Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaMemoria
Home›Justicia›ACUERDO CON EL INCAA La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

ACUERDO CON EL INCAA La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

Por Rocío Suárez
21 mayo, 2014
673
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) firmó un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que garantiza el registro audiovisual del juicio por delitos de lesa humanidad en el centro clandestino de detención La Cacha, que sustancia el TOF 1 de La Plata.

ANDAR en CABA (agencia)

A partir de la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, en 2006, la CPM registra en formato audiovisual las audiencias de algunos de los juicios por delitos de lesa humanidad con el objetivo de promover la difusión de los juicios y de conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.

El convenio fue refrendado por el presidente de la CPM, Hugo Cañón, el vicepresidente del INCAA, Juan Buono, el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano, y el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, Carlos Ciappina. Las instituciones articularán esfuerzos y aportarán recursos para el registro y la preservación de lo sucedido en las audiencias. La CPM, además, entregó los videos del juicio por secuestro y apropiación de bienes a los hermanos Iaccarino, realizado en 2013.

“La firma de estos convenios nos habilita para hacer una documentación histórica vinculada íntimamente con las generaciones venideras, ya que permiten reflejar los testimonios vivientes de aquellos que padecieron la represión y la tortura”, señaló Cañón. Asimismo, el presidente de la CPM recordó que “cuando participé en los juicios por la verdad en 1999 faltaba esta posibilidad de filmación y los registros eran muy primitivos”, al momento que sostuvo que “hoy es un día de celebración y reconocimiento del trabajo que desde la Comisión se viene llevando desde 14 años”.

A su tiempo, Buono destacó que “el acceso a la verdad de lo que ocurrió en la dictadura se ha instalado como un derecho adquirido para las nuevas generaciones; este es un paso simbólico y de justicia muy importante”.

El de La Cacha es el 37° convenio y la causa N°46 que el INCAA incorpora en el marco de su programa Memoria Colectiva e Inclusión Social (MECIS). Los delitos que se investigan en el centro clandestino La Cacha fueron cometidos entre 1977 y 1978. Hay 21 imputados por los delitos de homicidio, privación ilegítima de la libertad, tormentos y sustitución, ocultamiento y retención de menores sobre más de 120 víctimas.

En este sentido, la coordinadora del Programa MECIS, Silvia Barales, remarcó que “este convenio se enmarca en un trabajo que venimos haciendo desde hace cinco año, en relación muy estrecha con la Comisión Provincial por la Memoria”. Además, Barales sostuvo que “un formato de calidad permite la preservación de los testimonios de las victimas que permiten comprender la magnitud del genocidio que se vivió en Argentina del 76 al 82”.

Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata indicó que “la facultad tiene un amplia trayectoria de trabajar desde el campo comunicacional con los DDHH”, y consideró que el trabajo de registro permite “que el nunca más sea resultado de esta memoria permanente”.

Por último, el rector de la Universidad de Quilmes expresó que “creemos que las universidades públicas deben estar comprometidas con este proceso que, a nuestro entender, es el único que garantizó la estabilidad de la democracia argentina después de 1983”.

Durante el acto, la CPM también entregó los videos de cobertura del juicio de contra los represores Bruno Trevisán y Jorge Rómulo Ferranti, ex jefe y ex subjefe de la Brigada de Investigaciones de Lanús, sentenciados por la apropiación de bienes de la familia Iaccarino, su secuestro y aplicación de torturas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosHugo Cañónjuicioslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Contra la CEAMSE: vecinos realizan un relevamiento ...

Artículo siguiente

Encuentro regional sobre Interculturalidad, Salud Colectiva y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial

    La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

    6 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Es el resultado de 43 años de lucha”

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Presentación de libros en Bahía Blanca

    8 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes

    16 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

  • BrevesTrabajo

    Trabajadores de Infonews: periodismo cooperativo

  • OpinionesViolencia policial

    LAS ARBITRARIEDADES DE UN FALLO XENÓFOBO Y TRANSFÓBICO La Justicia de la desigualdad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria