Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer a Facundo

CAUSA FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer a Facundo

Por ldalbianco
18 febrero, 2021
1772
0

Durante el allanamiento al puesto policial de Teniente Origone, ordenado por la Cámara Federal de Bahía Blanca, se secuestraron nuevos elementos que serán analizados para determinar si tienen rastro genético de Facundo Astudillo Castro. Entre los hallazgos, se destaca un pedazo de piedra turmalina, que podría ser parte del collar que el joven llevaba el día de su desaparición. En horas de la noche, se realizarán las pruebas de luminol. El allanamiento había sido solicitado hace cuatro meses por la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), sin embargo la jueza Marrón había rechazado en primera instancia la medida. Pese a la negación judicial de producir pruebas esenciales de manera rápida y eficaz de parte de la jueza y el fiscal Ulpiano Martinez, las nuevas medidas fueron también requeridas por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin designados para intervenir en la causa.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) En el marco del nuevo allanamiento sobre el puesto policial de Teniente Origone, esta tarde se realizó un exhaustivo registro del viejo calabozo de la dependencia; una estructura edilicia ubicada en el fondo del predio, en donde durante el anterior allanamiento se encontró un amuleto que pertenecía a Facundo Astudillo Castro.

La diligencia realizada hoy, a cargo de Gendarmería Nacional, arrojó nuevos indicios que podrían confirmar, mediante pruebas técnicas, la presencia de Facundo en el lugar. Entre los elementos secuestrados, se destaca el hallazgo de una piedra de turmalina, similar a la que el joven llevaba el día de su desaparición.

Cabe recordar que un trozo de esa misma piedra había sido encontrado en un patrullero de la Policía Local de Bahía Blanca, el mismo móvil que el 8 de mayo —una semana después de la última vez que se vio con vida a Facundo— estuvo durante varias horas en la zona donde posteriormente se encontraron los restos del joven.

Durante el allanamiento de hoy también se secuestró un colchón que estaba en el calabozo y que será sometido en los próximos días a distintas pruebas para detectar si hay muestras hemáticas u otras evidencias. El colchón fue marcado por el perro Yatel del perito Marcos Herrero; el can reaccionó frente al colchón siguiendo el rastro de olor de prendas pertenecientes a Facundo.

En las próximas horas, como continuidad de las tareas ordenadas por la Cámara Federal de Bahía Blanca, se realizarán las pruebas de luminol para la búsqueda de sustancias hemáticas en las paredes del viejo calabozo y el resto de las instalaciones del puesto de vigilancia.

Las tareas fueron seguidas por los fiscales Andrés Heim de la Procuvin y Horacio Azzolin de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia. Además de Marcos Herrero, también participó del relevamiento de pruebas la perito de parte Virginia Creimer. Y estuvieron presentes Cristina Castro, la mamá de Facundo, acompañada por sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio. Por la CPM, querellante institucional en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, estuvo la abogada y directora del programa de Litigio Estratégico Margarita Jarque.

Fueron, precisamente, las querellas familiar e institucional las que venían reclamando este nuevo allanamiento desde hace cuatro meses; sin embargo, en ese momento, la jueza federal María Gabriela Marrón rechazó esta medida de prueba, que fue ahora ordenada por la Cámara. La decisión en primera instancia de la jueza de negar medidas de prueba esenciales sin fundamento alguno y de manera arbitraria implicó una enorme dilación para la instrucción judicial y puso en peligro la oportunidad de encontrar más elementos de pruebas.

Los argumentos de la Cámara dejaron en claro que ya existían pruebas en el expediente judicial para considerar y aceptar que se realice este nuevo allanamiento: el hallazgo de un cabello que pertenecería a Facundo en el patrullero que el 30 de abril conducía Alberto González, en ese momento a cargo del puesto policial de Teniente Origone; el amuleto de Facundo encontrado en un viejo calabozos del destacamento y la declaración de una testigo de identidad reservada que dijo haber escuchado a funcionarios municipales comentar que  en la comisaría de Origone se hallaron prendas de Facundo y que se ordenó que se las haga desaparecer.

Esta nueva medida de prueba, y a la espera de los resultados que pudieran arrojar los elementos secuestrados, ocurre en un momento crucial de la causa donde todavía queda por resolverse el pedido de recusación de la jueza Marrón realizado por los fiscales Heim y Azzolin, solicitud acompañada por la querella familiar y la CPM. También debe terminar de resolverse la situación del primer fiscal del caso Santiago Ulpiano Martínez, quien la semana pasada presentó su inhibición en la causa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Banderazo federal y Plurinacional por el cupo ...

Artículo siguiente

Belén Guevara fue excarcelada

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de ...

    17 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEncierroSalud mentalSeguridad

    La CPM presenta el informe anual 2019

    27 noviembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

    2 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesEncierroNoticias

    La justicia ordenó bajar la cantidad de 81 personas alojadas en un pabellón para 36 en la cárcel de Junín

    13 diciembre, 2023
    Por ldalbianco
  • NoticiasSalud

    Un 90% de la comunidad universitaria a favor del aborto legal

    3 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Presentación ante el juzgado federal de Esquel

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO PARA UN DOCUMENTAL REALIZADO POR ESTUDIANTES SECUNDARIOS Jóvenes y Memoria en Orense: cuando la historia sostiene el presente

  • Justicia

    EL TOC 1 DE QUILMES LA CONDENÓ A PERPETUA Marcha en apoyo a Reina Maraz

  • GéneroJusticiaNoticias

    Parió sola en el baño de su casa, se desmayó y la condenaron por la muerte de su hija

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria