Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

Por Sole Vampa
3 noviembre, 2021
354
0

Este 9 y 10 de noviembre llegará a juicio acusado de falso testimonio  José Daraio, el ex médico policial de Punta Indio que realizó la primera autopsia al cuerpo de Sebastián Nicora –el joven de 16 años asesinado en el balneario El Pericón  en febrero de 2013- y omitió la verdadera causa de muerte: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego. La Comisión Provincial por la Memoria, que representa a la familia Nicora como particular damnificado, insiste en que se trata de un eslabón más del encubrimiento del crimen. Alguien debe dar respuesta ante la justicia pero aún falta mucho camino.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Las irregularidades en la investigación por el crimen de Sebastián Nicora empezaron desde el momento en que se halló su cuerpo en el balneario El Pericón de Punta Indio el verano del 2013. Su mamá, Fernanda Nicora, fue la última en enterarse de esa muerte que sacudió al pueblo entero. La Comisión Provincial por la Memoria, que representa a la familia Nicora como particular damnificado en la causa, denunció desde un principio todo el accionar policial en torno al caso, la autopsia incluida, como parte de las mismas acciones de encubrimiento. Junto con Daraio solicitó en su momento que se investigue y acuse a los ocho policías que intervinieron en primer lugar en la escena del crimen.

Hoy Fernanda ya no está, dedicó lo que le quedaba de vida a pedir justicia y pelear por saber la verdad sobre el crimen. Esa bandera la tomó su familia y parte de la comunidad en Verónica que ahora podrán ver en el banquillo de los acusados a  José Daraio el ex médico policial de Punta Indio que realizó la primera operación de autopsia y no consignó la verdadera causa de la muerte de Sebastián.

En su informe, Daraio había señalado como causal una serie de heridas producidas con elemento punzante. Su falso informe obstruyó y demoró el avance de la investigación y se tardó casi dos años en confirmar la verdadera causa de muerte en una segunda autopsia: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego.

Esa segunda operación se hizo en octubre de 2014, cuando se llevó a cabo una exhumación del cuerpo por pedido de Fernanda Nicora,  y estuvo a cargo de la Asesoría Pericial de La Plata. Allí se determinó fehacientemente la presencia de una bala en la cabeza, algo que según los peritos de Gendarmería -que compararon ambas autopsias- el médico Daraio no podía haber eludido. Dos años perdidos de investigación para un crimen que siguen sin culpables.

Sin embargo, la fiscal a cargo de la instrucción, Ana Medina decidió no avanzar sobre otras responsabilidades, por ejemplo la de los policías que asistieron a la escena del crimen, y sólo lo hizo sobre el médico cuestionando su accionar y los pasos que omitió que lo llevaron a tener una conclusión falsa. Daraio no sacó placas radiográficas del cuerpo. Pero Medina trata esto como un hecho autónomo de los otros que también entorpecieron la causa.

Ahora ese tramo de la investigación llega a juicio con el médico como único acusado por falso testimonio ante el Juzgado correccional N° 2 presidido por el Juez Ezkenazi. El debate se dará el 9 y 10 de noviembre y la CPM representará a la familia Nicora.

MÁS INFORMACIÓN 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosPunta indio
Artículo anterior

Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a ...

Artículo siguiente

Una comunidad diaguita de Salta denuncia el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Velarán a Hugo Cañón en la sede de la CPM

    4 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Charla-debate: ¿qué pasa cuando la justicia garantiza la impunidad?

    17 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM rechaza la designación de Milani

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • AgendaMemoriaNoticias

    A 39 AÑOS DE LOS SECUESTROS Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

  • MemoriaNoticias

    AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    POR EL OPERATIVO EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS DURANTE EL CARNAVAL La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria