Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›EL VIERNES HABRÁ UNA MARCHA EN CAPITAL La Obra de Cajade, ahorcada por la deuda de la Provincia

EL VIERNES HABRÁ UNA MARCHA EN CAPITAL La Obra de Cajade, ahorcada por la deuda de la Provincia

Por Rocío Suárez
13 agosto, 2013
706
0

ANDAR en La Plata

(La Pulseada- Agencia) La deuda que mantiene el gobierno de Daniel Scioli con esta organización asciende a más de $700.000  en concepto de becas para los chicos que viven en el Hogar o asisten a los centros de día que integran la Obra que fundó el padre Carlos Cajade. La situación es crítica y desde la provincia no dan ninguna respuesta efectiva.

Daniel Cajade, presidente de la Obra de Cajade habló con ANDAR y explicó que sólo los recibió Sebastián Gastelu, de la Subsecretaría de Niñez, pero se excusó diciendo que su competencia abarcaría sólo 2 de los 5 proyectos que lleva adelante la obra del Padre Cajade. “El tema es que nosotros queríamos hablar con algún representante de mayor responsabilidad para abarcar toda la deuda”

A partir de la ley 13.298 la obra de Cajade, como tantas otras, comenzaron a trabajar en relación con el estado. “Quienes se hacían cargo de los pibes que se estaban muriendo de hambre en la región se hicieron cargo de algo que el estado había dejado abandonado. Al dejar la modalidad del patronato las organizaciones sociales que se encontraban trabajando con niños en el territorio deben ser apoyadas por el estado desde los servicios locales y zonales. Además del pago de becas por cada uno de los pibes que la obra ayuda”.

[pullquote]La Provincia reconoce una deuda mucho menor a la que efectivamente tiene porque sólo considera a los niños con medidas judiciales y no a todos los que participan de la obra[/pullquote]

“Estas becas que debemos recibir por los jóvenes que cuidamos no las recibimos en el caso el hogar desde noviembre del año pasado, y en el caso de las casas de día desde abril de este año El secretario dijo que reconoce la deuda, que es muy difícil achicarla, y que en estas semanas nos podrían hacer un depósito muy pero muy parcial”, detalló Cajade. Lo que explicó el responsable de la Obra es que de todas formas hay una diferencia enorme entre lo que la Provincia considera como deuda y lo que ellos llevan contado “porque están calculando la deuda sólo en base a los niños que tienen medidas judiciales de abrigo y no a los que efectivamente tenemos”.

Desde la Obra se hace un abordaje con los chicos de dos maneras: desde el hogar convivencial donde viven hoy 40 niños y por otro lado desde las casas de día que es un acompañamiento en cada jornada desde el comedor, talleres, deportes, capacitaciones y actividades.  “Si seguimos con este desfinanciamiento no nos va a quedar otra que cerrar las 4 casas de día, con 250 pibes que ya no tendrían ningún tipo de atención. El hogar no lo podemos cerrar porque los pibes viven ahí adentro, son familias que forman parte de la obra.”

[pullquote]La Obra contiene a 40 niñosy niñas en el Hogar convivencial y alrededor de 250 en las casas de día[/pullquote]

«La situación que estamos atravesando es angustiante. Lamentablemente, no tenemos más recursos para cumplir con las obligaciones alimentarias, sanitarias, educativas y recreativas que ayudan a las familias de casi 300 pibes de la región que atienden nuestros centros comunitarios barriales. Tampoco podemos abonar los sueldos de julio de los trabajadores de la Obra. Y los servicios de luz, gas y teléfono están a punto de ser cortados por falta de pago», detallaron.

A partir de esta situación el próximo viernes al mediodía realizarán una marcha que va a partir del Congreso a la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires con los chicos y educadores de la Obra  junto a otras organizaciones de niñez “que están en la misma situación o peor que nosotros”, dice Cajade quien afirma que “El ninguneo a Niñez en la política pública provincial está afectando a cientos de hogares, centros de día y organizaciones que trabajan en el territorio provincial para restituir derechos”.

[jwplayer mediaid=»2144″]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlataNiñezprovincia
Artículo anterior

Otro aniversario de Clara Anahí sin su ...

Artículo siguiente

“El caso Bru le dio lugar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    No es verdad que los secuestraron por el boleto

    15 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Hace 10 años se iniciaba un juicio histórico

    20 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    Emilce Moler: “los militares le dijeron a mis padres que yo era irrecuperable para la sociedad”

    15 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Experiencias de consejerías en el territorio

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Enérgico repudio del Concejo Deliberante de Pergamino

    28 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Hoy se conocerá el veredicto por los fusilamientos en La Cárcova

    14 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA César Antillanca: “la justicia y la verdad no pueden ser hechos extraordinarios”

  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria