Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaMemoria
Home›Justicia›ACUERDO CON EL INCAA La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

ACUERDO CON EL INCAA La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

Por Ana Lenci
21 mayo, 2014
1398
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) firmó un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que garantiza el registro audiovisual del juicio por delitos de lesa humanidad en el centro clandestino de detención La Cacha, que sustancia el TOF 1 de La Plata.

ANDAR en CABA (agencia)

A partir de la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, en 2006, la CPM registra en formato audiovisual las audiencias de algunos de los juicios por delitos de lesa humanidad con el objetivo de promover la difusión de los juicios y de conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.

El convenio fue refrendado por el presidente de la CPM, Hugo Cañón, el vicepresidente del INCAA, Juan Buono, el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano, y el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, Carlos Ciappina. Las instituciones articularán esfuerzos y aportarán recursos para el registro y la preservación de lo sucedido en las audiencias. La CPM, además, entregó los videos del juicio por secuestro y apropiación de bienes a los hermanos Iaccarino, realizado en 2013.

“La firma de estos convenios nos habilita para hacer una documentación histórica vinculada íntimamente con las generaciones venideras, ya que permiten reflejar los testimonios vivientes de aquellos que padecieron la represión y la tortura”, señaló Cañón. Asimismo, el presidente de la CPM recordó que “cuando participé en los juicios por la verdad en 1999 faltaba esta posibilidad de filmación y los registros eran muy primitivos”, al momento que sostuvo que “hoy es un día de celebración y reconocimiento del trabajo que desde la Comisión se viene llevando desde 14 años”.

A su tiempo, Buono destacó que “el acceso a la verdad de lo que ocurrió en la dictadura se ha instalado como un derecho adquirido para las nuevas generaciones; este es un paso simbólico y de justicia muy importante”.

El de La Cacha es el 37° convenio y la causa N°46 que el INCAA incorpora en el marco de su programa Memoria Colectiva e Inclusión Social (MECIS). Los delitos que se investigan en el centro clandestino La Cacha fueron cometidos entre 1977 y 1978. Hay 21 imputados por los delitos de homicidio, privación ilegítima de la libertad, tormentos y sustitución, ocultamiento y retención de menores sobre más de 120 víctimas.

En este sentido, la coordinadora del Programa MECIS, Silvia Barales, remarcó que “este convenio se enmarca en un trabajo que venimos haciendo desde hace cinco año, en relación muy estrecha con la Comisión Provincial por la Memoria”. Además, Barales sostuvo que “un formato de calidad permite la preservación de los testimonios de las victimas que permiten comprender la magnitud del genocidio que se vivió en Argentina del 76 al 82”.

Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata indicó que “la facultad tiene un amplia trayectoria de trabajar desde el campo comunicacional con los DDHH”, y consideró que el trabajo de registro permite “que el nunca más sea resultado de esta memoria permanente”.

Por último, el rector de la Universidad de Quilmes expresó que “creemos que las universidades públicas deben estar comprometidas con este proceso que, a nuestro entender, es el único que garantizó la estabilidad de la democracia argentina después de 1983”.

Durante el acto, la CPM también entregó los videos de cobertura del juicio de contra los represores Bruno Trevisán y Jorge Rómulo Ferranti, ex jefe y ex subjefe de la Brigada de Investigaciones de Lanús, sentenciados por la apropiación de bienes de la familia Iaccarino, su secuestro y aplicación de torturas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosHugo Cañónjuicioslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Contra la CEAMSE: vecinos realizan un relevamiento ...

Artículo siguiente

Encuentro regional sobre Interculturalidad, Salud Colectiva y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesLesa Humanidad

    Se proyecta El juicio en el MALBA

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

    16 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Testimonios de las víctimas del caso FABI en Hinojo

    21 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Señalización en Monte Grande

    26 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Crimen de Lautaro Bugatto: el miércoles 17 se conocerá la sentencia

  • JusticiaViolencia policial

    LLEGAN LOS ALEGATOS Movilización: piden condena para los imputados por la masacre de Quilmes

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria