Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Lesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Lesa Humanidad›SEÑALIZARON EL GADA 601 COMO EX CCD “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

SEÑALIZARON EL GADA 601 COMO EX CCD “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

Por ldalbianco
7 marzo, 2019
2120
0

En el marco de las actividades por el 43 aniversario del golpe de Estado, el Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 601 fue señalizado como ex centro clandestino de detención y jefatura de los aparatos de represión que operaban en la subzona XV. En simultáneo a este acto, se seguían realizando las audiencias de la megacausa que investiga los crímenes de lesa humanidad perpetrados en esa región. “En cada uno de estos actos de reparación está el aporte de los sobrevivientes que, con sus testimonios, nos permiten no sólo llegar a la justicia en los tribunales sino también identificar y recuperar estos espacios”, sostuvo la integrante de la CPM Yamila Zavala Rodríguez.

Andar en Mar del Plata

(Agencia Andar) En el plan sistemático de represión impulsado a partir del golpe cívico militar de 1976, el territorio de la provincia de Buenos Aires quedó bajo la órbita operación del I Cuerpo de Ejército (zona I) que, a su vez, se dividía en sub-zonas. La subzona XV abarcaba los partidos de General Alvarado General Pueyrredón, Lobería, Necochea y San Cayetano. Las operaciones represivas en esa región estaban a cargo de la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601) que funcionó en el mismo predio que el Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 601 Y 602.

En función de las directivas emanadas de los jefes de la AADA a cargo de la subzona, las acciones emprendidas en el marco de la denominada “lucha contra la subversión” desarrolladas en Mar del Plata correspondían en su planificación y ejecución a las autoridades del GADA 601.

Este jueves, a poco de cumplirse el 43º aniversario del Golpe de Estado, el GADA 601 fue señalizado como ex centro clandestino de detención y jefatura de la represión de la subzona XV. “A ese lugar iban los familiares de las personas desaparecidas a entrevistarse con los jefes de la represión y se iban sin respuesta. Nadie decía saber nada”, remarcó Yamila Zavala Rodríguez.

El acto fue impulsado por el colectivo Faro de la Memoria y contó con la participación de referentes de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, de la secretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, funcionarios municipales y público en general. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también adhirió a esta jornada y señaló que “esta señalización manifiesta el compromiso por dar a conocer y condenar los crímenes de la última dictadura cívico militar y aportar al reconocimiento y reparación de las víctimas”.

En ese sentido, en paralelo a la señalización del predio, ubicado en la ruta 11 kilometro 504, en el centro de la ciudad se seguían realizando las audiencias de la megacausa subzona XV, la primera de esas características en la provincia de Buenos Aires. El juicio tiene más de 270 víctimas y 43 imputados, muchos de los cuales son juzgados por primera vez por delitos de lesa humanidad.

“Es un juicio que tiene casi 500 testimonios y donde se investigan crímenes cometidos por integrantes de las tres Fuerzas Armadas, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y también de la policía provincial. Eso sólo habla de la magnitud del circuito represivo que se desplegó en esta zona y que se orquestó desde el predio del GADA 601”, indica la integrante de la CPM.

En el marco de la megacausa, la CPM ya presentó ante el TOF de Mar del Plata un importante informe documental con documentos de inteligencia —del archivo de la DIPPBA y otros fondos documentales que custodia y gestiona el organismo— que permite reconstruir cómo operó el circuito represivo en la sub-zona XV, bajo un doble comando de control conformado por el Ejército y la Armada, que también contó con el aporte de agentes de la Policía Bonaerense y parte de sus dependencias. Asimismo, en estos archivos se revela cómo se intensificaron las acciones de inteligencia en los años previos al inicio de la dictadura para perseguir a los militantes sindicales y políticos de la región.

Hasta el momento, según testimonios de ex detenidos y datos obrantes en causas judiciales, se identificaron más 20 centros clandestinos de detención en esta zona, la mayoría ya fueron señalizados. “Para Mar del Plata, una ciudad que hoy alberga a muchos genocidas con arresto domiciliario, cada señalización es fundamental para seguir recuperando la historia de lo que pasó y que las nuevas generaciones puedan acercarse y conocer ese pasado”, remarcó Zavala Rodríguez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuicioslesa humanidadMar del PlatamemoriaprovinciaSitios
Artículo anterior

IESFD 51 de Pilar: la lucha estudiantil ...

Artículo siguiente

La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    La experiencia judía durante la última dictadura militar

    18 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    2014: Bahía Blanca y los delitos de lesa humanidad

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

    5 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

    7 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM rechaza la designación de Milani

    24 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    ACTUALIDAD Osvaldo

  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

  • CPMNovedades

    POR ANTIDEMOCRÁTICO E INCONSTITUCIONAL La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria