Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Memoria
Home›Memoria›POR UNA QUEJA DE LA FAMILIA Suspenden la financiación colectiva de un documental de Bayer sobre la familia Martínez de Hoz

POR UNA QUEJA DE LA FAMILIA Suspenden la financiación colectiva de un documental de Bayer sobre la familia Martínez de Hoz

Por Rocío Suárez
7 julio, 2014
591
0

Luego de recibir una carta de los nietos de Martínez de Hoz, el sitio Idea.me suspendió la financiación colectiva de un audiovisual que Osvaldo Bayer está realizando junto con la productora Macanudo Films.

ANDAR en el cine

(Radio Futura) Luego de recibir una carta de Alejandro y José Martínez de Hoz, y a pesar de no mediar orden judicial, la web de financiamento colectivo Idea.me decidió eliminar el proyecto de Osvaldo Bayer junto a Macanudo Films de su plataforma. El proyecto del nuevo film había recaudado el 23% del presupuesto estipulado para su realización a través del sitio hasta que fue dado de baja el 20 de junio.

[pullquote]El proyecto del nuevo film había recaudado el 23% del presupuesto estipulado hasta que fue dado de baja[/pullquote]

Ese día comunicaron desde la plataforma que habían “tomado conocimiento» de que el contenido del proyecto enfrentaba una disputa judicial, por lo que decidieron suspender su promoción “hasta tanto dicha contienda sea resuelta”. Hace cuatro años, los nietos del ex ministro de economía habían iniciado una acción contra otro film de Bayer, Awka Liwen, donde denunciaban una “lesión al honor de su familia».

Al respecto, Mariano Aiello, integrante de la productora Macanudo Films, explicó que “no hay ningún litigio ni disputa contra el proyecto del nuevo documental» y que éste fue censurado por Idea.me “sin ninguna instancia judicial ni presentación ante la Justicia, simplemente por el deseo de los nietos del ministro de economía de Videla”.

Así es que el proyecto suspendido se mudó al sitio www.estoyconbayer.com, desde donde se puede acceder a la financiación por medio de depósitos o trasferencias bancarias. Entre las retribuciones por la colaboración se incluyen pósters, remeras, DVDs autografiados, entradas para la premiere y la avant-premiere de la película y una cena junto al equipo de producción.

La judicialización de Awka Liwen

La acción legal contra Awka Liwen fue iniciada en 2011 a través de una medida cautelar presentada por Alejandro y José Martínez de Hoz ante el juzgado civil Nº 107, a cargo de Diego A. Ibarra. Según los realizadores del film, existió un prejuzgamiento por parte de la justicia ya que, sin pedido de parte, la Sala M de la Cámara de Apelaciones recondujo la causa.

“Si los jueces hubieran sido imparciales hubieran rechazado la demanda, porque esto se inició como una cautelar para prohibir la película y la causa fue reconducida por la Sala M, y en sede civil una acción privada no puede ser reconducida”, expresó al respecto el director de Macanudo Films. En la misma línea, opinó que en nuestro país actualmente persisten ciertas obstrucciones estatales que se observan principalmente en el poder judicial y en la cancillería, a las que definió como “modalidades que fueron creadas a instancias de y por estas viejas oligarquías”.

El siguiente paso en la causa será el próximo 27 de agosto, cuando ambas partes deberán encontrarse frente a la justicia y defender posiciones. “Nuestra estrategia es simplemente mostrar la investigación que hemos realizado” expresó Aiello, a lo que agregó que “nosotros hemos dicho la verdad y presentamos todas las pruebas acerca de lo que decimos”.

Awka Liwen (Rebelde Amanecer, 2010) es un documental escrito por Osvaldo Bayer, Mariano Aiello y Kristina Hille que narra el genocidio de los pueblos originarios para el robo de sus territorios. En el film se presentan fuentes primarias y material bibliográfico que afirman que la familia Martínez de Hoz financió la llamada Campaña del Desierto y fue una de las principales beneficiarias en el reparto de tierras.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascinederechosmemoriareclamo
Artículo anterior

“En La Cacha confluyeron la Armada, el ...

Artículo siguiente

Pese a la limitación de la Cámara, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “Justicia por los 7”: el comunicado de los familiares de las víctimas

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Esta ‘desinundación’ de la ciudad tiene intereses políticos y económicos”

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevas señalizaciones de espacios y sitios de memoria

    19 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    Jornada cultural Lohana Berkins

    30 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Pre- encuentro de la Red de Medios Alternativos

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FUE A RAÍZ DE UNA JUNTADA DE FIRMAS REALIZADA POR VECINOS DEL DISTRITO El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

  • EntrevistasTrabajo

    Argenpesca: el pez gordo

  • Educación y culturaNovedades

    LA FEB RESOLVIÓ UN PARO DE 24 HS PARA EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LAS VACACIONES Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria