Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo
Home›CPM›MAYO EN LA CPM Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

MAYO EN LA CPM Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Por Sole Vampa
29 abril, 2025
760
0

Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los fines de semana de 15 a 20 hs. Durante mayo en la muestra permanente de la sede central de la CPM (en calle 54 entre 4 y 5) el eje será la mirada de la inteligencia policial sobre el mundo del trabajo. Una propuesta que explora la relación entre la actividad gremial, la inteligencia policial y la responsabilidad empresarial.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En mayo la recorrida por lo que fue la sede fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), donde desde 2001 funciona la sede del organismo, tendrá eje en la persecución del movimiento obrero. Una selección de archivos que dan cuenta de una persecución específica hacia las y los trabajadores organizados y cómo la represión estuvo también al servicio de una transformación económica profunda.

La DIPPBA dividía la labor de inteligencia en mesas de trabajo. Desde las huelgas anarquistas en los años ‘30 hasta la lucha contra las privatizaciones en la década del ‘90, el mundo del trabajo ha sido minuciosamente vigilado y registrado por la DIPPBA. La mesa B registró información sobre el mundo laboral y se dividió en tres factores: gremial, laboral y económico. Los miles de legajos contenidos en el factor gremial abarcan establecimientos industriales y gremios, dan cuenta de la vigilancia permanente en las fábricas, y muestran la complicidad y colaboración de los dueños y funcionarios de las empresas en la identificación de los trabajadores comprometidos con las luchas obreras; a la vez dan cuenta de cuáles fueron las estrategias de resistencia.

“Actividad panfletaria”, “huelgas y conflictos” y “agitadores gremiales” son algunas de las carpetas temáticas elaboradas por la DIPPBA cuyo contenido es parte de la selección documental que se exhibirá los sábados de mayo. Los legajos de la Mesa B contienen informes de inteligencia sobre asambleas, conflictos, elecciones sindicales, antecedentes personales, volantes, boletines, fotografías y videos de actos, huelgas y manifestaciones. Abarca todas las localidades de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

De acuerdo a las cifras de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) 30.2 % de los desaparecidos durante el terrorismo de Estado fueron obreros fabriles y si se amplía la búsqueda a otras ocupaciones se suman un 17,9% correspondiente a empleados, el 5,7% a docentes, el 5% a autónomos y el 1,3% a periodistas.

Desde 2001 la CPM gestiona uno de los archivos de la represión más importantes del país, y parte del trabajo con ese material es su apertura y difusión. En su sede se puede recorrer una muestra permanente que permite pensar la historia reciente desde el material que contiene el archivo de la ex DIPPBA y sobre la que mes a mes se proponen nuevos ejes, preguntas y temas.

La propuesta se completa con las dos muestras actualmente disponibles para recorrer en el Museo de Arte y Memoria. En el MAM (9 #984) en paralelo se pueden ver dos muestras artísticas: en la sala central Antes y después: podemos contarlas, que exhibe documentos de los archivos personales de mujeres familiares de personas desaparecidas y dan cuenta de sus búsquedas, su trayectoria y su lucha; y en el primer piso Ellas siguen diciendo, una iniciativa que permitió reunir imágenes y textos, obras de mujeres que lograron conectarse a través del arte postal desde distintos momentos históricos, perspectivas y lenguajes.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBAarchivosCPMderechosfactor gremialmemoria
Artículo anterior

Mar del Plata: el municipio negó ante ...

Artículo siguiente

Detrás del ataque oficial al sitio Virrey ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    A 38 años del golpe de estado los nietos comienzan nuevas memorias

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Informe “Trata de personas con fines de explotación sexual y los delitos conexos”

    2 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM presentó públicamente a Ernesto Alonso

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Ayacucho rinde homenaje a sus desaparecidos y desaparecidas

    14 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Espacios de memoria en Córdoba: denuncian desfinanciación

    9 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    Entregaron un informe sobre cárceles correntinas al vicegobernador Gustavo Canteros

    28 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    AVANZA EL JUICIO POR LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN JUNÍN Un expolicía declarará sobre el accionar de la fuerza durante la dictadura

  • GéneroInformes especialesNovedadesSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la policía bonaerense

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    NUNCA APARECIERON TESTIGOS NI PRUEBAS DEL ROBO Tras la feroz golpiza policial, un joven pasó cinco días detenido hasta que lo liberaron

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria