Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaNoticias
Home›Justicia›CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

Por Sole Vampa
3 noviembre, 2021
1126
0

Este 9 y 10 de noviembre llegará a juicio acusado de falso testimonio  José Daraio, el ex médico policial de Punta Indio que realizó la primera autopsia al cuerpo de Sebastián Nicora –el joven de 16 años asesinado en el balneario El Pericón  en febrero de 2013- y omitió la verdadera causa de muerte: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego. La Comisión Provincial por la Memoria, que representa a la familia Nicora como particular damnificado, insiste en que se trata de un eslabón más del encubrimiento del crimen. Alguien debe dar respuesta ante la justicia pero aún falta mucho camino.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Las irregularidades en la investigación por el crimen de Sebastián Nicora empezaron desde el momento en que se halló su cuerpo en el balneario El Pericón de Punta Indio el verano del 2013. Su mamá, Fernanda Nicora, fue la última en enterarse de esa muerte que sacudió al pueblo entero. La Comisión Provincial por la Memoria, que representa a la familia Nicora como particular damnificado en la causa, denunció desde un principio todo el accionar policial en torno al caso, la autopsia incluida, como parte de las mismas acciones de encubrimiento. Junto con Daraio solicitó en su momento que se investigue y acuse a los ocho policías que intervinieron en primer lugar en la escena del crimen.

Hoy Fernanda ya no está, dedicó lo que le quedaba de vida a pedir justicia y pelear por saber la verdad sobre el crimen. Esa bandera la tomó su familia y parte de la comunidad en Verónica que ahora podrán ver en el banquillo de los acusados a  José Daraio el ex médico policial de Punta Indio que realizó la primera operación de autopsia y no consignó la verdadera causa de la muerte de Sebastián.

En su informe, Daraio había señalado como causal una serie de heridas producidas con elemento punzante. Su falso informe obstruyó y demoró el avance de la investigación y se tardó casi dos años en confirmar la verdadera causa de muerte en una segunda autopsia: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego.

Esa segunda operación se hizo en octubre de 2014, cuando se llevó a cabo una exhumación del cuerpo por pedido de Fernanda Nicora,  y estuvo a cargo de la Asesoría Pericial de La Plata. Allí se determinó fehacientemente la presencia de una bala en la cabeza, algo que según los peritos de Gendarmería -que compararon ambas autopsias- el médico Daraio no podía haber eludido. Dos años perdidos de investigación para un crimen que siguen sin culpables.

Sin embargo, la fiscal a cargo de la instrucción, Ana Medina decidió no avanzar sobre otras responsabilidades, por ejemplo la de los policías que asistieron a la escena del crimen, y sólo lo hizo sobre el médico cuestionando su accionar y los pasos que omitió que lo llevaron a tener una conclusión falsa. Daraio no sacó placas radiográficas del cuerpo. Pero Medina trata esto como un hecho autónomo de los otros que también entorpecieron la causa.

Ahora ese tramo de la investigación llega a juicio con el médico como único acusado por falso testimonio ante el Juzgado correccional N° 2 presidido por el Juez Ezkenazi. El debate se dará el 9 y 10 de noviembre y la CPM representará a la familia Nicora.

MÁS INFORMACIÓN 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosPunta indio
Artículo anterior

Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a ...

Artículo siguiente

Una comunidad diaguita de Salta denuncia el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA a la Universidad Tecnológica Nacional

    28 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

    1 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y lesionó gravemente al fotógrafo Pablo Grillo

    19 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Acto a 25 años del asesinato de José Luis Cabezas

    18 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: celda itinerante en el festival por la memoria y los derechos humanos

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número de su revista sobre la cárcel

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    “Historias debidas” en la cárcel de Sierra Chica

  • Informes especialesMemoriaNovedades

    SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TRASANDINO DE SITIOS DE MEMORIA Los sitios como herramienta de transformación social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria