ACTIVIDAD DEL GESPyDH Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

Este jueves 4 de septiembre a las 16 hs en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) será este encuentro en el que se debatirá sobre las formas en que el poder penitenciario se ejerce diferencialmente respecto del género.
ANDAR en CABA
(GESPyDH) De la charla, organizada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani, participarán Alcira Daroqui (GESPyDH), María del Rosario Bouilly (Comisión Provincial por la Memoria), Liliana Cabrera (Colectivo Yo no fui) y Jimena Andersen (GESPyDH). Coordina: Ana Laura López (GESPyDH)
En el marco de diferentes estudios sobre prácticas de gobierno penitenciario esta mesa debate propone reflexionar en torno al proceso investigativo en cárceles para mujeres y personas trans – travestis. ¿Cuáles son las formas de subordinación particulares que se ejercen sobre las mujeres y las personas trans -travestis en lo que respecta al sistema penal?, ¿por qué delitos se las criminaliza y captura?, ¿qué discursos y prácticas particulares ejercen los agentes judiciales sobre mujeres y personas trans – travestis?, ¿qué estrategias y técnicas de gobierno penitenciario específicas se implementan sobre estas poblaciones?, ¿Qué subjetividades produce el encarcelamiento en mujeres y personas trans – travestis? ¿Cuáles son las diferencias o similitudes que pueden establecerse en relación a los varones?