Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›Solicitan a diputados nacionales la aprobación inmediata de la ley Brisa

Solicitan a diputados nacionales la aprobación inmediata de la ley Brisa

Por Sole Vampa
31 enero, 2018
2453
0

La Ley busca que se otorgue una reparación económica a las hijas e hijos menores de edad de mujeres víctimas de femicidio. El proyecto ya fue aprobado en el Senado y temen que pierda estado parlamentario en caso de no tratarse en la Cámara Baja durante 2018.

ANDAR entre leyes

(RIPVG-Ar)  La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVG-Ar) solicita a la Cámara de Diputados de la Nación que otorgue de manera urgente, una vez iniciado el año legislativo, la media sanción faltante al proyecto denominado “ley Brisa”, que ya fue votado afirmativamente en el Senado y que brindará una reparación económica a niñas, niños y adolescentes que perdieron a sus madres en el marco de femicidios ocurridos en todo el territorio argentino.

El 31 de mayo de 2017, con 53 votos afirmativos el proyecto de “ley Brisa” obtuvo media sanción en el Senado de la Nación. En su enunciado, se indica que serán destinatarios de la reparación cuando “cualquiera de sus progenitores y/o progenitores afines haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género”. La reparación económica consta del valor de una jubilación mínima, actualmente de 7.246 pesos mensuales, para cada hija e hijo de víctima, hasta los 21 años. Y para el caso de personas con discapacidad sin tope de edad.

Tras la media sanción en el Senado, el proyecto fue enviado a Diputados, a las Comisiones de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Presupuesto y Hacienda. Se registraron tres llamados a audiencia, el 4 de julio, 6 de julio y 14 de noviembre, sin embargo se suspendieron, por razones que desconocemos. Aún cuando el proyecto fue votado por la Cámara Alta sin abstenciones, ni votos negativos, podría perder estado parlamentario en caso de no tratarse en la Cámara Baja durante 2018.

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ya se puso en funcionamiento una ley de reparación de características similares que también se denominó “ley Brisa”. La medida fue votada por la Legislatura de CABA y reglamentada por el Gobierno porteño, por lo que no alcanza a niñas, niños y adolescentes que residan por fuera de ese ámbito. “Se debe destacar lo que consideramos una injusticia, ya que la propia Brisa, una niña actualmente de 5 años cuya madre fue víctima de femicidio e inspiró la necesidad de generar un abordaje desde las instituciones, no podrá acceder a esta reparación por habitar en la Provincia de Buenos Aires. Así, esta ley sólo contempla los casos de personas menores de 21 años con exclusiva residencia en la Ciudad de Buenos Aires, dejando afuera a las víctimas colaterales del resto del país”, explicaron desde la red que solicita la aprobación.

El proyecto nacional, cuenta con el apoyo de la RIPVG-Ar y La Casa del Encuentro, entre otras organizaciones de la sociedad civil, e involucra también a las víctimas colaterales de femicidios que recibirán asistencia médica y tratamiento psicológico.

El Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, dependiente de La Casa del Encuentro, indica que en la última década más de 3.200 personas perdieron a sus madres por hechos de extrema violencia machista y quedaron en absoluto desamparo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosleyesmujeresNiñezreclamoviolencias
Artículo anterior

17 veranos sin Natalia

Artículo siguiente

Registraban una detención violenta y también terminaron ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Manifestación frente a Nordelta por la desaparición de lugares sagrados en Tigre

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Entregan un petitorio al Poder Ejecutivo de Luján

    23 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del encuentro en Chapadmalal

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Entran por una puerta y quedan hacinados en sus celdas

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

    7 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para reconstruir una obra de la economía solidaria

  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EN JUNIO COMIENZAN LAS TESTIMONIALES EN EL JUICIO SAINT AMANT II Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria