Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›SAN VICENTE Vecinos denuncian un proyecto inmobiliario que avanza sobre tierras protegidas

SAN VICENTE Vecinos denuncian un proyecto inmobiliario que avanza sobre tierras protegidas

Por ezemanzur
19 julio, 2018
3553
0

La organización de vecinos autoconvocados de San Vicente denunció que un emprendimiento inmobiliario comenzó a lotear hectáreas y proyecta un country en territorios protegidos por la ley. Son terrenos adyacentes a los humedales de la laguna del Ojo, un patrimonio natural de la región.

ANDAR en San Vicente

(Agencia Andar/ ANred) Los Vecinos autoconvocados en defensa de la Laguna de San Vicente informan que un emprendimiento inmobiliario que según investigaron es conocido por múltiples estafas, proyecta un country en territorios protegidos por la ley. “Hay una impunidad absoluta, estas personas ya tienen causas judicializadas por la venta de terrenos en el barrio Fronteras y Nuestra tierra”, dicen desde una petición en la página de Change.org.

El campo que se pretende lotear es de más de cien hectáreas y se proyecta un barrio cerrado llamado Mundo Natural. “Estamos en lucha defendiendo la zona de humedales correspondientes a la Laguna del Ojo, que son Reserva Natural. Allí la obra fue clausurada por el Municipio en dos oportunidades, sin embargo continúan diariamente trabajando en el rellenado del terreno y apertura ilegal de calles”, declaró Juan Salvi, uno de los vecinos, a la agencia Anred.

Los humedales aledaños a la Laguna del Ojo constituyen uno de los paisajes más típicos de San Vicente y son un patrimonio que los vecinos no quieren perder. Quienes se oponen argumentan que la construcción desmedida e inescrupulosa sobre estos territorios afecta el medioambiente y que podría incidir respecto de las inundaciones. “Es muy importante señalar que el rellenado de este gran humedal haría que toda ese agua escurra para la Laguna y ésta a su vez colapse e inunde los barrios que la rodean. Están atentando con la biodiversidad de una reserva y están poniendo en riesgo al pueblo de San Vicente”, explicaron los vecinos. Los humedales son un reservorio natural de agua y constituyen zonas bajas donde ésta decanta naturalmente en épocas de lluvia.

Esta semana los vecinos lograron plantear el problema ante Concejales de los distintos bloques en el Concejo deliberante denunciando el avance del loteo ilegal . “Seguimos en la lucha y no vamos a bajar los brazos hasta que esto no se frene completamente y se establezcan los límites claros de nuestra Reserva Natural Provincial”, publicaron tras el encuentro en su Facebook “Vecinos Autoconvocados En Defensa De La Laguna” donde piden apoyo, difusión  y solidaridad con la causa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHabitatmedio ambientereclamo
Artículo anterior

Ordenan la detención de 5 policías de Villa ...

Artículo siguiente

La FLIA en el Faro de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNoticias

    La parroquia villera: la experiencia del padre Pepe en los barrios

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Organizaciones de todo el continente reclaman un cambio en las políticas de drogas

    20 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • SaludTrabajo

    Protesta de trabajadores por un despido

    8 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Las familias de la toma desalojada en vísperas de la nochebuena lograron acordar una mesa de diálogo

    30 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Marcha por justicia por Ismael Sosa

    4 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Se suspendió la sesión que busca aprobar el proyecto de zonificación minera

    4 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    CON UNA CONFERENCIA DEL EXPERTO INTERNACIONAL JUAN MÉNDEZ  Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    COMENZÓ EL JUICIO POR EL ASESINATO DE ANA MARÍA MARTÍNEZ Carmen Metrovich: “Encomendé mi vida a luchar por Ana María y ese seguirá siendo mi destino”

  • Niñez y juventudViolencia policial

    COMUNICADO Ante la muerte de un bebe en la UP 33

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria