Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

GéneroJusticiaNoticias
Home›Género›ABSOLUCIÓN DEL ÚNICO IMPUTADO A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

ABSOLUCIÓN DEL ÚNICO IMPUTADO A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

Por Paula Bonomi
15 junio, 2018
1063
0

Pedro Osmar Reyes, único imputado por el travesticidio ocurrido en 2011 de Carolina González Abad, La Moma,  fue absuelto esta mañana. Ante la ausencia del testigo con identidad reservada y con una investigación deficiente, la fiscal Florencia Budiño desistió de la acusación contra Reyes. Asimismo, durante el proceso judicial la fiscal pudo comprobar que existió manipulación de pruebas genéticas que, por negligencia judicial o encubrimiento policial, desaparecieron. Siete años después esta fiscalía ordenó se reabra la investigación para llegar a la verdad y conocer quién mató a La Moma.

 ANDAR en La Plata

(Agencia) “Lamentablemente las pruebas que arrojó la investigación preparatoria preliminar -llevada a cargo por la DDI bajo la tutela del fiscal Romero- fueron endebles”, expresó para ANDAR Florencia Budiño, fiscal a cargo de la acusación y agregó: “Ninguna de las personas que prestó testimonio durante este juicio pudo reconocer al imputado. El otro imputado de la causa- Daniel Mascione – falleció el año pasado en un accidente de auto. Poder comprobar el vínculo que tenían con ella no se logró.”

Esta mañana se realizó la última audiencia de testimoniales. La fiscalía tenía expectativa ante la declaración de una persona – testigo que declaró en 2013 y que desde entonces su identidad  es reservada- pero que este viernes no se presentó a la audiencia. Ante esta situación la fiscal no tuvo ya margen y desistió de la acusación contra Pedro Osmar Reyes.

Budiño se puso el caso al hombro. En este caso se llega a un juicio oral seis años y medio después sin una querella y en las peores condiciones: una instrucción deficiente, un imputado con pocas pruebas en su contra, testigos que aún hoy tienen miedo de contar lo que saben, pruebas genéticas que podrían determinar al o los autor(es) “perdidas” a manos de la policía. Budiño aportó al tribunal una información gravísima: la evidencia genética obtenida del cuerpo de La Moma en el momento de la autopsia, material probatorio para obtener perfiles genéticos de posibles autores, desaparecieron por negligencia judicial o encubrimiento policial.

En su momento, por requerimiento del fiscal de instrucción Romero, las pruebas forenses fueron enviadas para su análisis a la policía científica de San Martín, tal como aparece en un oficio librado con su firma. Durante este juicio, la fiscal Budiño solicitó un informe detallado de dicho examen pero fue sorprendida con que dichas pruebas nunca llegaron a la dependencia policial. Entonces, consultó en el laboratorio de química de la Policía Científica desde donde le informaron que en esa dependencia solo se peritaron “manchas”, mientras que los hisopados, rastros de piel debajo de las uñas y demás muestras fueron retirados por personal de la comisaría 9na. de La Plata para completar la diligencia. A su vez, para descartar toda posibilidad, se consultó a la Asesoría Pericial La Plata para descartar el depósito de pruebas de la Fiscalía General de La Plata. El resultado fue negativo. Se “perdieron”, desaparecieron.

Con estos argumentos la fiscal hoy solicitó iniciar una investigación contra los funcionarios de la Comisaría 9na que en ese momento estuvieron a cargo de realizar el traslado del material genético para su análisis.

Testimonios

Durante el debate pudo escucharse la versión de Lucas Cea, un joven de 25 años con severos problemas de adicciones, que visitaba a Carolina regularmente. Era un cliente que muchas veces consumía con ella en el departamento de La Moma. Cea declaró que conocía a la víctima y que aquella noche fue a su casa. No estaba solo sino que lo acompañaban el policía Esteban Marconi y dos amigos de este. Dijo que una vez que consiguieron la supuesta droga, se fueron de ahí a tomarla a la casa de Esteban, en Ensenada o Berisso.

Este testimonio no acompaña lo declarado esta mañana por el policía Esteban Marconi. Este hombre dijo que no conocía a Lucas Cea, que no eran amigos pero que aquella noche estuvo con él. Dijo no saber que Cea fue a la zona roja de La Plata en búsqueda de droga. Que él si lo llevó en su auto, junto a otro amigo que le decían El Pollo, pero no recordó a dónde fueron ni lo que Cea trajo cuando volvió. Aseguró que luego se trasladaron a su casa en Ensenada los tres y que una hora después estos se fueron y él se quedó con su familia.

Recordó que en 2011 fue citado a declarar ya que Lucas Cea lo había nombrado en su testimonio al ser indagado como sospechoso del crimen y que fue entonces cuando tomó conocimiento de los hechos. Dijo que dos años después se volvieron a ver en el Hipódromo de La Plata, mientras él trabajaba como seguridad y Cea como apostador. En esa charla que mantuvieron Marconi aseguró que no preguntó nada acerca de los acontecimientos, ni de la droga, ni de qué había hecho Cea en casa de La Moma. Nada fue de su interés aunque esta involucrado en una causa judicial por homicidio.

Ante estas declaraciones, la fiscal solicitó a los jueces Ezequiel Medrano, María Martiarena y Juan José Ruiz, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata, se inicie un nuevo proceso de investigación para determinar la responsabilidad de estos hombres en el crimen.

Lucas Cea había sido internado en una clínica de rehabilitación por adicciones días después de los hechos. En este juicio Cea contó que en aquel momento, antes de que personal de la policía fuera a buscarlo a la clínica para prestar declaración en la DDI, fue  su propio padre, policía de la provincia,  quien apareció momentos antes y le preguntó si había matado o no a la travesti. Cuando la fiscal inquirió sobre ese accionar Cea confirmó que su padre había sido avisado por sus compañeros de la Comisaría 9na.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosidentidadesjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

Artículo siguiente

Proyección: El (im)posible olvido

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

    31 enero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaSeguridad

    «Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

    31 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La Pulseada resiste el archivo

    28 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa Humanidad

    Se conocerá el veredicto en la causa Chavanne

    6 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Nos liberaron porque decidieron que éramos rescatables”

    28 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

  • Violencia policial

    EN UNA CAUSA INICIADA POR LA PPN Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

  • ComisaríasCPMEncierroNoticiasViolencia policial

    ESTEBAN ECHEVERRÍA Dos nuevas muertes en la masacre de la comisaría 3ª

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria