Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

Trabajo
Home›Trabajo›TRAS EL CONFLICTO EN 2015 Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

TRAS EL CONFLICTO EN 2015 Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

Por Sole Vampa
31 agosto, 2016
471
0

Héctor Cáceres, delegado de la línea 60, compareció ante la Justicia el 25 de agosto por la causa abierta a partir de la lucha de los trabajadores durante 2015, cuando entre sus medidas decidieron no cobrar boletos que terminó en un lock out patronal. Los abogados defensores piden el sobreseimiento. En 20 días la Justicia deberá informar su decisión sobre el futuro del delegado.

ANDAR en la justicia

(ACTA- CTA) Alrededor de las 11 de la mañana del jueves el delegado Cáceres terminó de dar su testimonio y salió acompañado de sus abogados defensores, Nicolás Espósito y Andrea Jorguera, quienes brindaron una conferencia de prensa. “Nosotros pedimos el sobreseimiento porque la causa está armada por la empresa. Ahora hay que ver, de acá a 20 días, lo que dice la Cámara. Esta causa se cae por todos lados. Es un escándalo público porque la Justicia Penal está al servicio de los poderosos para joder a los trabajadores. Por eso es necesario que la pelea lo demos entre todos los laburantes”, explicó Espósito.

El abogado relató: “En esta causa no hay nada. Es una causa plenamente política. La empresa usa a la Justicia Penal, y la justicia se presta a eso. Sin ningún tipo de procedimiento, se ha dictado un auto de procesamiento con la única prueba de un audio del querellante, quien graba supuestamente a Cáceres en una charla entre compañeros, y es enviada por mail a la fiscalía y sin peritarla es tomada como prueba. Cuando, por otro lado, nosotros hemos presentado pruebas y testigos, pero ninguno ha sido aceptado”. A su lado estaba la doctora Jorguera, quien calificó a la causa como “una vergüenza que si llega a juicio oral, nadie se va a querer hacerse cargo. Y, lo más probable es que esto quede en la nada. Pero hoy, por hoy, la empresa vino a pedir el procesamiento de Cáceres”.

Héctor Cáceres se paró sobre una plataforma en la vía pública y se dirigió a sus compañeros: “Es algo que está armando la empresa para atacar el perfil más bajo del cuerpo de delegados de la 60, con la intención de abrir una brecha entre los compañeros, y quebrar el cuerpo de delegados. Pero no hay la menor chance que esto pase, porque estamos muy comprometidos y haciendo las cosas bien por parte de todos los laburantes. Pero, tengamos en cuenta, no vienen sólo por mí. Acá vienen por la organización sindical”.

Giselle Santana, secretaria general de la CTA Capital Regional Norte, también comentó: “Desde la regional estuvimos apoyando la lucha de los compañeros de la 60 cuando los reprimieron brutalmente en la Panamericana, porque la represión no empezó con el gobierno de Macri. Y hoy nos parece que un triunfo como el que tuvieron los compañeros el año pasado no puede terminar en un castigo ejemplar que diga que los trabajadores no podemos organizarnos por miedo a que todo el peso de la justicia patronal caiga sobre nosotros”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiareclamotrabajo
Artículo anterior

Un encuentro para impulsar una política pública ...

Artículo siguiente

“Lxs chicxs saben más de lo que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud y ambiente

    Aborto legal: la mayoría de las y los representantes bonaerenses votarían a favor

    29 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Avanza la causa por torturas en Malvinas: ex combatientes se reunieron con el juez en Ushuaia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni: La fiscalía y querella solicitaron ampliar la imputación de los acusados

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    Un sistema para que la violencia carcelaria no se denuncie

    28 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    Para echar luz

    17 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSalud y ambiente

    “El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    Anses: frente al intento de utilización de los datos de nuestros beneficiarios

  • BrevesSalud y ambienteSeguridad

    Abrazo solidario en el Hospital Paroissien

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    CRITICÓ LA FRAGMENTACIÓN DE LAS CAUSAS DE LESA Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria