Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Policía letal

Policía letal

Por Rocío Suárez
14 abril, 2015
1301
0

Tres jóvenes fueron asesinados por la policía federal la noche del 18 de marzo en la localidad de Morón. Las causas están caratuladas como robo calificado. Los fallecidos, en ambos casos, figuran como los victimarios.  Las víctimas son los autores de estos asesinatos. Una fiscalía que retrasa la investigación de los hechos que involucran policías y jóvenes muertos.

ANDAR en Morón

(Agencia) Pablo Borja Ledesma tenía 18 años, era de nacionalidad paraguaya y se encontraba cursando 6to año en el colegio secundario San José de la localidad Libertad en Merlo. Integró un grupo que trabajó, junto a su profesor Marcos Azzi y sus compañeros, en una investigación sobre autoritarismo y democracia presentada en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

Pablo fue asesinado el pasado 18 de marzo junto a su amigo Nicolás Romero, de 22 años. Los medios zonales dieron a conocer el episodio en las páginas policiales. A Pablo y a Nicolás (ambos de la localidad de Merlo) los ejecutó un policía federal en Morón (territorio provincial), en una situación de aparente asalto y tiroteo. A través de los testimonios de los familiares  de Pablo, se supo que cada uno de los chicos tenía alrededor de diez  impactos de bala en el cuerpo y que les resultan muy llamativas las circunstancias del hecho. Pablo era un joven que estudiaba y trabajaba, y para sus familiares y amigos  no resulta creíble que se encontrara robando y portando armas de muy elevado calibre.

Esa misma noche, a Matías Zárate, de 25 años, también le arrebataron su vida. En el parque San Martín, de la localidad de Merlo, otro policía federal de civil en territorio provincial, en una situación confusa y argumentando “defensa propia”, disparó contra él. Matías murió en el instante.

Ambas causas tramitan ante la Unidad Fiscal Nº 5 de Morón, a cargo del fiscal  Claudio Oviedo. La CPM, a través del Programa de Seguridad Democrática, solicitó que se respete la resolución 1390 que ordena que la  policía no debe instruir la investigación cuando se hallen involucrados personal  de las fuerzas de seguridad.  Al  intentar tomar vista  con la causa de Pablo, a casi quince días de los hechos,  la misma se encontraba aún en  en manos de la Comisaría Nº 5 de Villa Sarmiento, Morón, para la realización del sumario.

Margarita Jarque, directora del Programa Litigio Estratégico de la CPM, analiza los tres hechos y reflexiona: “Las tres muertes se dan la misma noche en la misma zona. Es muy alarmante que en ambas circunstancias –en el asesinato de Nicolás y Pablo y en el caso de Matías- intervengan funcionarios de la Policía Federal en territorio de Buenos Aires, en aparente defensa propia, haciendo un uso letal de las armas que termina con la vida de las tres personas. Sabemos que para la Policía Federal es opcional la utilización de armas reglamentarias cuando están fuera de servicio, aunque no está prohibido que las usen. Es tan grande la impunidad que se sostiene que cualquier práctica por parte de la policía que esta fuera de servicio y en el caso de los federales, aun cuando no estén obligados a usar el arma, construye un entramado de impunidad tal que un policía puede disparar y matar directamente alegando ser víctima de hechos delictivos. La vida de alguien se va así, sin más; en general las vidas de los jóvenes pobres”.

Las causas están caratuladas como robo calificado. Los fallecidos, en ambos casos, figuran como los victimarios.  Las víctimas son los autores de estos asesinatos. “Lo llamativo –agrega Jarque-  es la falta de acción y celeridad de la fiscalía para investigar estos hechos que involucran policías y jóvenes muertos”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasgatillo fáciljóvenesjusticiaMerloMorónpolicíapolicía federalviolencia institucional
Artículo anterior

A la vista de todos

Artículo siguiente

«Las islas en el continente»

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoria

    Cine de la Base, la revolución perseguida

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Concurso intercolegial de lucha contra la trata de personas

    10 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    No hay derecho

    16 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

    17 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CON DOS CONDENAS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

  • CPMNovedadesOpiniones

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL El día después de la pandemia es hoy

  • NoticiasTrabajo

    Despidos y cesantías: miles en la calle

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria