Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Sin categoría
Home›Sin categoría›MUESTRA COLECTIVA SOBRE DIVERSIDAD Y DISIDENCIA SEXUAL “L*SOTR*S” en el Museo de Arte y Memoria de la CPM

MUESTRA COLECTIVA SOBRE DIVERSIDAD Y DISIDENCIA SEXUAL “L*SOTR*S” en el Museo de Arte y Memoria de la CPM

Por Rocío Suárez
27 octubre, 2014
1100
0

En octubre se inauguró la muestra colectiva sobre diversidad y disidencia sexual “L*SOTR*S” en el Museo de Arte de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM). Esta muestra, producida y coordinada por la CPM, se propone recuperar parte de la constelación de prácticas, discursos y estéticas que componen el movimiento LGTBIQ. Durante los dos meses de exhibición, se realizan talleres, charlas y presentaciones.

ANDAR en la diversidad

(Agencia) “La mirada de los otr*s se proyecta sobre nosotr*s. ¿Quién es “el otro” que clasifica, persigue o reprime lo que som*s? ¿Quiénes juzgan el deseo y las elecciones sexuales? ¿Qué sentencias se ejercitan frente a la autopercepción? ¿Quién puede determinar en qué pueden convertirse L*SOTR*S?”, se pregunta el texto que precede la muestra: un conjunto de fotografías, dibujos, afiches, revistas, instalaciones, documentos históricos, sonidos, palabras, poemas que dan cuenta de las distintas formas de vivir y expresar el deseo.

Tapa Revista El Teje

Tapa Revista El Teje

La CPM se acerca a este tema, consciente de las limitaciones que existen a la hora de dar cuenta del amplio abanico de la diversidad: “Esta muestra es diversa, colectiva e incompleta. Pero también podría ser de muchos otros modos. Dibuja con trazo irreverente una constelación de prácticas, discursos, estéticas y afectos que componen sólo una parte del movimiento LGBTIQ: zigzagueante, emergente y a la vez subterráneo”, dice en el texto curatorial. Y explica el por qué de esta muestra en el Museo, manifestando que “desde la CPM consideramos que el arte, como experiencia y representación, puede ayudarnos a visibilizar, sensibilizar y transformar el presente, ampliando miradas y profundizando el camino por la igualdad de derechos. A partir de la fotografía, el cine, la literatura y de diversas expresiones artísticas la muestra invita a reflexionar sobre las organizaciones, resistencias y desafíos que implicó e implica la restitución de derechos de tod*s a lo largo de la historia nacional”.

Afiche Daniel Arzola

Afiche Daniel Arzola

La muestra exhibe por primera vez documentos históricos pertenecientes al Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) en los que se pone en evidencia la información que elaboró este organismo con relación a travestis, homosexuales y lesbianas. Como cuentan quienes trabajaron con estos documentos, “este registro no fue constante ni sistemático, pero demuestra cómo los agentes de inteligencia se inmiscuían en la vida íntima de las personas, informaban sobre las formas de actuar y sentir, perseguían las maneras consideradas “fuera de lo normal” y registraban los actos de resistencia”.

El presidente de la CPM, Hugo Cañón, señaló: “A lo largo de la historia los factores de poder real ejercen su control social colonizando la cultura sexual. No puede haber ‘diferentes’ por fuera de los estereotipos dogmáticamente predeterminados. El deseo es reprimido y disciplinado para impedir que el ser humano libre ‘subvierta’ el orden establecido como verdad revelada. Este espacio es una expresión de libertad para confirmarnos en nuestra propia identidad. En tanto seres deseosos y amantes realizados, reforzamos el rompimiento de ataduras pendientes y podemos seguir aportando a una sociedad igualitaria e integrada desde la diversidad sexual”.

Fotografía Juan Pablo Bort

Fotografía Juan Pablo Bort

En el marco de la muestra -organizada por el Área de Comunicación y Cultura de la CPM- se realizaron diferentes actividades durante el mes de octubre. Entre ellas, el festival internacional de cine LGTBIQ “ASTERICO” en el Pasaje Dardo Rocha, talleres para docentes, niños (4 a 8 años) y familias en el Museo de Arte y Memoria y se presentará el libro “Yo nena, yo princesa” de Gabriela Mansilla, que cuenta la historia de Luana, la primera niña transexual en el mundo que pudo obtener su DNI sin un proceso judicial.

El viernes 7 de noviembre a las 21 hs. el museo será escenario del elenco de teatro espontáneo «NuNca en BaBia», coordinado por Diana Fainstein. Realizarán una función de teatro sin guión previo. Un espacio vacío que se irá poblando partir de narraciones, sensaciones, impresiones, movimiento, música, sonido, imágenes que devienen escenas.

Participantes de la muestra

Entrevista a Juan Pablo Bort

Entrevista a Daniel Arzola

Opinión Claudia Vásquez Haro, presidenta de OTRANS La Plata 

 

JUAN PABLO BORT- DANIEL ARZOLA – SUSY SHOCK – FESTIVAL DE CINE ASTERISCO- ARCHIVOS POLICIALES SOBRE LA DISIDENCIA SEXUAL EN ARGENTINA – EL TEJE – COLECTIVA FOTOGRÁFICA – ROSALBA CUEVAS- NOELIA ZUSSA- MIRADAS DE LA DIVERSIDAD FALGBT- CRISTIAN PRIETO CARRASCO – MAGALÍ MARTINEZ BARLETTA- GABRIELA MANSILLA- EDITORIAL MOLINOS DE VIENTO- ELENCO NUNCA EN BABIA

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMderechosDerechos Humanosdiversidad sexualLa PlataMAM
Artículo anterior

Piden que se suspenda el desalojo en ...

Artículo siguiente

Las escuelas secundarias presentes en el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Adiós a un gran luchador por los derechos humanos de ayer y de hoy

    13 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpinionesSeguridad

    Pueblos originarios: de víctimas a victimarios

    5 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

    6 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo Nogués

    26 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    LA DEUDA CON LA NIÑEZ Hoy la Obra de Cajade se moviliza por los derechos de los pibes

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    8 DE MAYO Día de lucha contra la violencia institucional

  • Niñez y juventudNovedades

    UNA INICIATIVA DE MURGAS INDEPENDIENTES DE BUENOS AIRES (MIBA) Impulsan una ley provincial de murgas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria