Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

MemoriaNovedades
Home›Memoria›COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia

COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia

Por Sole Vampa
12 marzo, 2021
876
0

Hoy Tandil conoce la historia de Mónica González Belio a raíz de un trabajo del Programa Jóvenes y memoria de la CPM en el que estudiantes de la escuela secundaria de Vela recuperaron su biografía. Este 24 de marzo colocarán una baldosa con su nombre en la primaria a la que asistió la protagonista de su trabajo.

ANDAR en Tandil

(Agencia Andar) Unos 60 kilómetros separan a la localidad de María Ignacia Vela una de la ciudad cabecera de Tandil. El pueblo tiene su propia dinámica y es centralmente rural, un ritmo e idiosincrasia en torno al trabajo agrícola.

En el 2013 Fernanda Mazzei comenzó a trabajar en la EESN° 5 y al año siguiente inscribió a sus estudiantes de sexto grado en Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión por la Memoria que trabaja sobre el pasado reciente y una agenda amplia de derechos humanos con los y las chicas de escuelas de toda la provincia de Buenos Aires.

“El tema fuerte del lugar siempre fue el de agroquímicos, pero sólo un grupo se animó a tocarlo, y no estaban conformes porque está muy vinculado con el trabajo de muchas de las familias. Nos pusimos a ver qué investigar y surge un poco esta información de que había una chica desaparecida que era de Vela”, recuerda la docente.

Las nuevas generaciones se preguntaban desde el presente qué había pasado en una  comunidad de las tantas donde la idea de que “no había pasado nada” durante el terrorismo de estado parecía haberse instalado.  “Había mucha gente que conocía el caso, pero empieza la investigación con los chicos e la escuela, y fuimos dando a conocer al pueblo su historia”, cuenta Gabriela Trejo, que en ese momento era la secretaria de la Escuela primaria  N° 13. Allí había asistido en su infancia Mónica González Belio, que permanece desaparecida desde agosto de 1977 cuando fue secuestrada junto a su compañero en Mar del Plata.

Hoy esa pregunta por el pasado se convierte en marca y este 24 de marzo se colocará una baldosa en memoria Mónica, en la puerta de la que fuera su escuela. “Las expectativas son grandes, la colocación de la baldosa es muy emblemática en el pueblo, además para dar a  conocer a las nuevas generaciones esto que pasó, me parece tan importante esto. Que los chiquitos pregunten ¿qué es? Y poder hablar, contarles el tema, y que esta trágica historia nunca más se vuelva a repetir”, dice Trejo.

La Escuela primaria N° 13, a la que asistió Monica Gonzalez Belio y tendrá una baldosa con su nombre.

El trabajo que permitió instalar su nombre en el espacio público fue una revista donde los y las chicas reconstruyeron la biografía de Mónica.  “Uno de los chicos vivía en la casa que había sido de la familia González, que además tenían una tienda que hoy no está pero era muy conocida, La ideal; en la investigación pudimos hablar con su hermana, entrevistar a Anahí Alonso, una amiga de su infancia  y además ir a Chapadmalal por primera vez, al cierre del programa, que para los chicos fue algo  muy importante”, cuenta Fernanda. Sus estudiantes vivieron la experiencia de una forma muy intensa, yendo a contar la historia de Vela mas allá del pueblo, “pasaron un montón de cosas fuimos  a un encuentro regional de los que establece el programa en Tandil y uno de los chicos era la primera vez que andaba en colectivo”, recuerda la docente.

También se encontraron con algunas resistencias: “la directora de la escuela es muy conservadora, nosotros hacíamos el trabajo en horas libres y un día cuando estábamos reunidos nos fue a decir que no hagamos el trabajo, que era algo que había pasado hacía mucho tiempo. Yo le pregunté a los chicos que querían y ellos definieron: hagámoslo”, cuenta Fernanda.

La revista también fue puntapié para la realización de un documental en Benito Juárez, donde Mónica fue a la escuela secundaria ya que en ese momento no había en Vela. Ese material se proyectará el 20 de marzo en la Cooperativa Ronicevi, pero el acto que esperan con mayor expectativa es el del 24, cuando a las 10 de la mañana la comunidad de Vela se encuentre para descubrir el nombre de Mónica. “Estamos manejando un nivel de emociones muy fuertes”, asegura Fernanda.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosescuelasjóvenesTandil
Artículo anterior

Presentan la serie Un libro ocupa mucho ...

Artículo siguiente

Charla debate sobre el terrorismo de estado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Una campaña para que las y los adolescentes puedan disfrutar su sexualidad

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan en Córdoba para reclamar por un chico asesinado por un policía

    29 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

    17 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Perpetuas y chiquitas

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    TORTURAS DE LA POLICÍA BONAERENSE Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria