Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

NoticiasSalud mental
Home›Noticias›Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

Por Sole Vampa
9 octubre, 2025
949
0

La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció y presentó un habeas corpus colectivo por las graves violaciones de derechos humanos que padecían las personas alojadas en la Clínica San Jorge. El organismo constató diferentes tipos de torturas y malos tratos: violencia física, suministro irregular de medicación,  sujeción mecánica gravosa, condiciones materiales graves y riesgosas, entre otras situaciones. El Juzgado de Familia N° 4 de Avellaneda-Lanús, a cargo de la jueza Lourdes Alonso de Santiago, dio curso a la presentación y ordenó varias medidas.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia Andar) Luego de tomar conocimiento sobre dos denuncias por malos tratos y otras dos por abuso sexual en la Clínica San Jorge de Lanús, un equipo interdisciplinario de los programas de Salud Mental y Niñez de la CPM realizó un monitoreo en el lugar que aloja más de un centenar de usuarios hombres y mujeres, y cuenta con un sector de internación para niños, niñas y jóvenes.

Durante la inspección pudieron detectar graves violaciones a los derechos humanos, sobre todo en los sectores de admisión de cada sector, al recorrer las instalaciones y entrevistarse con las autoridades y las personas allí internadas. Frente a esto el organismo presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Familia N° 4 de Avellaneda.

En el planteo se describen las diversas situaciones que se relevaron: torturas y otros tratos o penas crueles inhumanos y degradantes que llegaban incluso a la violencia sexual, uso de sujeción mecánica gravosa, suministro irregular de medicación, insuficiencia de personal para garantizar los cuidados frente a la cantidad personas alojadas (muchas requieren alto grado de apoyo para higienizarse, trasladarse o alimentarse), condiciones materiales irregulares y riesgosas (espacios con humedad, sin luz ni ventilación natural, matafuegos vencidos, material inflamable), y también la omisión de intervención al poder judicial en 4 muertes de personas internadas.

En las entrevistas se encontraron con relatos que daban cuenta de situaciones de violencia física del personal de enfermería que se corresponden con las denuncias de las que tenía conocimiento previamente la CPM y otro caso de abuso sexual que surgió en el relato de una de las mujeres alojadas y por lo cual el organismo interpuso la correspondiente denuncia penal ante la UFI N° 8 especializada en delitos contra la integridad sexual.

De los casos individualizados previamente, tres se encontraban denunciados ante la justicia. El mismo director de la Clínica refirió que pudieron corroborar varios de los hechos a través de las cámaras del lugar y que aportó ese material al asesor legal de la institución a los fines de tomar una decisión administrativa en relación al personal involucrado.

Sin embargo, al momento de la inspección, las autoridades aún no habían aportado el material audiovisual en el marco de la investigación penal respecto a uno de los hechos. Si bien habían desvinculado a dos trabajadores imputados por abuso sexual, aún restaba que tomaran medidas en relación al personal implicado en las situaciones de violencia física quienes, al momento del monitoreo, continuaban cumpliendo funciones en la institución. El director se excusó diciendo que, tomar alguna medida administrativa, podría ocasionar una demanda por parte de los trabajadores o sus representantes sindicales.

Tras la presentación de la CPM, la jueza Alonso de Santiago ordenó una serie de medidas cautelares: dio intervención a la fiscalía correspondiente por los fallecimientos no informados, exigió a la clínica la regularización de los elementos para extinción de incendios, entre otras notificaciones y solicitudes a las dependencias con jurisdicción.

Posteriormente, la jueza se constituyó en la clínica; allí también se entrevistó con autoridades y usuarios/as y constató lo denunciado por la CPM: “habría existido una conducta sistemática de los enfermeros que vulneró los más elementales derechos humanos de los y las pacientes, que habrían consistido en malos tratos e incluso abuso sexuales”, sostuvo Alonso.

En un segundo despacho la jueza profundizó sus medidas, y ordenó al director de la Clínica San Jorge que adopte de forma inmediata las medidas administrativas correspondientes a fin de apartar de su puesto al enfermero denunciado en las investigaciones penales en curso para resguardar la integridad de las personas alojadas y que aporte cualquier documentación fotográfica o fílmica que tenga respecto a los hechos denunciados. Además deberán arbitrar los medios necesarios para que los enfermeros y enfermeras que trabajan en la institución reciban y acrediten una capacitación específica en materia de salud mental y derechos humanos.

Finalmente la CPM, en su carácter de MLPT, realizó presentaciones en el marco de las denuncias penales por los hechos investigados aportando información relevada, informando respecto al contexto institucional en el que se produjeron y requiriendo medidas de prueba específicas según cada caso.

Casos como este continúan poniendo de manifiesto la necesidad de profundizar las fiscalizaciones de las instituciones de salud mental pertenecientes al subsector privado por parte del Ministerio de Salud en su carácter de autoridad de aplicación de la ley de salud mental.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosSaludviolencias
Artículo anterior

Contaminación del agua en escuelas de Mar ...

Artículo siguiente

“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNovedades

    Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

    13 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • AgendaCPMMemoria

    Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    3 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los derechos humanos como un espacio de encuentro y reconocimiento

    10 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

    26 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

    20 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesCPM

    SEMANA DE LA ESI EN LA CPM Fanzines para la educación sexual

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

  • BrevesNiñez y juventud

    Otro año de trabajo con la niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria