Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

Por Rocío Suárez
24 febrero, 2014
994
0

Al comenzar las audiencias en los Tribunales de San Martín varias organizaciones sociales y referentes políticos acompañaron a los familiares de las víctimas. Agencia Andar habló con algunos de los presentes:

[jwplayer mediaid=»4889″]

 

NOEMÍ GALLARDO, tía de Joaquín Romero, el joven que sobrevivió a los disparos de la policía y dio su testimonio ante el tribunal:

Noemí Gallardo, tía de Joaquín Romero

Noemí Gallardo, tía de Joaquín Romero

En 2011 Joaquín todavía no tenía un trabajo estable. Para mantener a su esposa que estaba embarazada, iba al Cinturón Ecológico, como hacen todos pibes en Villa Carcova. Ahí levantan cosas para comer o vender. La tarde del 3 de febrero él había ido a trabajar con sus amigos, como todos los días al basural del CEAMSE, cuando descarriló el tren. Y justo quedaron en medio de la balacera de la policía y se escondieron detrás de unas chapas. La policía tiró gas lacrimógeno y cuando ellos salieron corriendo los acribillaron. Joaquín es el único sobreviviente, estuvo muy grave por las balas que recibió. Joaquín quedó lastimado para toda la vida porque cuando estuvo herido su mujer perdió un embarazo. Él declaró porque reconoce quién le disparó. 

[pullquote]“Yo sé que para un pobre es muy difícil que haya justicia”[/pullquote] 

Siempre se cree que porque vivimos en una villa somos delincuentes y no es así; estos pibes iban a trabajar. Esto es lo que movilizó al. Esperamos que se haga justicia, nosotros no tenemos otros medios como otra gente que resuelve todo con plata. Como dice la bandera “ningún pibe nace chorro”. La policía no puede matar así, tirar a mansalva como hicieron. Se decía que eran una banda organizada. Ya le dije al señor Casal: “la única banda organizada del barrio es la de los pibes que toman todas las tardes los carros y las bicicletas, llueve o truene van a buscar alimentos al CEAMSE. Esa es la banda organizada que hay en mi barrio”. Queremos que haya justicia y que no vuelva a pasar. Yo sé que para un pobre es muy difícil que haya justicia. Es doloroso lo que digo, pero es verdad. Hay muchos casos que pasan y quedan en la nada.

 

LEONARDO GROSSO, diputado nacional y referente de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional:

“Estamos acá por la lucha, la organización popular y la denuncia de esta terrible masacre que sucedió hace 3 años. Esperamos que haya una sentencia justa sobre los responsables materiales, pero también necesitamos que se avance en la causa “Cárcova II” donde se investigan las responsabilidades políticas: el jefe departamental, el jefe distrital de la policía bonaerense.  Alguien dio la orden, esto fue planificado. A los chicos les tiraron gases lacrimógenos para que corran y luego les dispararon por la espalda. Y los responsables políticos son los que deben pagar también para que esto no vuelva a ocurrir. 

Este juicio es significativo por la tragedia que significa que la policía no cuide a nuestros pibes y los mate por la espalda. Es significativo por el acompañamiento popular y político que tuvo este caso. Esto generalmente no pasa cuando son pibes pobres de los barrios más olvidados de la provincia. Esto no les pasó a Franco y Mauricio, sino que le pasa a miles de pibes en la Argentina. Nosotros pretendemos que esto no vuelva a pasar. Esperamos que este juicio siente un precedente, que haya un antes y un después. 

Gabriel Mariotto y Leonardo Grosso

Gabriel Mariotto y Leonardo Grosso

GABRIEL MARIOTTO, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires le explicó a la Agencia Andar por qué participó del acto al inicio del juicio.

Que los vecinos del barrio sepan que en el Senado de la provincia hay una institución de la democracia que va a seguir escuchando los reclamos y articulando las medidas necesarias para que la tragedia de las familias Almirón y Ramos no se repita. De este profundo dolor esperamos que surja la posibilidad de organizarnos y activar fuertemente las leyes que van a revertir esta situación tan terrible de violencia institucional. Esta seccional también tuvo otros episodios con la misma metodología. Esperamos que llegue la justicia como corresponde.

[pullquote]“Nunca tuvimos la mejor policía de mundo”.[/pullquote]

¿Qué políticas públicas son necesarias para que no se repitan estos casos?

Es un abanico de medidas que se tienen que tomar, no sólo en materia de seguridad sino también en materia de justicia. Existe un jefe de calle que tiene estas metodologías tan cuestionadas, también hay un fiscal o un juez que miran para otro lado. Hemos podido lograr la sanción de la Policía Judicial, un cuerpo especializado de investigaciones para que no sean los mismos quienes cometen delitos y quiénes los investigan y lo encubren. También la nueva ley del jury de enjuiciamiento, para atender las denuncias de los malos funcionarios judiciales: jueces, fiscales, defensores. Y que esas denuncias no se cajoneen. Y otro aporte en materia de democratización de la justicia es el juicio por jurados que se ha convertido en ley. El mecanismo de Prevención de la Tortura fue aprobado en el Senado, estamos esperando que avance en la Cámara de Diputados provincial.

¿Qué opina sobre las políticas de seguridad de la provincia?

Nunca tuvimos la mejor policía de mundo. La Bonaerense siempre trajo dolores de cabeza a la sociedad. Hay que posicionar a los buenos servidores públicos y avanzar en materia de justicia con aquellos malos funcionarios policiales, como en este caso, los agentes Gustavo Rey y Gustavo Vega que apretaron el gatillo contra los pibes. Pero también había un jefe de departamental, un jefe de calle y un comisario que protegían esa metodología.

[pullquote]“No tenían porqué quitarle la vida así como si nada y por nada” [/pullquote]

 

ANALÍA RAMOS, tía de Mauricio Ramos (19) una de las víctimas del barrio La Cárcova.

Analía Ramos, tía de Mauricio Ramos.

Analía Ramos, tía de Mauricio Ramos.

El 3 de febrero de 2011 a Mauricio lo mata un policía de un tiro en el hombro. Fue en un descarrilamiento de un tren en el barrio Carcova. Ahí murió, lo mataron los policías. Él estaba yendo a cartonear a las montañas que son el Cinturón Ecológico. Iba cruzando cuando se descarriló el tren. Y empezó todo el quilombo con los vecinos y la policía empezó a disparar con balas de plomo cuando ellos no tenían nada para defenderse. Ahora lo que esperamos es justicia, que haya un juicio justo. No tenían porqué quitarle la vida así, como si nada y por nada. Por nada le quitaron la vida, tenía 19 años, toda una vida por delante. Todavía no tenía novia, ni había armado su familia. Lo único que pedimos es justicia, que no quede impune.

 

PABLO FERREYRA, legislador porteño y hermano de Mariano Ferreyra asesinado por una patota sindical en 2010.

Pablo Ferreyra

Vinimos a acompañar a los familiares. Celebramos que empiece este juicio y señalamos que falta juzgar a los funcionarios policiales de mayor jerarquía que desataron un operativo represivo de ese calibre. Esta convocatoria sirve para luchar contra la versión que decía que los pibes estaban queriendo asaltar un tren, que lo habían descarrilado. Versiones impulsadas por Casal, el ministro de la provincia de Buenos Aires, que se instalaron y calaron fuerte en los medios. Todos esperamos que el juicio sirva para quitar el estigma social a muchos de los compañeros que son asesinados por la policía. Son juicios que terminan abriendo las puertas a que se concreten otros juicios con el mismo nivel de estigmatización y que avancen otros casos de sectores populares. Es importante que se que se discuta sobre la policía. El ministro de Seguridad Granados continúa profundizando el autogobierno de las policías, robusteciendo un aparato represivo que en los últimos años se cobró muchas vidas de jóvenes.

[pullquote]“El juicio abre las puertas a seguir debatiendo un tema que nos parece fundamental: las políticas de seguridad en la provincia de de Buenos Aires”[/pullquote]

El juicio siempre abre las puertas a seguir complejizando y debatiendo un tema que nos parece fundamental. La provincia de Buenos Aires está a años luz de las políticas de Seguridad que se están tomando en Nación. Esto nos preocupa y como militantes políticos venimos a señalar esta preocupación. 

Están disponibles los audios de estas entrevistas al final de la nota.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasbonaerensecasosjóvenesjuiciosjusticiaLa Cárcovaseguridadviolencias
Artículo anterior

Las preguntas de Gonzalo

Artículo siguiente

Sincerarse

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Repudiamos hechos de violencia contra Mario Bosch y reclamamos la implementación urgente del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

    13 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Mural y radio abierta por Johana Ramallo

    19 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    «Uno se ahoga con sus propios gritos»

    12 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCUMENTOS DE DIPPBA APORTADOS A LA CAUSA POR PARTE DE LA CPM Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

  • JusticiaNovedades

    EL TOC 5 DE MORÓN ABSOLVIÓ A TODOS LOS IMPUTADOS Sin justicia para Fabián Gorosito

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria