Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

Opiniones
Home›Opiniones›DEFINICIONES Acerca de la libertad y el derecho

DEFINICIONES Acerca de la libertad y el derecho

Por Ana Lenci
12 diciembre, 2014
1258
0

Un mensaje  de  jóvenes estudiantes privados de su libertad que trasciende las rejas para pensar sobre nociones que los atraviesan. Este es el documento que leyeron los alumnos  de   pluriaño b  y 4°  10°  de  las tutorías de derecho laboral, empleo e inclusión social en la fiesta de fin de año de su escuela, la extensión Nº 2040 de Lomas de Zamora.

 ANDAR en reflexiones

Por Alumnos  de   pluriaño b  y 4°  10°  de la extensión 2040

En este lugar se menciona mucho la palabra libertad. Es natural, sin ella la vida es una sombra de vida. Pero sería bueno pensar en la libertad, y preguntarse si sólo se la pierde, cuando se priva al cuerpo de la libertad ambulatoria. La libertad comienza a perderse desde antes, cuando a la persona se le quitan opciones y se cae prisionero de la ignorancia, que es la primera causa de muchos males. Entonces, recuperar la libertad ambulatoria, sin escapar de la ignorancia, es arriesgarse a caer en las mismas circunstancias que causaron su perdida. La escuela es una forma de combatir la ignorancia y de afirmarse más en la libertad cuando se vuelva a la calle, a la casa, al barrio de cada uno.

La   educación   sirve   para  crecer   como   persona,   ser   un miembro útil a la sociedad, prepararse para trabajar, pero también sirve para despertar la conciencia de cada uno y ver que la sociedad no es perfecta, que existen las injusticias individuales y sociales, que deben criticarse con fundamentos serios, y, por qué no?, asumir un rol activo en mejorarla, como dirigente social, sindical o politíco.

[pullquote]recuperar la libertad ambulatoria, sin escapar de la ignorancia, es arriesgarse a caer en las mismas circunstancias que causaron su perdida[/pullquote]

Resulta imprescindible que al recuperar a libertad se tenga un trabajo, y se pueda cambiar de ambiente, contando con el apoyo de la familia. Es un gran ejemplo al respecto la existencia de cooperativas de trabajo formadas por personas que cumplieron condenas penales y de esta forma ayudan a quien al volver a la calle necesita su primer trabajo, y que son apoyadas económicamente por el estado a través del Instituto de Acción Cooperativa.

El derecho  es un instrumento de convivencia entre los hombres, con reglas de conducta impuestas por el estado en forma obligatoria. El derecho es cambiante y evolutivo,  conforme las creencias que  existen en cada sociedad en diferentes épocas. En algunas décadas se pasó del matrimonio indisoluble, sin divorcio, al matrimonio igualitario, con posibilidad de adopción de hijos a parejas del mismo sexo; se discute el avance en muchos derechos de las minorías, y de sectores tradicionalmente postergados.-

El derecho  laboral,  es  establecido  por  el  estado  como herramienta de protección de los trabajadores y con fuerza de ley pero surgida de su lucha a través de los tiempos para mejorar sus condiciones de vida, lo que repercute en una sociedad más justa y solidaria.-

El empleo debe ser camino de realización del proyecto de vida de cada uno, pero también una vía de inclusión social en condición de trabajadores, con la dignidad que da el esfuerzo realizado, que da al hombre carácter de titular de derechos sociales y laborales, y no de sujeto pasivo de la caridad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechoseducaciónescuelasLomas de Zamora
Artículo anterior

Reclaman la intervención de la Corte Suprema ...

Artículo siguiente

Un expolicía declarará sobre el accionar de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Campaña por un abrazo colectivo ante el inicio de las clases

    28 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Dos canales de Tv popular reconocidos por el estado

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Primer encuentro regional de pueblos fumigados

    29 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Un proyecto de ley para garantizar el acceso a la identidad de las personas privadas de libertad

    2 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaMovilización

    Amplios sectores de la cultura rechazan las medidas de gobierno con movilizaciones federales

    9 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Hacerse un lugar

  • BrevesCPMMemoriaSitios

    EL SÁBADO 6 DE ABRIL DESDE LAS 14 HASTA LAS 18 Por segundo año consecutivo se realizará una Caminata por la Memoria en La Plata

  • JusticiaMemoriaNoticias

    ORGANIZA LA MESA DE LA MEMORIA DE SAN NICOLÁS Presentan “Profeta del genocidio”, el libro sobre las agendas del provicario Bonamin

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria