Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

NoticiasSaludTrabajo
Home›Noticias›El abrazo al hospital Paroissien

El abrazo al hospital Paroissien

Por Sole Vampa
4 noviembre, 2016
1111
0

El jueves 3 de noviembre, convocado por A.P.U.D.I.P.A, la seccional de CICOP, se realizó un abrazo al nosocomio para reclamar por las condiciones de infraestructura. El miércoles 26 de octubre se desprendió del techo del hall central  un caño de agua frío y arrastró el resto del sistema de caños de una gran parte del pasillo central. Uno de ellos cayó sobre el pie de una enfermera y le fracturó varios dedos de uno de los pies.

ANDAR en movilizaciones

(Emilio González Larrea/NCO) “Este abrazo solidario surgió de una asamblea del hospital para mostrar en primer lugar la necesidad de mejorar las instalaciones del edificio y  en segundo lugar como un gesto solidario y para darle aliento a nuestra compañera Silvia que está convaleciente producto de este accidente totalmente prevenible, debido a la desidia de los diferentes gobiernos en cuanto a la salud pública provincial. Ha sido un acto masivo y muy emotivo, en el cual hemos escuchado  un audio con unas palabras de la compañera Silvia, dirigidas a  nosotros con motivo de este abrazo” dijo la Dra. Valeria Bonetto, presidente de la filial de CICOP del hospital.

En el acto realizado frente a la entrada central del hospital participaron  profesionales, enfermeros, pacientes y representantes de diversas organizaciones que se solidarizaron como la APS (Asociación de Profesionales de Salud), directivos de CICOP provincial, la Asociación de Profesionales del Hospital Simplemente Evita del Km 32 de González Catán, médicos de los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero, Lucio V. Meléndez de Adrogué, Cecilia Grierson de la ciudad de Guernica y una delegación del SUTEBA local, entre otros. Al cierre del acto se realizó una suelta de globos y se abrazó el edificio del hospital.

[pullquote]de los 80 hospitales públicos provinciales, 53 están con graves problemas edilicios[/pullquote]

El mismo día del accidente se realizó una auditoría del ministerio de salud provincial e  inmediatamente comenzaron a reparar los caños que se rompieron “pero es por la emergencia, nosotros reclamamos una inspección general del edificio, hacer un diagnóstico completo del estado  del mismo y un plan de inversiones para ponerlo en condiciones y que hechos como este no se vuelvan a repetir. Nuestra seccional, hoy ha elevado una nota al organismo de Medicina y Seguridad Laboral y nos respondieron que van a realizar la inspección en el día de hoy, por supuesto nosotros queremos soluciones lo cual requiere inversión para la infraestructura edilicia. Por nuestro lado veníamos alertando de que esto podría suceder y lamentablemente sucedió” agregó Bonetto.

La referente de CICOP describió que el Paroissien no es un caso aislado: de los 80 hospitales públicos provinciales, 53 están con graves problemas edilicios. “La propia ministra de salud provincial reconoce la situación pero nos dice que se necesitan más de 8 años para solucionarlo.  Al otro día del accidente producto del viento se rompieron dos vidrios de unos ventanales grandes en el momento en que pasaba una mamá con una nena y los virios cayeron en la cara de la nena. Podía haber sido una tragedia, a estas cosas estamos expuestos permanentemente”, ejemplificó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosLa MatanzareclamoSaludseguridadtrabajo
Artículo anterior

Bibliotecas populares en emergencia

Artículo siguiente

Violento ataque policial contra Alfredo Cuellar

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Protesta por ataques a organizaciones sociales

    10 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesTrabajo

    Concurso nacional de Cortos Radiales y Audiovisuales

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaSeguridad

    Jornada de debate sobre la cárcel: “Nuevos debates, viejas prácticas”

    7 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en el marco del 8 de mayo

    11 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • UP 33
    JusticiaSeguridad

    Una resolución de justicia privilegia el monitoreo electrónico para  mujeres detenidas con hijos y embarazadas 

    14 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

  • Identidades y territoriosNoticiasOpiniones

    “Exigimos respeto como pueblo prexistente”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    31 PENITENCIARIOS ACUSADOS Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria