penitenciaria nacional a los institutos de menores dependientes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, al revocar el pronunciamiento de la Sala V de la Cámara nacional  de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que había habilitado su ingreso. La PPN emitió un comunicado en el que repudia la medida y adelantó que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia y a instancias internacionales.

ANDAR en los centros cerrados

(Procuración penitenciaria/Agencia) La Procuración Penitenciaria expresa su enérgico rechazo al reciente fallo de la Sala III de la Cámara Federal de Casación que, por decisión de la mayoría de sus miembros, revocó el pronunciamiento de la Sala V de la Cámara Nacional de la PPN a los institutos de menores dependientes de la (SENNAF).

Se convalida de esta forma una clara maniobra obstaculizadora del organismo que, desde el año 2009, impide de modo ilegal y arbitrario que la PPN ejerza regularmente sus facultades y supervise el funcionamiento y las condiciones existentes en dichos centros de detención y dejando virtualmente desprotegidos a los niños, niñas y adolescentes privados de su libertad.

A fines del mes de julio, la Procuración Penitenciaria recurrió la decisión de la Sala V de la CNCC que aunque había confirmado el fallo de la jueza Wilma López, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 38, poniendo fin  a más de 5 años de disputa entre ambos organismos y reconociendo la potestad de la PPN de ingresar a dichos establecimientos, condicionó la posibilidad del ejercicio de las funciones del organismo a la satisfacción de una serie de requisitos no previstos por la ley, avanzando así sobre su independencia. Este pronunciamiento a su vez, también fue recurrido por la SENNAF que viene resistiendo activamente las pretensiones de la PPN en un intento de preservar su poder irrestricto sobre dichos ámbitos y el vacío de información que existe sobre su funcionamiento. Y el día de ayer la Sala III de la CFCP saldó esta controversia en favor de la SENNAF.

El voto de los jueces Riggi y Cattuci que formaron la mayoría, no sólo se desentiende de la gravedad de la situación y de la marcada resistencia del organismo a cualquier tipo de supervisión, sino que contradice el texto de las leyes 25.875 y 26.827 que pretenden afianzar los controles sobre los centros de detención y busca remover cualquier impedimento al ejercicio de estas tareas. Entre otras cosas, la decisión pierde de vista que la SENNAF está obligada a dejar sin efecto la resolución que prohíbe el ingreso de la PPN desde enero de 2013 (art. 55 de la Ley 26.827) y que existen numerosas denuncias de malos tratos por parte de niños y niñas privadas de su libertad. La jueza Figueroa, en disidencia, reconoció la manifiesta ilegalidad de las restricciones fijadas por la SENNAF y resaltó la arbitrariedad del fallo de la Cámara de Apelaciones que, a su juicio, supuso un “avasallamiento” de la independencia del organismo.

La PPN adelanta que recurrirá lo resuelto ante la Corte Suprema de Justicia como así también llevará el caso ante instancias internacionales, expresando una enorme preocupación por el fallo que convalida la alarmante situación del sistema penal juvenil que ya ha merecido la condena de organismos internacionales y profundiza la vulnerabilidad y desprotección de un sector de la población penal históricamente postergado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesjusticiaNiñezProcuración penitenciaria nacionalreclamo
Artículo anterior

Caso Arruga: dan lugar a jury de ...

Artículo siguiente

Encontrándonos

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Los jóvenes hablan del campo, de la soja, del glifosato y de la gente

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNovedadesSalud

    Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

    3 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Llaman a una jornada internacional por Santiago Maldonado

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasTrabajo

    #8M en números: mujeres y trabajo

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    LOMAS DE ZAMORA Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria