Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›JONATHAN PARRAGUEZ ESTABA DESAPARECIDO DESDE AGOSTO La desidia judicial y policial condenó a una familia a meses de angustia y dolor

JONATHAN PARRAGUEZ ESTABA DESAPARECIDO DESDE AGOSTO La desidia judicial y policial condenó a una familia a meses de angustia y dolor

Por Sole Vampa
7 noviembre, 2019
648
0

Jonathan Parraguez había sido detenido el 8 de agosto en la comisaría 5ª de Esteban Echeverría y recuperó la libertad a los pocos días, pero la familia no supo nada de él y denunció su desaparición. La causa por averiguación de paradero prácticamente no tuvo movimiento. Esta semana, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se entrevistó con la familia, vio el expediente y pidió que se revise un dato: el domicilio que Jonathan dejó asentado la última vez que compareció ante la justicia en octubre pasado. En ese mismo lugar, donde funciona un centro de rehabilitación en adicciones, lo encontraron ayer. Era un dato que estaba en la causa desde el primer momento pero no fue constatado por funcionarios judiciales ni policiales.

ANDAR en Esteban Echeverría

(CPM) Jonathan Parraguez tiene 29 años y problemas de adicciones; el 8 de agosto pasado fue detenido por un intento de robo y trasladado a la comisaría 5ª de El Jagüel. Pocos días después, el 13 de agosto, recuperó su libertad mientras continuaba la investigación a cargo de la UFI 2 descentralizada de Esteban Echeverría. La familia de Jonathan no tuvo nunca documentación alguna de su liberación y el joven decidió, por sus propios medios y sin comunicar a nadie, internarse en un centro de rehabilitación para el tratamiento de sus adicciones.

Ante la ausencia de Jonathan, la familia denunció su desaparición y radicó la denuncia en la UFI 1, que inició una investigación por averiguación de paradero. El caso tomó repercusión pública la última semana cuando familiares, amigos y amigas del joven decidieron realizar cortes en la ruta provincial 205 y en las vías del tren Roca, a la altura de la estación El Jagüel.

Esta semana, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se entrevistó con la hermana de Jonathan y tomó conocimiento de la existencia de un “incidente de excarcelación” en el Juzgado de Garantías 2 Descentralizado de Esteban Echevarría, en el marco de la causa que dio lugar a la detención. El 2 de octubre, Jonathan se presentó a notificarse de su liberación; en ese momento, informó un teléfono celular y dejó asentado como domicilio un hogar comunitario en González Catán.

Con estos datos, la CPM realizó una presentación ante la UFI 1, que investigaba el paradero del joven, para que se informe la situación procesal de la causa y las medidas que se tomaron para corroborar los datos aportados por Jonathan en la causa que está imputado. También realizó otras dos presentaciones ante la Auditoría de Asuntos Internos y la fiscalía general de Lomas de Zamora.

Tras la entrevista con la CPM, la familia también insistió en que se corrobore el domicilio en González Catán; ayer un grupo de la DDI fue hasta la dirección del hogar comunitario asentado en el acta del incidente de excarcelación, donde efectivamente estaba Jonathan. Los funcionarios judiciales y policiales tenían el dato para encontrar al joven desde el 2 de octubre, pero no hicieron nada por corroborar la información: la desidia de los agentes no sólo generó un profundo dolor y angustia en la familia, sino también que permitió que se propagaran un montón de hipótesis sobre su desaparición.

La deficiente instrucción en este hecho no admite ninguna defensa: las dos fiscalías que intervinieron forman parte del mismo departamento judicial, pero no pudieron constatar la información que tenían en uno y otro expediente; incluso, según trascendidos, en la causa que investiga el robo por el que fue detenido Jonathan habrían ido previamente al lugar pero se volvieron diciendo que no funcionaba allí ninguna comunidad terapéutica.

Este hecho es el emergente de un sistema judicial y policial que, concentrado en la gestión y gobierno de los segmentos más pobres y los mercados ilegales de los territorios bonaerenses, ha dejado de lado su misión institucional de investigar. A esto se agrega la falta de coordinación de los organismos judiciales, la estigmatización de las personas encarceladas y una gran desprofesionalización.

Tal como venimos advirtiendo, la persecución penal en la provincia de Buenos Aires viene funcionando en base a la captación de los segmentos más débiles de las cadenas delictivas. El esquema es de delegación absoluta por parte de los fiscales en los agentes policiales. Esto, por un lado, posibilita el despliegue de prácticas ilegales y arbitrarias y, por el otro, propicia un sistema de justicia alejado de su rol de investigación en materia criminal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasadiccionesEsteban Echeverríapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Persecución y presión sobre la Justicia en ...

Artículo siguiente

Riki, Yoyi, Titín, cada año

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Festival contra la represión y la militarización de la zona roja

    30 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

    27 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroSalud mental

    Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

    11 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en casación por el homicidio de Omar Cigarán

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    La Plata marchó contra la violencia hacia las mujeres

    27 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    “Los vi venir dispuestos a golpearme”

  • Justicia

    Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

  • CPMNoticias

    POR SU SOLIDARIDAD Y COMPROMISO EN DEFENSA DE LOS DDHH El Senado distinguió a Nora Cortiñas con la mención de honor Juana Azurduy

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria