Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

Por Rocío Suárez
13 julio, 2015
832
0

Treinta vecinos de la zona intentaron asentarse en unos terrenos ubicados en el corazón del barrio. Luego de reunirse con representantes municipales, esperan una solución mientras acampan alrededor de esas tierras que el delegado municipal de El Peligro asegura tienen dueños.

 ANDAR en La Plata

(Agencia) Un grupo de alrededor de 30 vecinos del barrio El Peligro decidieron asentarse en unos terrenos deshabitados en el corazón del barrio, entre las calles 424 a 425 y 226 a 227. Son todas familias de la zona “campesinos sin tierras y trabajadores de las quintas que vivimos hacinados, en terrenos prestados o alquilados, y no podemos acceder a tener una vivienda propia”, así se autodefinieron los “vecinos de El Peligro en lucha por tierras”.

Miriam, delegada de los vecinos organizados, explicó a Andar que se comunicaron con otras experiencias y organizaciones, como la toma en Abasto, para asesorarse sobre sus posibilidades y derechos. “Hay mucha gente que está en alquiler, otros que viven primos, hermanos, suegros, todos juntos. Nosotros estamos dispuestos a negociar, pero nos tienen que facilitar cuotas o algo así. No queremos que nos lo regalen”.

La primera situación que enfrentaron fue la llegada de la policía que tenía la intención de sacarlos del lugar y llevarlos a la comisaría. “La policía no tenía ninguna orden de desalojo, y nadie vino con escrituras ni documentos en mano para reclamar por el lugar. Llegaron y dijeron que nos iban a esposar a todos, primero a los hombres y luego a las mujeres para llevarnos. Cuando les pedimos la orden de desalojo nos respondieron: “yo lo hago, yo lo firmo el desalojo” me dijo así, clarito”, repasa Miriam. Los vecinos creen que quien llamó a la policía fue el delegado municipal Fernando Halfa, pero él niega haber tenido contacto con la comisaría 7ª de Abasto que fue la que intervino.

Las versiones en este punto son encontradas: “Le pedimos al delegado que si dice que el lugar es ajeno lo demuestre, él respondió que ‘todo El Peligro tiene dueño’”, asegura Miriam. Halfa, por su parte, llegó a la reunión que mantuvo con los vecinos, el delegado del barrio y personal de la Dirección de Tierras con la información de que los terrenos tienen 3 dueños, en su mayoría con los impuestos al día; los agentes municipales se pusieron en contacto con ellos para averiguar si están interesados en vender.

La posibilidad de comprar -al menos en cuotas- sería una de las soluciones posibles. Otra opción que se puso en circulación es hablar con el juez Arias para ver la posibilidad de incorporar a estas familias en el loteo que se dispuso a partir de la última toma que se realizó en Abasto. Por lo pronto esta semana tendrán una nueva reunión con Alberto Blescia, el subsecretario de Acción Social municipal.

“Nosotros vamos a permanecer hasta que tengamos una respuesta positiva”, dice Miriam y asegura que fue la decisión que tomaron los vecinos en asamblea. También dice que mantienen las esperanzas, ya que conocen otras familias que han levantado sus casitas en otros terrenos de la zona sin estos problemas.

 

Historias relacionadas: Vivir en El Peligro 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAbastoderechosHabitatLa PlatareclamoTierras
Artículo anterior

Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

Artículo siguiente

Señalizan el ex centro clandestino de detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Convocan a organizar el primer encuentro nacional de radialistas feministas

    16 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Nos liberaron porque decidieron que éramos rescatables”

    28 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Campaña de recolección de donaciones para inundados

    7 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías bonaerenses

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Se realizan en Luján jornadas de luchas ambientales

    14 junio, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR LOS DELITOS DE ASOCIACIÓN ILÍCITA, TORMENTOS Y HOMICIDIOS, ENTRE OTROS Juicio “Base Naval 3 y 4” de Mar del Plata: todos condenados

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria