Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

Por Ana Lenci
13 julio, 2015
1421
0

Treinta vecinos de la zona intentaron asentarse en unos terrenos ubicados en el corazón del barrio. Luego de reunirse con representantes municipales, esperan una solución mientras acampan alrededor de esas tierras que el delegado municipal de El Peligro asegura tienen dueños.

 ANDAR en La Plata

(Agencia) Un grupo de alrededor de 30 vecinos del barrio El Peligro decidieron asentarse en unos terrenos deshabitados en el corazón del barrio, entre las calles 424 a 425 y 226 a 227. Son todas familias de la zona “campesinos sin tierras y trabajadores de las quintas que vivimos hacinados, en terrenos prestados o alquilados, y no podemos acceder a tener una vivienda propia”, así se autodefinieron los “vecinos de El Peligro en lucha por tierras”.

Miriam, delegada de los vecinos organizados, explicó a Andar que se comunicaron con otras experiencias y organizaciones, como la toma en Abasto, para asesorarse sobre sus posibilidades y derechos. “Hay mucha gente que está en alquiler, otros que viven primos, hermanos, suegros, todos juntos. Nosotros estamos dispuestos a negociar, pero nos tienen que facilitar cuotas o algo así. No queremos que nos lo regalen”.

La primera situación que enfrentaron fue la llegada de la policía que tenía la intención de sacarlos del lugar y llevarlos a la comisaría. “La policía no tenía ninguna orden de desalojo, y nadie vino con escrituras ni documentos en mano para reclamar por el lugar. Llegaron y dijeron que nos iban a esposar a todos, primero a los hombres y luego a las mujeres para llevarnos. Cuando les pedimos la orden de desalojo nos respondieron: “yo lo hago, yo lo firmo el desalojo” me dijo así, clarito”, repasa Miriam. Los vecinos creen que quien llamó a la policía fue el delegado municipal Fernando Halfa, pero él niega haber tenido contacto con la comisaría 7ª de Abasto que fue la que intervino.

Las versiones en este punto son encontradas: “Le pedimos al delegado que si dice que el lugar es ajeno lo demuestre, él respondió que ‘todo El Peligro tiene dueño’”, asegura Miriam. Halfa, por su parte, llegó a la reunión que mantuvo con los vecinos, el delegado del barrio y personal de la Dirección de Tierras con la información de que los terrenos tienen 3 dueños, en su mayoría con los impuestos al día; los agentes municipales se pusieron en contacto con ellos para averiguar si están interesados en vender.

La posibilidad de comprar -al menos en cuotas- sería una de las soluciones posibles. Otra opción que se puso en circulación es hablar con el juez Arias para ver la posibilidad de incorporar a estas familias en el loteo que se dispuso a partir de la última toma que se realizó en Abasto. Por lo pronto esta semana tendrán una nueva reunión con Alberto Blescia, el subsecretario de Acción Social municipal.

“Nosotros vamos a permanecer hasta que tengamos una respuesta positiva”, dice Miriam y asegura que fue la decisión que tomaron los vecinos en asamblea. También dice que mantienen las esperanzas, ya que conocen otras familias que han levantado sus casitas en otros terrenos de la zona sin estos problemas.

 

Historias relacionadas: Vivir en El Peligro 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAbastoderechosHabitatLa PlatareclamoTierras
Artículo anterior

Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

Artículo siguiente

Señalizan el ex centro clandestino de detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaTrabajo

    Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • TrabajoViolencia policial

    Reprimen a trabajadores despedidos en La Plata

    8 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Denuncian en Neuquén requisas vejatorias a las mujeres

    19 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Relatos y memorias de una hija de los ’70

    16 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    14 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasOpiniones

    Adolfo Perez Esquivel se pronunció en una carta

    3 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MAS PRUEBAS CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIAL La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y lesionó gravemente al fotógrafo Pablo Grillo

  • MemoriaNoticias

    JORNADA CULTURAL EN FRANCISCO SOLANO A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por Agustín Ramírez

  • Niñez y juventud

    UN ANÁLISIS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ETIQUETA QUE ESTIGMATIZA Jóvenes ‘Ni-Ni’: ni derechos plenos ni oportunidades formales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria