Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Policía letal

Policía letal

Por Rocío Suárez
14 abril, 2015
1746
0

Tres jóvenes fueron asesinados por la policía federal la noche del 18 de marzo en la localidad de Morón. Las causas están caratuladas como robo calificado. Los fallecidos, en ambos casos, figuran como los victimarios.  Las víctimas son los autores de estos asesinatos. Una fiscalía que retrasa la investigación de los hechos que involucran policías y jóvenes muertos.

ANDAR en Morón

(Agencia) Pablo Borja Ledesma tenía 18 años, era de nacionalidad paraguaya y se encontraba cursando 6to año en el colegio secundario San José de la localidad Libertad en Merlo. Integró un grupo que trabajó, junto a su profesor Marcos Azzi y sus compañeros, en una investigación sobre autoritarismo y democracia presentada en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

Pablo fue asesinado el pasado 18 de marzo junto a su amigo Nicolás Romero, de 22 años. Los medios zonales dieron a conocer el episodio en las páginas policiales. A Pablo y a Nicolás (ambos de la localidad de Merlo) los ejecutó un policía federal en Morón (territorio provincial), en una situación de aparente asalto y tiroteo. A través de los testimonios de los familiares  de Pablo, se supo que cada uno de los chicos tenía alrededor de diez  impactos de bala en el cuerpo y que les resultan muy llamativas las circunstancias del hecho. Pablo era un joven que estudiaba y trabajaba, y para sus familiares y amigos  no resulta creíble que se encontrara robando y portando armas de muy elevado calibre.

Esa misma noche, a Matías Zárate, de 25 años, también le arrebataron su vida. En el parque San Martín, de la localidad de Merlo, otro policía federal de civil en territorio provincial, en una situación confusa y argumentando “defensa propia”, disparó contra él. Matías murió en el instante.

Ambas causas tramitan ante la Unidad Fiscal Nº 5 de Morón, a cargo del fiscal  Claudio Oviedo. La CPM, a través del Programa de Seguridad Democrática, solicitó que se respete la resolución 1390 que ordena que la  policía no debe instruir la investigación cuando se hallen involucrados personal  de las fuerzas de seguridad.  Al  intentar tomar vista  con la causa de Pablo, a casi quince días de los hechos,  la misma se encontraba aún en  en manos de la Comisaría Nº 5 de Villa Sarmiento, Morón, para la realización del sumario.

Margarita Jarque, directora del Programa Litigio Estratégico de la CPM, analiza los tres hechos y reflexiona: “Las tres muertes se dan la misma noche en la misma zona. Es muy alarmante que en ambas circunstancias –en el asesinato de Nicolás y Pablo y en el caso de Matías- intervengan funcionarios de la Policía Federal en territorio de Buenos Aires, en aparente defensa propia, haciendo un uso letal de las armas que termina con la vida de las tres personas. Sabemos que para la Policía Federal es opcional la utilización de armas reglamentarias cuando están fuera de servicio, aunque no está prohibido que las usen. Es tan grande la impunidad que se sostiene que cualquier práctica por parte de la policía que esta fuera de servicio y en el caso de los federales, aun cuando no estén obligados a usar el arma, construye un entramado de impunidad tal que un policía puede disparar y matar directamente alegando ser víctima de hechos delictivos. La vida de alguien se va así, sin más; en general las vidas de los jóvenes pobres”.

Las causas están caratuladas como robo calificado. Los fallecidos, en ambos casos, figuran como los victimarios.  Las víctimas son los autores de estos asesinatos. “Lo llamativo –agrega Jarque-  es la falta de acción y celeridad de la fiscalía para investigar estos hechos que involucran policías y jóvenes muertos”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasgatillo fáciljóvenesjusticiaMerloMorónpolicíapolicía federalviolencia institucional
Artículo anterior

A la vista de todos

Artículo siguiente

«Las islas en el continente»

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Organizaciones convocan a acompañar a Yanina González

    21 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    II Congreso latinoamericano de delito y sociedad

    9 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Conmemoraron el día de la juventud

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Paradojas de un fallo que busca ampliar la arbitrariedad policial

    8 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por posibles cambios de fiscales

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

    18 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

  • JusticiaNoticias

    UN PERIODISTA FUE DETENIDO SIN CAUSA, GOLPEADO Y AMENAZADO Mar del Plata: la CPM interviene ante una detención arbitraria y violenta

  • Justicia

    INSPECCIÓN OCULAR POR LA MASACRE DE QUILMES Los gritos podían escucharse desde todas partes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria