Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›Secuestro y tortura a un joven en Miramar

Secuestro y tortura a un joven en Miramar

Por Ana Lenci
15 marzo, 2016
1586
0

Oficiales policiales sin identificación secuestraron, amenazaron y torturaron ayer por la mañana a Lautaro Blengio, un joven de Miramar. El hecho se inscribe en una serie de hostigamientos que él y otros jóvenes de la ciudad vienen recibiendo desde el año pasado por parte de la policía. La Fiscalía a cargo de la Dra. Ana María Caro tomó la denuncia realizada por los padres de Lautaro, que se encuentra sano y salvo. La CPM interviene en el caso desde su delegación en Mar del Plata.

ANDAR en Miramar

(Agencia) Lautaro tiene 17 años, es el presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Media N° 1 Rodolfo Walsh y militante de la comunidad LGBTIQ. Ayer por la mañana, mientras caminaba desde la escuela hasta su casa, fue interceptado por un vehículo. Un hombre bajó y lo apuntó con una pistola, se identificó como policía y lo obligó a subirse al automóvil que manejaba otro individuo. Lautaro lo reconoció inmediatamente como uno de los oficiales de policía que la noche anterior lo había amenazado y agredido en una requisa irregular a cargo de la policía de Miramar. El auto inició camino hacia el vivero dunícola Florentino Ameghino.

ANDAR conversó con Daniel Blengio, papá de Lautaro, que hoy por la mañana estaba en el Concejo Deliberante de General Alvear exigiendo a los concejales la urgente intervención para proteger la vida de los jóvenes de su ciudad.

“Lautaro fue levantado por un auto particular, lo encañonaron, lo hicieron subir y se lo llevaron. La persona que lo amenazó y lo obligó a subir fue reconocido al toque por Lautaro como uno de los policías que la noche anterior, en un procedimiento, lo había amenazado de que lo iba a tirar muerto en el Vivero de Miramar. Esta amenaza fue porque mi hijo quiso sacar una foto de la patente del patrullero porque el procedimiento que estaban haciendo era irregular. Era un procedimiento policial más como otro de los tantos que ocurren contra los jóvenes en Miramar, a las dos de la mañana, donde los increpan, insultan y maltratan y la justificación era averiguar sus antecedentes. Cuando se dan cuenta (la policía) que están limpios, los dejan. Pero continuamente los viven violentando. Lautaro exige que se respeten sus derechos en determinadas situaciones y termina siendo agredido verbalmente y, en este caso, físicamente: lo golpearon, lo tomaron del cuello, lo quemaron”, explicó Daniel. Y agregó: “Lo llevaron en el auto al Vivero, lo encapucharon cuando bajaron, lo hicieron caminar a un bosque, hicieron un simulacro de fusilamiento sobre su cabeza; le apagaron cigarrillos en la frente y manos, lo cortaron, le hicieron una cruz en el pecho. Le dijeron que ahí mismo, en esa cruz, le iban a clavar un balazo. Lo golpearon, lo patearon hasta dejarlo desmayado. Cuando se estaban yendo, Lautaro levantó la cabeza con algo de conocimiento. Ahí le gritaron: ¡vos tenes tus derechos, pero nosotros tenemos los nuestros!”.Lautaro Blengio

Lo narrado por Lautaro no es un hecho aislado. Requisas arbitrarias en la zona de la costa de la ciudad, efectivos policiales sin la identificación correspondiente y amenazas parecen ser prácticas habituales en la ciudad balnearia.

Desde el verano pasado, personal policial viene deteniendo sistemáticamente a Lautaro Benglio en la vía pública, para solicitarle documentación y por averiguación de antecedentes que siempre resultan negativos. Preocupados por la escalada en la persecución a su hijo y estas prácticas policiales que incluían abuso de autoridad, insultos, discriminación, amenazas, y procedimientos inapropiados,  sus padres recurrieron a la Justicia porque nunca obtuvieron una respuesta de la cúpula policial.

Solicitaron un habeas corpus a la jueza de Paz de General Alvarado, Florencia Hogan. Este les fue denegado, porque la jueza consideró que no corría riesgo la integridad psicofísica del joven. El mismo procedimiento se realizó posteriormente en el Juzgado de Garantías N° 3 de la ciudad de Mar del Plata, también fue denegado pero dándole curso a la investigación la Fiscalía General y puso en conocimiento a la Comisión por la Memoria. Ayer mismo se realizó la denuncia correspondiente por el secuestro y tortura, ante la fiscal de General Alvarado, Ana María Caro, y se dio intervención a la juez de Garantías Nº 5, Gabriel Bombini.

En el hospital municipal de Miramar los médicos de guardia no quisieron constatar las lesiones y fue por la postura firme de los padres que terminaron realizando lo que se llama en la jerga médica un “precario”, que consiste en una revisación muy básica del estado de salud del paciente.Lautaro Blengio 2

“Esto da cuenta de un grupo de policías que pretenden seguir conservando la impunidad. Acá en Miramar circulan los policías sin identificación, uno no logra distinguir ninguna placa para poder decir con quien estoy hablando y a quienes podés o no denunciar. La fiscalía a cargo de Ana María Caro es donde radicamos la denuncia y confiamos en su intervención. Creemos que será fácil saber quienes estuvieron de guardia ese día y con esa nómina se hará el reconocimiento que corresponde”, expresó Daniel. Y continuó: “Hasta el momento Lautaro no había sido amenazado por su orientación sexual, sí lo fue, como sus compañeros y amigos, por ser joven. Uno no puede determinar cuáles son las razones de los irracionales. Les dicen: “crestita, no tenes que andar así” o, “ya conocemos a los de tu clase”; o lo siguen a la puerta de las casas con el argumento de que “los vigilamos porque ustedes hacen lío”. No lo sé, es un nivel de discriminación que supera lo imaginable. Creo que pasa esto porque son jóvenes. Porque te vestís así, porque tenés determinada orientación sexual, porque sí, siempre hay una forma de violentar y discriminar. Lautaro además es presidente del centro de estudiantes de su escuela. El día anterior al secuestro, había estado reunido con otros centros de estudiantes de escuelas públicas y debatiendo como organizar la conmemoración por el Día de la Memoria. También podemos sumar que esa podría haber sido una causa, nunca se sabe. Insisto, los irracionales no razonan”, concluyó Daniel Blengio.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesMiramarseguridadtorturasviolencias
Artículo anterior

Editatón Wikilesa a 40 años del Golpe

Artículo siguiente

Juicio CNU: un testigo señaló a Demarchi ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    Fue el Estado. En Ayotzinapa, la muerte tiene permiso

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Marchar contra la impunidad

    13 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    V Congreso nacional de la red de foros de infancia robada

    15 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    IV Jornada por la ESI “Infancias libres”

    11 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Bahía Originaria

    27 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La voz de los jóvenes, entre el pasado y el presente

    26 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Cuando la policía investiga a la propia policía

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    ESTABA EN LA UP 32 DE FLORENCIO VARELA Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

  • BrevesIdentidades y territorios

    Documental, encuentro y debate sobre identidades trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria