Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Opiniones
Home›Opiniones›Sincerarse

Sincerarse

Por Ana Lenci
24 febrero, 2014
1246
0

(La Pulseada) Gobernantes que no están a la altura de las circunstancias ni de la militancia. Un Estado provincial que vigila y no protege. La opinión de Marcelo R. Blanco, coordinador de las Casitas, sobre la coyuntura en la Obra de Cajade.

Parece ser que para el gobierno de la provincia de Buenos Aires la tarea por los niños y adolescentes que se realiza en los centros de día de la obra del Padre Cajade está culminada.

Que ya hay muchos jardines maternales para nuestros bebés y que las madres consiguen vacantes con mucha facilidad; que hay colegios técnicos y escuelas de oficios para nuestros jóvenes a borbotones; que las mujeres que además son madres tienen resueltas las problemáticas de violencia de género; que se cumplen las restricciones de perímetro y exclusión de hogar; que se triunfó en la lucha contra los atorrantes que les venden la droga a nuestros pibes; que hay muchos servicios locales de niñez en los barrios para promover y proteger los derechos de los niños y adolescentes; que los centros de salud están provistos de insumos y recursos materiales para que los usen los profesionales para la comunidad; que la educación pública atraviesa el mejor momento en infraestructura y condiciones laborales; que las madres no necesitan de nuestros centros de día porque tienen resuelta su organización familiar y cuentan con apoyo en sus casa para cuidar a sus niños…

En fin, podría seguir infinitamente, pero lamento decirles a las autoridades provinciales y, particularmente, a los responsables de decidir sobre las políticas de niñez y adolescencia, que nada de eso ocurre. Sólo si algo de esto sucede es por un fuerte compromiso social de los militantes de la vida, como nos enseñó Cajade, que ponen la mente y el cuerpo para tener una infancia feliz. Pero los gobernantes no están a la altura de las circunstancias y el ejemplo claro es la deuda que el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires mantiene con los Centros de Día de la obra del padre Cajade.

[pullquote]esta vez la problemática que enfrenta la obra es la ineficiencia por parte del Estado provincial [/pullquote]

Siempre trabajados con diversas problemáticas que atraviesan a la niñez, como la inserción en las escuelas, la nutrición, el combate de las adicciones… Pero esta vez la problemática es la ineficiencia por parte de un Estado provincial que parece ser lleva adelante un paradigma que pensamos desterrado, como controlar y vigilar (ojalá me equivoque), y pierde de vista la promoción y protección de los derechos de los niños y adolescentes.

Es hora de un sinceramiento y de preguntarse qué vale más, si la vida de un pibe o la compra de un auto oficial; la pancita llena de un bebé o una publicidad estática del señor gobernador en la autopista La Plata- Buenos Aires; la criminalización de los pibes mediante cámaras de seguridad o recursos humanos laburando en el territorio para que los pibes no caigan en el delito.

[pullquote]llegó el momento de sincerarse y preguntarse si a nuestros gobernantes les importa una infancia feliz[/pullquote]

Por eso llegó el momento de sincerarse y preguntarse: que nuestros gobernantes y nuestros representantes en ambas cámaras legislativas y en el concejo deliberante existan si les importa una infancia feliz, si les importan jóvenes con proyectos.

Y si realmente les importa cumplan con las obligaciones que deben asumir, así como nosotros las cumplimos como ciudadanos y como parte del sistema integral de protección y promoción de los derechos de los niños, como lo estable la legislación.

Y para el señor ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio: SOLUCIONES YA para nuestros pibes y nuestras educadoras.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlataNiñez
Artículo anterior

Voces en el Juicio por los fusilamientos ...

Artículo siguiente

El infierno de Sierra Chica

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    La soledad del barrio Cuarteles

    3 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Preocupación por la desaparición del periodista Martín Licata

    21 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud

    “El Riachuelo, uno de los problemas ambientales más graves del mundo”

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Presentación de Libro sobre Educación y Derechos Humanos

    3 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Piden donaciones para el día del niño

    16 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSaludTrabajo

    El abrazo al hospital Paroissien

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • MemoriaNovedades

    MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria