Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

MemoriaNovedades
Home›Memoria›COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia

COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia

Por Sole Vampa
12 marzo, 2021
1972
0

Hoy Tandil conoce la historia de Mónica González Belio a raíz de un trabajo del Programa Jóvenes y memoria de la CPM en el que estudiantes de la escuela secundaria de Vela recuperaron su biografía. Este 24 de marzo colocarán una baldosa con su nombre en la primaria a la que asistió la protagonista de su trabajo.

ANDAR en Tandil

(Agencia Andar) Unos 60 kilómetros separan a la localidad de María Ignacia Vela una de la ciudad cabecera de Tandil. El pueblo tiene su propia dinámica y es centralmente rural, un ritmo e idiosincrasia en torno al trabajo agrícola.

En el 2013 Fernanda Mazzei comenzó a trabajar en la EESN° 5 y al año siguiente inscribió a sus estudiantes de sexto grado en Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión por la Memoria que trabaja sobre el pasado reciente y una agenda amplia de derechos humanos con los y las chicas de escuelas de toda la provincia de Buenos Aires.

“El tema fuerte del lugar siempre fue el de agroquímicos, pero sólo un grupo se animó a tocarlo, y no estaban conformes porque está muy vinculado con el trabajo de muchas de las familias. Nos pusimos a ver qué investigar y surge un poco esta información de que había una chica desaparecida que era de Vela”, recuerda la docente.

Las nuevas generaciones se preguntaban desde el presente qué había pasado en una  comunidad de las tantas donde la idea de que “no había pasado nada” durante el terrorismo de estado parecía haberse instalado.  “Había mucha gente que conocía el caso, pero empieza la investigación con los chicos e la escuela, y fuimos dando a conocer al pueblo su historia”, cuenta Gabriela Trejo, que en ese momento era la secretaria de la Escuela primaria  N° 13. Allí había asistido en su infancia Mónica González Belio, que permanece desaparecida desde agosto de 1977 cuando fue secuestrada junto a su compañero en Mar del Plata.

Hoy esa pregunta por el pasado se convierte en marca y este 24 de marzo se colocará una baldosa en memoria Mónica, en la puerta de la que fuera su escuela. “Las expectativas son grandes, la colocación de la baldosa es muy emblemática en el pueblo, además para dar a  conocer a las nuevas generaciones esto que pasó, me parece tan importante esto. Que los chiquitos pregunten ¿qué es? Y poder hablar, contarles el tema, y que esta trágica historia nunca más se vuelva a repetir”, dice Trejo.

La Escuela primaria N° 13, a la que asistió Monica Gonzalez Belio y tendrá una baldosa con su nombre.

El trabajo que permitió instalar su nombre en el espacio público fue una revista donde los y las chicas reconstruyeron la biografía de Mónica.  “Uno de los chicos vivía en la casa que había sido de la familia González, que además tenían una tienda que hoy no está pero era muy conocida, La ideal; en la investigación pudimos hablar con su hermana, entrevistar a Anahí Alonso, una amiga de su infancia  y además ir a Chapadmalal por primera vez, al cierre del programa, que para los chicos fue algo  muy importante”, cuenta Fernanda. Sus estudiantes vivieron la experiencia de una forma muy intensa, yendo a contar la historia de Vela mas allá del pueblo, “pasaron un montón de cosas fuimos  a un encuentro regional de los que establece el programa en Tandil y uno de los chicos era la primera vez que andaba en colectivo”, recuerda la docente.

También se encontraron con algunas resistencias: “la directora de la escuela es muy conservadora, nosotros hacíamos el trabajo en horas libres y un día cuando estábamos reunidos nos fue a decir que no hagamos el trabajo, que era algo que había pasado hacía mucho tiempo. Yo le pregunté a los chicos que querían y ellos definieron: hagámoslo”, cuenta Fernanda.

La revista también fue puntapié para la realización de un documental en Benito Juárez, donde Mónica fue a la escuela secundaria ya que en ese momento no había en Vela. Ese material se proyectará el 20 de marzo en la Cooperativa Ronicevi, pero el acto que esperan con mayor expectativa es el del 24, cuando a las 10 de la mañana la comunidad de Vela se encuentre para descubrir el nombre de Mónica. “Estamos manejando un nivel de emociones muy fuertes”, asegura Fernanda.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosescuelasjóvenesTandil
Artículo anterior

Presentan la serie Un libro ocupa mucho ...

Artículo siguiente

Charla debate sobre el terrorismo de estado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

    26 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Identificaron los restos de Lila Epelbaum Stopolsky

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

    8 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroSalud mental

    En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

    24 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Volver a darle a ese espacio la vida que un día tuvo”

    3 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    #3J Llenar las plazas contra la violencia machista

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    “Infancias y otras fronteras”: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

  • Educación y culturaNovedades

    ENTREVISTA A RICARDO TALENTO “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria