Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA A 41 años, un video y una maqueta sobre la masacre de Ezeiza

EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA A 41 años, un video y una maqueta sobre la masacre de Ezeiza

Por Ana Lenci
20 junio, 2014
4935
0

En el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM, el Hogar Escuela Evita realizó el video “Masacre de Ezeiza. La vereda de enfrente” en el que se muestran las voces de vecinos, funcionarios, periodistas y artistas sobre lo ocurrido el 20 de junio de 1973. También, montó una maqueta de la escena con papeles y elementos reciclados para mostrar las posiciones de los actores que participaron del hecho.

Andar en la memoria

(Agencia) Ubicada en la intersección de las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas, desde la sombra fresca de los bosques, la Escuela Hogar Evita fue testigo y protagonista de la masacre de Ezeiza de la que hoy, 20 de junio, se cumplen 41 años. Emblema peronista y figura de varias historias, la Escuela Hogar alberga a 360 chicos de primaria que duermen en las instalaciones de lunes a viernes y 210 estudiantes secundarios que van y vienen desde sus casas ubicadas en los partidos lindantes.

Diez de esos jóvenes “que estuvieron en la escuela hogar cuando eran chicos y que eligen seguir sus estudios acá” -señala la docente Liliana Depetris- tienen entre 17 y 18 años y participaron el diciembre pasado del encuentro organizado en Chapadmalal por el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM). Presentaron una maqueta que reconstruye el acto y el palco durante el ansiado regreso del General a la Argentina luego de 18 años de proscripción del peronismo”.

“El video se llama así porque esto transcurre en la vereda de enfrente de la Escuela Hogar”, cuenta Depetris profesora de literatura en la institución y coordinadora del proyecto, al tiempo que explica: “El 2013 fue el tercer año que participamos en el programa y elegimos este tema porque circulaban leyendas dentro de la escuela que describían a francotiradores apostados en los árboles, entre otras cosas, y frente a la curiosidad de los chicos decidimos hacer una investigación seria del asunto”.

El relato audiovisual que presentaron muestra a vecinos y personal del Hogar Escuela quienes recuerdan los días previos al acto y la organización del mismo. “Había un grupo que se había ‘hospedado’ -así entre comillas, dice Depetris- en la escuela. Sacan los chicos 15 días antes. Toman la escuela y desde ahí organizan lo que es la masacre. Los entrevistados nos cuentan donde se habían guardado las armas dentro del edificio”, remarca la profesora mientras hace referencia al libro Ezeiza de Horacio Verbitsky.

[pullquote]En el video cuenta con testimonios de lo más diversos pasando el ex intendente de Esteban Echeverría, hasta el periodista Eduardo Anguita[/pullquote]

En el video cuenta con testimonios de lo más diversos pasando por la voz del ex intendente de Esteban Echeverría, Oscar “Chango” Blanco, hasta la del periodista Eduardo Anguita, quien luego invita a Walter Torres, uno de los profesores de historia involucrados en el proyecto a su programa de televisión para comentar el trabajo.

“También se nos ocurrió hacer una maqueta y representarlo porque entre tantas autopistas y bosques costaba un poco hacerse la idea de cómo había sido el enfrentamiento ese día. Lo hicimos con papel y con objetos reciclados”, explica Depetris y señala que también participó su colega profesor de historia Cristian Aguirre.

[jwplayer mediaid=”7199″]

“Hacer una maqueta representado ese momento fue algo lindo; montar el palco en la llegada de Perón. Nos esforzamos mucho para hacer esa maqueta. Para que en ‘Chapa’ (Chapalmalal) nos aplaudieran como nos aplaudieron”, cuenta Javier Brites de 18 años, uno de los estudiantes de la escuela que trabajó el proyecto. Javier llegó al hogar escuela cuando tenía 11, pasaba la semana durmiendo ahí y ahora vuelve cada tarde a su casa después de las cursadas.

[pullquote]Nuestro hogar escuela fue escenario de muchos acontecimiento que ocurrieron durante la dictadura militar[/pullquote]

“Nuestro hogar escuela fue escenario de muchos acontecimiento que ocurrieron durante la dictadura militar, fue chocante para mi y los compañeros, la verdad es que estoy orgullo de asistir a esa escuela que es como mi segunda casa. Y hablo por parte de los chicos que la verdad le tienen mucho cariño al hogar escuela”, expresó Javier al tiempo que remarcó que “Muchas personas no tenían conocimiento de que el hogar escuela existía o pensaban que era un reformatorio, porque los chicos por cuestiones económicas tienen que quedarse en la escuela, y gracias a este proyecto y el encuentro en Chapa muchos cambiaron de opinión”.

En esto coincidió Liliana Depetris: “Contamos con el estigma de escuela hogar, piensan que somos un internado. Pero los chicos tienen un compromiso aun más fuerte porque dicen bueno si hacemos algo que salga bien”. Y así salió.

El video:

[jwplayer mediaid=”7200″]

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEzeizajóvenesmemoriaviolencias
Artículo anterior

La tortura es masiva y sistemática en ...

Artículo siguiente

Los invisibles

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Protesta por ataques a organizaciones sociales

    10 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    La celda itinerante este año funcionará en el Faro

    27 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    50 organizaciones de Quilmes en el foro del sitio de memoria

    19 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    “Los funcionarios tuvieron que ver la realidad de las cárceles”

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    DOS PERSPECTIVAS OPUESTAS SOBRE EL RIESGO DE CONTAGIO Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias

  • JusticiaNoticias

    POR DELITOS VINCULADOS AL CASO DE JOHANA RAMALLO Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

  • BrevesViolencia policial

    Radio Abierta y contra el gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria