Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Justicia
Home›Justicia›VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

Por Ana Lenci
28 mayo, 2013
1996
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) En la misma semana en que se confirmó la fuga del represor Carlos Arroyo el juez Martínez firmó la resolución que denegaba el pedido de detención del director de La Nueva Provincia Vicente Massot y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli. Arroyo  se encontraba excarcelado por disposición del mismo juzgado.

La Comisión de Apoyo a los Juicios de Bahía Blanca había manifestado su “total apoyo” a la decisión de los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia de pedir la detención e indagatoria del director de La Nueva Provincia, Vicente Massot, y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli.

Bahía Blanca

Bahía Blanca, apoyo a los juicios

En conferecnia de prensa consideraron que el caso implica “un hecho de trascendental importancia en la historia de nuestra ciudad y del país en lo que respecta al juzgamiento de los civiles”. Néstor Alende agregó que el diario cambió “el concepto de lo que sucedía en el país al hablar de guerra antisubversiva cuando en realidad lo que sucedía era terrorismo de Estado”.

A Massot, entre otras responsabilidades, se le imputa la “coautoría por reparto de roles” en los homicidios de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, obreros gráficos secuestrados el 30 de junio de 1976 y encontrados acribillados, con signos de torturas y maniatados a la espalda el 4 de julio en La Cueva de los Leones a pocos kilómetros de Bahía Blanca. Los fiscales aportaron un acta de 1974 donde consta que “el Colorado” pasó a ser socio-propietario de la empresa y otra de 1975 donde la dirección delegó en él “todo trato con el personal”.

 AUDIO Nestor Alende

 

Otros organismos también expresaron su repudio a la decisión del juez Martínez:

Comunicado de repudio la Unión por los DDHH La Plata

Una vez más se hace presente la complicidad de hoy con los responsables del genocidio de ayer

Unión por los DDHH La Plata repudia el accionar del juez Santiago Martínez en Bahía Blanca

Precisamente, quien debería garantizar el accionar de la justicia, garantiza la impunidad: Santiago Ulpiano Martínez, juez federal subrogante de Primera Instancia de Bahía Blanca, rechazó el pedido de detención de Vicente Massot, director del diario ultraderechista “La nueva Provincia” de Bahía Blanca y de Mario Gabrielli, jefe de redacción de ese periódico durante la última dictadura cívico militar.

El pedido de detención fue formulado por los fiscales José Nebbia y Miguel Palazzani, quienes avanzaron con la investigación a partir de las indicaciones precisas del Tribunal Oral Federal que llevó a cabo el primer juicio contra delitos de lesa humanidad en esa ciudad. Este Tribunal debió conformarse con jueces de otras provincias, ya que los de Bahía Blanca no garantizaban la independencia del poder político local.

En aquella oportunidad el TOF condenó a 17 represores, integrantes del Ejército, la Policía Federal y el Servicio Penitenciario.

Los fiscales Nebbia y Palazzani implicaron, por su participación en el terrorismo de Estado, no sólo a Vicente Massot y Mario Gabrielli, sino también a Diana, Julio y Federico Massot, todos imputados como coautores del secuestro y homicidio de los reporteros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola.

No hay que olvidar que, en el marco de la investigación que vienen realizando los fiscales mencionados, referida a la participación civil en la dictadura, el juez Martínez resolvió, también por la negativa, el pedido de detención del ex capellán del Ejército Aldo Vara.

Ayer estos criminales estuvieron implicados directamente en el plan de exterminio llevado a cabo en nuestro país. Hoy reivindican a la dictadura y a los genocidas. Los Massot y Gabrielli son cómplices del terrorismo de Estado y el juez Martínez es garante de la impunidad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Los que todavía se creen impunes

Artículo siguiente

Jornadas sobre educación en cárceles y prácticas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Doce años después comienza el 3º juicio por el asesinato de Víctor Balza

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Los muertos son oficialmente 89

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Clausuran el  centro de recepción en La Plata

    28 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

    17 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Charla sobre justicia y violencia de género

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroMemoriaNoticias

    “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

    8 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    El policía que mató a Braian Mogica quedó absuelto

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

  • JusticiaNoticias

    CAUSA MONTE PELONI II Olavarría: genocida violó la prisión domiciliaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria