Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL MEGAJUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 TERMINARÍA EN DICIEMBRE Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

EL MEGAJUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 TERMINARÍA EN DICIEMBRE Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2014
1524
0

Este martes 23 y el miércoles 24 se realizarán dos jornadas con la declaración de cuatro testigos en cada una. El tribunal, desde la semana pasada, resolvió efectuar dos audiencias en vez de una, para dar mayor celeridad al desarrollo del proceso.

ANDAR en los juicios

(Agencia) El megajuicio conocido como Saint Amant II, en el que se ventilan los delitos de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132 –que tuvo jurisdicción en los distritos de San Nicolás, Pergamino, San Pedro y Baradero, en el norte bonaerense- ya lleva realizadas 22 audiencias y, después de las cuatro que restan en Pergamino, se trasladará a San Pedro.

Ya se han realizado 22 audiencias por el megajuicio Saint Amant II. FOTO: prensa del Municipio de Pergamino

Ya se han realizado 22 audiencias por el megajuicio Saint Amant II. FOTO: prensa del Municipio de Pergamino

En la audiencia del martes 23 se terminarán de tratar los casos de Gerardo Pérez y Leonor Pierro, ambos militantes del PRT, que fueron víctimas del circuito represivo y que aún permanecen desaparecidos. En la jornada del miércoles, se tratará el caso de Luis Ceccon, un expolicía y militante de Montoneros, también desaparecido.

En diálogo con ANDAR, José María Budassi, uno de los referentes de la Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás, explicó que el desarrollo del juicio en Pergamino ha contado hasta el momento con una gran asistencia de público, entre militantes por los derechos humanos, organizaciones sociales, familiares de víctimas y estudiantes secundarios de esa ciudad. En promedio asisten a las audiencias entre 80 y 100 personas.

En el último tiempo se aceleró el desarrollo del Juicio. Budassi señaló que “desde la semana pasada, y a partir de los pedidos que formuláramos las distintas organizaciones, el Tribunal ha dispuesto la modalidad de dos audiencias por semana –se venía realizando sólo una- con mayor cantidad de testigos por audiencia, lo que ha derivado en buenos resultados. De todos modos, aún no está claro si el juicio podrá concluir antes de que termine el año, tal como era la previsión inicial”.

Hasta hoy se efectuaron en Pergamino siete audiencias. En una de ellas, declaró como testigo el sobreviviente de la Noche de los Lápices, Pablo Díaz, quien estuvo detenido en el Pozo de Banfield y allí conoció a Carlos Santillán, del PRT, víctima del Área Militar 132.

Otro de los testimonios que se destacaron en las últimas audiencias fue el de un exempleado penitenciario, que confirmó la existencia de la “casita de la UP 3” –una vivienda cercana a la Unidad Penitenciaria de San Nicolás que fue utilizada para la detención clandestina- y declaró haber visto allí a la pareja Lanzilotto-Santillán.

“Fue un testimonio muy fuerte porque incluso hasta presenció la tortura a Santillán. Duró dos horas y media su relato. Ya había declarado esto en instrucción, y ahora lo confirmó en el debate oral frente a los magistrados”, relató Budassi.

Aún no se sabe cuándo el juicio se trasladará a San Pedro. Las organizaciones convocaron para el jueves 9 de octubre desde las 10 a un acto de señalización de la Comisaría 1 de Pergamino, que fue parte del circuito represivo del Área Militar 132. La jornada la está preparando la Asociación por la Memoria y los DDHH de Pergamino y el Encuentro Regional. También participarán las secretarías de DDHH de Nación y Provincia.

La causa Saint Amant II

El expediente que llega a instancia de juicio está integrado por 15 causas cuyas instrucciones se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Fueron unificadas en una megacausa que comprende delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en la esfera del Área Militar 132 con asiento en San Nicolás, jurisdicción militar que comprende también otros tres distritos del norte bonaerense: San Pedro, Baradero y Pergamino.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos. Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan.

Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasÁrea Militar 132José María Budassijusticialesa humanidadmemoriaSaint Amant II
Artículo anterior

Estela de Carlotto: “El saber que se ...

Artículo siguiente

Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPM

    Malvinas, anhelos y recuerdos

    3 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Terminaron los trabajos de la Cruz Roja en el cementerio de Darwin

    8 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    “A Yanina no la acusan de homicidio sino de ser mala madre”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se proyecta un documental sobre infancia en la dictadura

    18 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro por la Identidad La Plata Teatro x la identidad y un ciclo​ ​”hasta encontrar al último​ ​nieto”

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

  • MemoriaNovedades

    ENTREVISTA A GUADALUPE GODOY “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria