Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

MemoriaViolencia policial
Home›Memoria›JORNADA Y RECLAMO A 21 años de la desaparición de Miguel Bru sigue la vigilia

JORNADA Y RECLAMO A 21 años de la desaparición de Miguel Bru sigue la vigilia

Por Ana Lenci
13 agosto, 2014
1917
0

La Asociación Civil Miguel Bru (AMB) invita a acompañar el próximo domingo 17 de agosto la tradicional vigilia en memoria de Miguel que se realizará frente a la Comisaría Novena de La Plata -calle 5 y 59- desde las 19.30.

ANDAR en La Plata

(AMBru) El 17 de agosto desde las 19 y hasta las 2 am se realizará la ya histórica vigilia frente a la Comisaría Novena-calle 5 y 59 de La Plata-, al cumplirse 21 años desde que Miguel Bru, estudiante de periodismo de veintitres años, fue secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido por policías de esa dependencia policial.

¿Dónde está Miguel? La Vigilia

El encuentro contará con radio abierta, proyecciones de videos, exposición de fotos y trabajos realizados por jóvenes que participan de los talleres de medios, que se dictan en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru en Ciudad de Bs. As. La vigilia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza todos los años para reclamar la aparición del cuerpo de Miguel Bru. En diciembre de 2010 culminó, sin resultados, el último rastrillaje para encontrarlo. Ya se realizaron más de 36 operativos de búsqueda que no arrojaron resultados.

[pullquote]La vigilia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza todos los años para reclamar la aparición del cuerpo de Miguel [/pullquote]

En agosto de 1993 Miguel había denunciado a efectivos de la Comisaría Novena por un allanamiento ilegal en su casa. A partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia. Fue secuestrado cerca de Bavio el 17 de agosto de 1993. Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado. En 1999, en juicio oral y público se condenó a perpetua a los ex policías Walter Abrigo y Justo López, por su muerte y desaparición y por encubrimiento al ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

La familia de Miguel junto a la AMB, continúa exigiendo la aparición del cuerpo de Miguel, y la investigación penal al resto de los policías que estuvieron presentes en la Comisaría Novena la noche del crimen.

Jornada contra la Violencia Institucional y un periodismo responsable

Desde la Asociación también convocan a participar de las jornadas institucionales organizadas en y junto a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, que contarán con la presencia de reconocidas/os referentes en materia de derechos humanos.

El miércoles 20 a partir de las 14 hs. se realizará en el aula anfiteatrada del Edificio Néstor Kirchner (Diagonal 113 y 63 de La Plata) de la Facultad de Periodismo (FPyCS) un encuentro donde participarán familiares de víctimas de violencia policial en democracia, Madres de Plaza de Mayo, organizaciones y referentes de la búsqueda de justicia y los Derechos Humanos, periodistas e investigadores en mesas debate sobre la violencia institucional y el rol de los medios de comunicación.

TapaBru prensa

El periodista Pablo Morosi presentará el libro “¿Dónde está Miguel?

A las 14hs, el periodista Pablo Morosi presentará el libro “¿Dónde está Miguel? El caso Bru. Un desaparecido en democracia”.

A partir de las 15 hs. Rosa Schonfeld de Bru -, mamá de Miguel y Presidenta de la Asociación Miguel Bru- junto a Dolores Sigampa de Demonty – mamá de Ezequiel Demonty-, Miriam Medina – mamá de Sebastián Bordón-, Gonzalo Bugatto – hermano de Lautaro Bugatto-, Gumersinda Gimenez Valdés – mamá de Judith Alicia Giménez-, y Sandra Gomez-mamá de Omar Cigarán-, estarán presentes para contar sus experiencias de lucha en el panel “El empoderamiento político en la búsqueda de justicia de los familiares de víctimas de la violencia institucional. Los modos de defensa contra la violencia Institucional en los barrios”

El último panel “El rol del comunicador frente a los hechos de violencia institucional” tendrá lugar a las 17 hs, y se presentará el “Decálogo Para una Cobertura Responsable de Hechos de Violencia Institucional” -realizado por el Programa Memoria en Movimiento, la Campaña contra la Violencia Institucional y la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

Los expositores convocados son Cinthya Otaviano- Defensora del Público de la ley de Servicios en Comunicación Audiovisual-, los periodistas María Eugenia Ludueña, Cristian Alarcón y Horacio Cechi; la decana Florencia Saintout; el diputado nacional Leonardo Grosso y Adelina Dematti de Alaye, Madre de Plaza de Mayo. Abordarán entre otros temas “Los perfiles delictivos en el tratamiento de las noticias sobre inseguridad” y “El tratamiento de las fuentes periodísticas en la construcción de la noticia sobre violencia Institucional”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosjóvenesLa Platamemoriapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Falleció uno de los sobrevivientes de la ...

Artículo siguiente

Estudio epidemiológico confirma el impacto de las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaSeguridad

    Los olvidados

    5 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    27 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    PRESENTAN EN LA CPM EL LIBRO “ESCRITOS DESOBEDIENTES" Sin lugar para el silencio

    Sin lugar para el silencio">
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y DEL ORGANISMO DE NIÑEZ RECONOCIERON ESTA GRAVE SITUACIÓN La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños y adolescentes en San Vicente

  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM REALIZÓ EL V ENCUENTRO NACIONAL DE ESPACIOS Y ORGANIZACIONES DE MEMORIA Desafíos institucionales y políticos de los sitios ante los discursos que cuestionan los derechos humanos  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria