Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Trabajo
Home›Trabajo›TRAS EL CONFLICTO EN 2015 Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

TRAS EL CONFLICTO EN 2015 Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

Por Sole Vampa
31 agosto, 2016
747
0

Héctor Cáceres, delegado de la línea 60, compareció ante la Justicia el 25 de agosto por la causa abierta a partir de la lucha de los trabajadores durante 2015, cuando entre sus medidas decidieron no cobrar boletos que terminó en un lock out patronal. Los abogados defensores piden el sobreseimiento. En 20 días la Justicia deberá informar su decisión sobre el futuro del delegado.

ANDAR en la justicia

(ACTA- CTA) Alrededor de las 11 de la mañana del jueves el delegado Cáceres terminó de dar su testimonio y salió acompañado de sus abogados defensores, Nicolás Espósito y Andrea Jorguera, quienes brindaron una conferencia de prensa. “Nosotros pedimos el sobreseimiento porque la causa está armada por la empresa. Ahora hay que ver, de acá a 20 días, lo que dice la Cámara. Esta causa se cae por todos lados. Es un escándalo público porque la Justicia Penal está al servicio de los poderosos para joder a los trabajadores. Por eso es necesario que la pelea lo demos entre todos los laburantes”, explicó Espósito.

El abogado relató: “En esta causa no hay nada. Es una causa plenamente política. La empresa usa a la Justicia Penal, y la justicia se presta a eso. Sin ningún tipo de procedimiento, se ha dictado un auto de procesamiento con la única prueba de un audio del querellante, quien graba supuestamente a Cáceres en una charla entre compañeros, y es enviada por mail a la fiscalía y sin peritarla es tomada como prueba. Cuando, por otro lado, nosotros hemos presentado pruebas y testigos, pero ninguno ha sido aceptado”. A su lado estaba la doctora Jorguera, quien calificó a la causa como “una vergüenza que si llega a juicio oral, nadie se va a querer hacerse cargo. Y, lo más probable es que esto quede en la nada. Pero hoy, por hoy, la empresa vino a pedir el procesamiento de Cáceres”.

Héctor Cáceres se paró sobre una plataforma en la vía pública y se dirigió a sus compañeros: “Es algo que está armando la empresa para atacar el perfil más bajo del cuerpo de delegados de la 60, con la intención de abrir una brecha entre los compañeros, y quebrar el cuerpo de delegados. Pero no hay la menor chance que esto pase, porque estamos muy comprometidos y haciendo las cosas bien por parte de todos los laburantes. Pero, tengamos en cuenta, no vienen sólo por mí. Acá vienen por la organización sindical”.

Giselle Santana, secretaria general de la CTA Capital Regional Norte, también comentó: “Desde la regional estuvimos apoyando la lucha de los compañeros de la 60 cuando los reprimieron brutalmente en la Panamericana, porque la represión no empezó con el gobierno de Macri. Y hoy nos parece que un triunfo como el que tuvieron los compañeros el año pasado no puede terminar en un castigo ejemplar que diga que los trabajadores no podemos organizarnos por miedo a que todo el peso de la justicia patronal caiga sobre nosotros”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiareclamotrabajo
Artículo anterior

Un encuentro para impulsar una política pública ...

Artículo siguiente

“Lxs chicxs saben más de lo que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias

    6 mayo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

    6 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos y los casos de desapariciones registradas

    13 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    “El conflicto entre indígenas y criollos termina siempre muy mal”

    19 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

    11 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    “Hemos demostrado que la forma de obtener cualquier logro en estas luchas es organizándose en la calle”

    27 enero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    LA CPM DESTACA EL FALLO CONDENATORIO Masacre de Quilmes: reconocieron la responsabilidad del comisario y la existencia de torturas

  • BrevesJusticia

    CINE Estrena El largo viaje de Alejandro Bordón

  • BrevesIdentidades y territorios

    Reclaman el cambio de nombre del Paseo Victorica en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria