Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Salud
Home›Salud›EN PARQUE LEZAMA Con más de 1500 personas se desarrolló la primera asamblea del Foro por el derecho a la salud

EN PARQUE LEZAMA Con más de 1500 personas se desarrolló la primera asamblea del Foro por el derecho a la salud

Por Sole Vampa
17 marzo, 2025
564
0

Trabajadores y trabajadoras de la salud, usuarios del sistema, docentes e investigadores, jubilados, estudiantes, organizaciones comunitarias y sindicales se reunieron el último sábado en Parque Lezama en una primera asamblea donde se presentó este foro como “un espacio construido de manera transversal y sin distinciones políticas, que a partir del debate e intercambio de ideas busca sumar voces y experiencias en defensa del derecho a la salud”.

ANDAR en CABA

(Foro por el derecho a la salud) Con más de 1.500 asistentes la iniciativa definió la participación en la marcha del próximo miércoles 19 de marzo junto a los jubilados y las jubiladas con una gran posta de salud que pueda cuidar y atender a las y los asistentes, y se votó la realización de una jornada federal de lucha para el próximo 7 de abril en el marco del Día internacional de la salud.

Participaron del encuentro organizaciones sociales, comunitarias, políticas, estudiantiles, de discapacitados, VIH y tuberculosis, docentes, investigadores, sindicatos de la salud, diputados y diputadas, trabajadores y trabajadoras de hospitales. “Se trata de un espacio construido de manera transversal y sin distinciones políticas, que a partir del debate e intercambio de ideas busca sumar voces y experiencias en defensa del derecho a la salud. Esta iniciativa surge como respuesta al enorme daño que vienen ocasionando las políticas del Gobierno Nacional en el Sistema de Salud”, explicaron desde la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud.

“Desde la asunción de Javier Milei a la Presidencia del país se lleva adelante una permanente destrucción de nuestro sistema de salud y un empeoramiento manifiesto de los problemas ya existentes, que los diferentes sectores fueron expresando con detalles e historias personales”, agregaron desde CICOP. El diagnóstico común es conocido: hospitales nacionales vaciados y amenazados con un cierre, centenares de trabajadores despedidos, personas con discapacidad sin sus pensiones, miles de pacientes sin acceso a medicamentos ni a diversas prestaciones y tratamientos contra VIH, hepatitis, tuberculosis, lepra y cáncer, entre otras enfermedades.

Durante la asamblea, los oradores también se refirieron a la desregulación de obras sociales y el desmantelamiento que puso en marcha el Gobierno nacional en distintas áreas del Ministerio de Salud. “Quieren culpar de la crisis sanitaria a la cual nos están llevando a los migrantes que representan menos del 1% de las atenciones, para desviar la atención del ajuste y el vaciamiento que el propio Milei y Macri llevan adelante”, afirmaron en la lectura de un documento al finalizar la jornada. “Necesitamos generar y formar parte de los espacios para que todas las voces sean escuchadas” coincidieron los participantes y agregaron que “es importante la federalización de la discusión de la salud”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosmovilizacionesreclamoSaludtrabajo
Artículo anterior

Postergan el comienzo del juicio por torturas, ...

Artículo siguiente

A 49 años del golpe: la búsqueda ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedadesSalud

    En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

    7 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

    3 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    En Tigre se lanzó un programa Lenguas y Culturas de Pueblos Originarios

    11 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoria

    Campaña nacional por la identidad de los 123 NN en Malvinas

    3 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Masiva movilización nacional de trabajadores de prensa

    9 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Una batalla ganada por el cupo laboral trans Movilización contra la criminalización del colectivo trans

  • MemoriaViolencia policial

    A 29 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Jornada de memoria y lucha por Andrés Núñez

  • JusticiaMemoriaNovedades

    NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: declararon familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria