Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

JusticiaMovilizaciónNoticias
Home›Justicia›DERECHO A LA PROTESTA “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

DERECHO A LA PROTESTA “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

Por ldalbianco
31 julio, 2025
790
0

La acción de alcance colectivo y de carácter preventivo fue iniciada ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 13 con asiento en Capital Federal horas antes de la marcha prevista para las 18 de este jueves, y de la que participan trabajadores de la salud junto a madres, padres, tutores y acompañantes de pacientes del reconocido hospital pediátrico. “Se verifica una amenaza actual y un riesgo inminente de que se obstaculice y reprima el derecho de manifestación pacífica y de la libertad ambulatoria (…) atento a los hechos de violencia policial registrados y oportunamente denunciados por esta CPM en el marco de las manifestaciones de jubilados y jubiladas durante el año 2024 y el corriente 2025, pero particularmente a partir de la feroz represión desplegada el miércoles 30 de julio”, señala el escrito de la CPM.

ANDAR en la protesta social

(Agencia) Como parte del plan de lucha por el financiamiento integral del hospital Garrahan, se lleva a cabo este jueves desde las 18 una marcha de las luces y las velas que tuvo inicio en Callao y Corrientes y terminará frente al Obelisco con la lectura de una carta abierta a la comunidad.

Participan trabajadores de la salud, familiares y pacientes, artistas, espacios gremiales y organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de una solución presupuestaria y salarial que permita el normal desarrollo de la atención pediátrica.

En este marco, y en virtud de la feroz e injustificada represión llevada a cabo ayer por la Policía de la Ciudad durante la tradicional ronda de los jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, la CPM presentó, horas antes de la “Caminata de las velas”, una acción de habeas corpus colectivo y de carácter preventivo ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 13 con asiento en Capital Federal para que se garantice el derecho a la manifestación pacífica.

La acción judicial se enmarca en las tareas de monitoreo realizadas por la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, parte del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, que desde 2024 registra, sistematiza y denuncia el uso sistemático, desproporcionado y arbitrario de la fuerza pública en decenas de manifestaciones sociales.

“Advertimos con preocupación lo sucedido en el día de ayer, miércoles 30 de julio del corriente en las inmediaciones del Congreso de la Nación, a partir de la convocatoria semanal organizada por el colectivo de jubilados y jubiladas. En este caso fue la Policía de la Ciudad quien dispuso un enorme despliegue de efectivos para comandar la represión que dejó un saldo de más de 30 heridos y 7 personas detenidas”, describe el habeas corpus.

“El Congreso de la Nación se encontraba absolutamente vallado, reprimieron sobre las veredas, dispararon con postas de goma y lanzaron granadas aturdidoras y gases a corta distancia, incluso contra integrantes de las postas de salud y periodistas que cubrían la marcha, entre ellos trabajadores/as de C5N, El Destape y La VacaMu”, amplía.

Agrega que “también buscaron impedir el monitoreo y la asistencia sanitaria desplegada por nuestro equipo y otros defensores de derechos humanos, a quienes hostigaron sistemáticamente buscando frustrar la tarea y el registro correspondiente. Asimismo registramos la presencia de personal policial armados con armas con postas de plomo, prohibidas por la normativa, infiltrados y acciones de inteligencia ilegal. Más de 30 personas fueron heridas producto del lanzamiento de gases químicos, disparos y golpes. Entre ellos un niño de 4 años que estaba en la plaza junto a su familia”.

Por los motivos expuestos, la CPM solicitó al juzgado interviniente que se haga lugar a la acción de habeas corpus preventivo y que se ordene a los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Ciudad el respeto al derecho a la protesta de los y las manifestantes que participen de la movilización en apoyo al Hospital Garrahan.

Asimismo, que se garantice la prohibición de uso y portación de armas letales durante el operativo de seguridad y en el contexto de movilización. En igual sentido, se abstengan de utilizar balas de goma e irritantes químicos.

En este sentido, se solicitó que se ordene a las autoridades del Poder Ejecutivo nacional, en particular al Ministerio de Seguridad, que se abstengan de aplicar la resolución 943/2023 denominada “Protocolo para el mantenimiento del orden público”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Mar de Ajó: vandalizaron un mural que ...

Artículo siguiente

Cine debate este sábado en la CPM

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

    11 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

    4 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco

    20 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasTrabajo

    La Justicia ordena la reincorporación de uno de los despedidos del Diario Hoy

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria