Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›SE PROYECTA LA PIBADA Alzar la voz

SE PROYECTA LA PIBADA Alzar la voz

Por Sole Vampa
1 noviembre, 2019
965
0

Este jueves 7 de noviembre a las 16.30 hs se presenta La voz de la pibada, un cortometraje realizado con niñas, niños y jóvenes de 14 barrios de La Plata para visibilizar sus derechos y deseos. La proyección será en el anexo del Senado (7 y 49) y como cierre de la presentación, que también contará con diversas expresiones artísticas, se movilizarán hasta Plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La jornada busca visibilizar el rol que las organizaciones comunitarias cumplen en la construcción de proyectos de vida con los pibes y pibas, y plantear la necesidad de un Estado que acompañe a los barrios y sus proyectos comunitarios. Con los y las educadoras de esos espacios se gestó el guión y se concretó el rodaje de esta producción. El texto que le da base se construyó para la primera marcha El hambre es un crimen en septiembre de 2017.

“Ese texto a mí me interpelaba bastante y quedó latente la posibilidad de darle otro uso, que tenga otro impacto, que evolucione. Al año siguiente empecé a conectarme con gente que había trabajado lo audiovisual en la marcha, y se armó un grupo inicial del rodaje. La propuesta fue dividir ese texto en 14 párrafos y fuimos eligiendo 14 barrios con la idea de que el texto fuera tomado por otros pibes y pibas y eligieran donde contarlo, cómo leerlo”, cuenta Damián Demaro, uno de los realizadores.

Así fueron visitando organizaciones barriales para lograr eso, que los chicos y chicas elijan quién iba a hablar y dónde leer qué parte del texto. “En cada lugar desarrollamos alguna actividad, que también es parte de los insumos de imagen que aparecen en el corto. El primer encuentro era clave porque nosotros también teníamos que aprender qué pasaba ahí”, explica Damián que hizo ese recorrido junto con el equipo de realizadores y que les llevó unos dos o tres meses por cada organización.

Y el texto fue repensado, reescrito y trabajado a partir del debate e intercambio de ideas y experiencias de los distintos territorios y vidas. Comedores, clubes, organizaciones de niñez, una orquestas, casas de día, hogares asistenciales, una murga, un grupo de teatro.  “Me impactó la gran diferencia de abordaje de los distintos lugares y eso tuvo una riqueza impresionante”, asegura el realizador. “Por ejemplo en El Rincón había dos educadoras, una mamá y una abuela del barrio, una enseña repostería y la otra baile. Por ahí llegamos al barrio que es más nuevo y hay una energía más de los del barrio de juntarse a hacer cosas. Después en El Futuro el trabajo es de chicas estudiantes que se levantan temprano el sábado para hacer distintas actividades ahí más desde la militancia. O en El Churrasco que Paula abre sus puertas para una olla popular los viernes y durante la semana da clases de apoyo en su casa y eso cambia cada perspectiva”, describe.

También aparecía la necesidad de leer o trabajar cada parte según las distintas edades. “Eso también se notaba, o el empoderamiento que tienen a partir de la actividad o el espacio de pertenencia, como en el teatro donde se habían apropiado del texto y lo habían cuestionado. También eso da riqueza y es la intención del corto”, dice Damián.

“Esta consigna de la voz de la pibada hay que trasladarla también a la voz en contextos de encierro, en hogares convivenciales y en muchos otros espacios donde las y los niños tienen cosas para decir y en este clima de trabajo conjunto entre las organizaciones se van generando lazos para amplificarla”, considera Marcelo Iafolla desde la Comisión Provincial por la Memoria que apuntaló el proyecto junto a la Facultad de Bellas Artes y Prosecretaría de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

Ahora buscan que el mismo corto sea un insumo para seguir cuestionando y que circule junto a nuevos sentidos. Para el próximo año buscan hacer un cine itinerante.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascinecomunicaciónderechosjóvenesLa PlatamarchaNiñez
Artículo anterior

Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir ...

Artículo siguiente

Se concreta el traspaso del predio Faro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Tercera edición de la muestra de cine indígena y comunitario

    12 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSalud mental

    Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

    14 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesSalud

    Procesan al director de Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn por la muerte de un interno

    20 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    ¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

    6 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Preocupación por la muerte de un joven que llevaban detenido en un patrullero

    25 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    XV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Pérez Esquivel: “La educación es la práctica de la libertad”

  • MemoriaNovedades

    JUNTO A ORGANIZACIONES DE DDHH La CPM recorrió el Pozo de Banfield

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    HOY SE MOVILIZAN EN LAS TUNAS Denuncian violencia policial en operativos de saturación en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria