Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

CárcelesEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›TRAS UNA DENUNCIA DE LA CPM La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

TRAS UNA DENUNCIA DE LA CPM La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

Por Sole Vampa
12 octubre, 2021
1970
0
Lo hizo como respuesta favorable a un Habeas Corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, inspeccionó las unidades penales  7 y 52. El organismo detectó la falta de personal médico, de insumos y de medicamentos que generaban graves violaciones del derecho a la salud y ponían en riesgo la vida e integridad de las personas allí detenidas. Frente a estos déficits que se relevan en todas las cárceles provinciales, la CPM viene reiterando el pedido para que la Dirección de Salud Penitenciaria pase a depender al Ministerio de Salud provincial y se integre a las políticas sanitarias de dicho organismo.

ANDAR en Azul

(Agencia Andar) A partir de una presentación realizada por la CPM en su trabajo como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la Jueza Silvia Araceli Torres ordenó al Director de salud penitenciaria, Martín Pedersoli,  implementar de inmediato medidas necesarias para garantizar la salud integral de las personas alojadas en las unidades 7 y 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicadas en la ciudad de Azul.

A partir de un monitoreo el organismo detectó graves falencias en esos penales que ponían en riesgo la vida e integridad de las personas alojadas. Durante la inspección comprobaron que en ninguna de esas unidades contaban con un/a psiquiatra para la atención de la salud mental de los y las detenidas y que quienes toman medicación carecen de cualquier seguimiento de su tratamiento. En el caso de la Unidad 52, que aloja mujeres, tampoco cuentan con ginecólogo/a hace al menos tres años lo que deriva en la carencia de controles periódicos y la falta total de abordaje de salud sexual y reproductiva.

Frente a la denuncia de esta y otras situaciones que impedían el acceso a la salud integral de la población detenida, la titular del juzgado de Ejecución N° 1 de Azul hizo lugar al Habeas Corpus que presentó la CPM y ordenó:  designar personal de ginecología en el caso de la UP 52, realizar un relevamiento de recursos en el área para asegurar la atención permanente de la salud en ambas unidades, incrementar el contacto de los y las detenidos con médicos psiquiatras que realicen el seguimiento de sus tratamientos y disponer de mecanismos de acceso diario y permanente a medicamentos e insumos de farmacia.

Según lo relevado por el organismo son 19 los trabajadores del área sanitaria para los dos establecimientos inspeccionados donde se alojan unas 300 personas. Esta carencia fue reconocida en el fallo judicial que indica que la Dirección de Salud Penitenciaria debe efectuar el relevamiento del personal  y adecuar la planta para asegurar el servicio sanitario.

Sobre la carencia de personal médico y especialistas como ginecólogos y psiquiatras el fallo señala que en el caso de la UP 52 “las internas hallan relegadas sus posibilidades de acceder a un seguimiento oportuno de atención, pero además de acompañamiento para la prevención y/o promoción de la salud”. Sobre la atención de la salud mental en ambas unidades subraya “la necesidad de habilitar vías/medios de contacto regular entre los internos/as –principalmente quienes llevan adelante un tratamiento medicamentoso- y los especialistas”  e incluso sugiere el uso eventual de la modalidad virtual para la atención. Finalmente suma que “debe maximizarse la franja horaria de funcionamiento de la farmacia y garantizarse la provisión de medicamentos”.
Frente al fallo, desde la CPM insistieron con la necesidad urgente de que la Dirección de Salud Penitenciaria pase a la órbita del Ministerio de Salud y se integre a las políticas sanitarias de dicha cartera, a fin de garantizar la adecuada asistencia de las personas detenidas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAzulcárcelCPMDerechos Humanosjusticia
Artículo anterior

Diario del Juicio: consultá la cobertura de ...

Artículo siguiente

Se expone en la Ex ESMA una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Ecuador: el levantamiento de un pueblo en cartel

    31 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Tres condenas en el juicio por la apropiación de Elena Gallinari Abinet

    15 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Señalización en San Nicolás: memorias que coinciden    

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    El error de buscar seguridad en las penas

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

    26 agosto, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    EL FÚTBOL DURANTE LA DICTADURA DIPPBA: ¿qué decía la inteligencia sobre el Mundial 78?

  • Educación y cultura

    ACTIVIDADES CULTURALES EN SEPTIEMBRE La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    ACTIVIDADES EN MEMORIA DE SEBASTIÁN BORDÓN Volver a las últimas huellas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria