Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber sido una presa política durante la última dictadura, presenta su autobiografía este 29 de noviembre a las 18 hs en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria (54 #487). Acompañará con su música y poesía la artista Luz Maggio.
ANDAR en La Plata
(CPM) Nacida en Rosario en 1965, Carolina sufrió persecución, hostigamiento policial y fue encarcelada varias veces durante la última dictadura cívico militar por su pertenencia a la comunidad travesti. En los ’90 decidió irse del país y vivió en diferentes ciudades de Europa donde fue bailarina, performer y trabajadora sexual hasta su regreso a la Argentina en 2009. En 2018 se convirtió en la primera mujer trans en recibir una reparación histórica en forma de pensión de parte del Estado.
Ese es su nombre es la autobiografía de quien es además la fundadora del Archivo de la Memoria Trans de Rosario. Sus memorias tienen un registro que navega entre la crueldad normativa y la alegría, la ilusión desde la que se impulsa es el deseo de liberación colectivo. Este es el libro que presenta en el auditorio de la CPM donde además se podrá recorrer la muestra permanente de la casa donde se exhiben documentos pertenecientes al archivo de la ex DIPPBA que dan cuenta de la persecución policial a diferentes grupos sociales.
La jornada tendrá un cierre musical con Luz Maggio, con un repertorio musical donde prevalece la voz, la poesía y la melodía, para abordar temas alrededor de la mujer, la maternidad, la creación y la memoria.
















