Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

Por Sole Vampa
25 abril, 2018
1690
0

Al menos en dos oportunidades durante la última semana agentes de la policía bonaerense detuvieron unidades del transporte público y realizaron requisas y averiguación de identidad de los pasajeros. Son los micros que usan estudiantes de las escuelas e institutos de formación de la zona cotidianamente.

ANDAR en la costa

(Agencia Andar) Anochecía en el partido de la costa y el micro de la línea interurbana viajaba completo, como todas las tardes. Es el transporte manejado por una cooperativa local que usan cotidianamente los estudiantes de educación secundaria y formación docente de las localidades costeras. Iba con más de 30 pasajeros,  muchos de ellos menores de edad, que volvían a sus casas luego de la jornada escolar. En la entrada de La Lucila del Mar los detuvo un operativo policial.

“Los paran a las 18.25, suben varias policías mujeres, en total eran una decena de agentes entre mujeres y hombres, hacen bajar a los varones del micro y a las chicas las dejan arriba. A ellas les hacen abrir los bolsos y mochilas y a los chicos abajo les agarran el DNI y se los van pasando entre los policías y van diciendo nombres y apellidos”, describe Vanesa Ramos, la secretaria de comunicación de SUTEBA La costa – General Lavalle e integrante de la Comisión por la Memoria local, que relevó lo sucedido.

Uno de los pasajeros quiso saber a qué se debía el operativo. “Por lo de chofer de La Matanza”, respondió una agente. No hubo ninguna orden judicial ni evento local que justificara la medida “hasta donde sabemos no hay tampoco ninguna resolución para desplegar esto, ni acá ni en ningún lado. Fundamentan operativos por algo que pasó a 400 kilómetros”, agrega Ramos.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) explican que el Ministerio de Seguridad ha adoptado como mecanismos sistemáticos, supuestamente preventivos, la detención de automóviles en la vía pública para realizar averiguaciones de identidad, cacheos y requisas sobre las personas y sus pertenencias. “Los funcionarios intervinientes dicen que estos procedimientos tendrían fines de prevención del delito, pero los resultados no se hacen públicos, lo que impide un control sobre las formas procedimentales obligatorias”, dicen desde el organismo. A su vez, su consecuencia directa es el cercenamiento de derechos tales como el a la libre circulación, a la presunción de inocencia, y a la intimidad de las personas.

Al difundir el caso a través de un video se supo que ya había pasado lo mismo la noche anterior con los pasajeros que se trasladaban  entre Santa teresita y  San clemente después del último turno de clases que toma el colectivo de las 22.45 hs. En ese caso se detuvo el transporte y se le solicitó documentación a los pasajeros.

En las aulas se encendió una alerta y la comunidad educativa está trabajando sobre el tema. En una de las charlas una estudiante expresó angustiada que tenía miedo de verse en esa situación “es como lo que le cuenta mi mamá que pasaba en la dictadura”, dijo. “Hay que leer estas cosas en contexto, asesorarse conocer las leyes, porque sino queda en que es un operativo de seguridad y lo que hacen no es legal”, enmarca la docente.

“La justificación de este tipo de operativos debe estar encuadrada en la excepcionalidad, la razonabilidad, la justificación objetiva, la habilitación judicial previa, junto a  otros requisitos inexcusables”, informan desde CPM. Además debe  garantizarse la realización de actas con una descripción de todas las circunstancias, y la participación de testigos externos a la participación judicial y/o policial, entre otros requisitos. Esos registros deben ser enviados posteriormente a los órganos judiciales de control y estar abiertos a la fiscalización de organismos de control.

Desde el Consejo Ejecutivo de la Seccional del SUTEBA  y la Comisión por la Memoria del Partido de La Costa emitieron comunicados repudiando estos hechos y solicitando, tanto a las autoridades educativas como ejecutivas del gobierno bonaerense, la protección de los y las estudiantes y el cese de este tipo de operativos.

“Como expresamos en distintas oportunidades, este tipo de medidas propician la violencia estatal, aumentan el divorcio entre seguridad pública y derechos humanos y son ineficientes para incidir en el desarrollo de mercados ilegales y el delito complejo”, analizan desde la CPM.

“No vamos a dejar que los repriman, que los vuelvan dóciles de nuevo. ¿Porqué hacer el operativo a la salida de la escuela? ¿Cuál es el mensaje que nos quieren dejar? Es simbólico lo que nos está pasando”, concluye Ramos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesPartido de la Costareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Dictarán sentencia en el juicio por los ...

Artículo siguiente

El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMOpinionesSeguridad

    Una Policía Federal por fuera de la ley

    19 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

    7 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

    14 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    El CECIM La Plata radicó una denuncia por amenazas

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ORGANIZA LA RED DE INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y LA CPM Charla debate sobre los alcances del DNU que reforma la ley de migraciones

  • Identidades y territoriosNoticias

    25 AÑOS DE LA REFORMA DE 1994 “El desafío para los y las jóvenes dirigentes indígenas es remarcar y defender más nuestros derechos”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A CASI 30 AÑOS DEL CRIMEN La Corte bonaerense confirmó la condena de prisión perpetua para uno de los asesinos de Andrés Núñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria